El trabajo infantil como producto de las diferencias en la metabolización de las significaciones imaginarias sociales en diferentes sectores de la sociedad

Autores
Ciari, Germán; Delfino, Juan Gabriel; Chairo, Luciana; Pérez, Edith Alba; Pérez, Edith Alba
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En Octubre del año 2005, con aprobación y subsidio de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires, iniciamos el desarrollo de una investigación sobre Significaciones y Sentidos del Trabajo Infantil en dos Barrios de la Zona Sur de La Plata. El mismo se plantea como un intento exploratorio para abordar las producciones de sentido y las marcas subjetivas en relación al trabajo infantil, tanto en adultos como en niños y niñas residentes en los barrios Palihue y Villa Alba. El equipo de trabajo estaba formado por integrantes de la Cátedra de Psicología Institucional de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata. Teniendo en cuenta el objetivo primordial que fue delineándose a lo largo de esta investigación, es decir, producir el pasaje desde las marcas o efectos que produce el trabajo infantil en las subjetividades implicadas, hacia las condiciones que habilitan dichas prácticas, tomamos en préstamo las herramientas conceptuales que nos ofrece el Psicoanálisis y la Psicología institucional para reflexionar y profundizar sobre algunas de las cuestiones que consideramos prioritarias en esta investigación. Cabe destacar que hicimos especial hincapié en los desarrollos teóricos de Cornelius Castoriadis y Piera Aulagnier.
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
Educación
trabajo infantil
producciones de sentido
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178537

id SEDICI_59c13791c4b98321cc230474c7cbab96
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178537
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El trabajo infantil como producto de las diferencias en la metabolización de las significaciones imaginarias sociales en diferentes sectores de la sociedadCiari, GermánDelfino, Juan GabrielChairo, LucianaPérez, Edith AlbaPérez, Edith AlbaPsicologíaEducacióntrabajo infantilproducciones de sentidoEn Octubre del año 2005, con aprobación y subsidio de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires, iniciamos el desarrollo de una investigación sobre Significaciones y Sentidos del Trabajo Infantil en dos Barrios de la Zona Sur de La Plata. El mismo se plantea como un intento exploratorio para abordar las producciones de sentido y las marcas subjetivas en relación al trabajo infantil, tanto en adultos como en niños y niñas residentes en los barrios Palihue y Villa Alba. El equipo de trabajo estaba formado por integrantes de la Cátedra de Psicología Institucional de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata. Teniendo en cuenta el objetivo primordial que fue delineándose a lo largo de esta investigación, es decir, producir el pasaje desde las marcas o efectos que produce el trabajo infantil en las subjetividades implicadas, hacia las condiciones que habilitan dichas prácticas, tomamos en préstamo las herramientas conceptuales que nos ofrece el Psicoanálisis y la Psicología institucional para reflexionar y profundizar sobre algunas de las cuestiones que consideramos prioritarias en esta investigación. Cabe destacar que hicimos especial hincapié en los desarrollos teóricos de Cornelius Castoriadis y Piera Aulagnier.Facultad de PsicologíaEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2014info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf136-148http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178537spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1138-4info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42516info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:48:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178537Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:48:09.38SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El trabajo infantil como producto de las diferencias en la metabolización de las significaciones imaginarias sociales en diferentes sectores de la sociedad
title El trabajo infantil como producto de las diferencias en la metabolización de las significaciones imaginarias sociales en diferentes sectores de la sociedad
spellingShingle El trabajo infantil como producto de las diferencias en la metabolización de las significaciones imaginarias sociales en diferentes sectores de la sociedad
Ciari, Germán
Psicología
Educación
trabajo infantil
producciones de sentido
title_short El trabajo infantil como producto de las diferencias en la metabolización de las significaciones imaginarias sociales en diferentes sectores de la sociedad
title_full El trabajo infantil como producto de las diferencias en la metabolización de las significaciones imaginarias sociales en diferentes sectores de la sociedad
title_fullStr El trabajo infantil como producto de las diferencias en la metabolización de las significaciones imaginarias sociales en diferentes sectores de la sociedad
title_full_unstemmed El trabajo infantil como producto de las diferencias en la metabolización de las significaciones imaginarias sociales en diferentes sectores de la sociedad
title_sort El trabajo infantil como producto de las diferencias en la metabolización de las significaciones imaginarias sociales en diferentes sectores de la sociedad
dc.creator.none.fl_str_mv Ciari, Germán
Delfino, Juan Gabriel
Chairo, Luciana
Pérez, Edith Alba
Pérez, Edith Alba
author Ciari, Germán
author_facet Ciari, Germán
Delfino, Juan Gabriel
Chairo, Luciana
Pérez, Edith Alba
author_role author
author2 Delfino, Juan Gabriel
Chairo, Luciana
Pérez, Edith Alba
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Educación
trabajo infantil
producciones de sentido
topic Psicología
Educación
trabajo infantil
producciones de sentido
dc.description.none.fl_txt_mv En Octubre del año 2005, con aprobación y subsidio de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires, iniciamos el desarrollo de una investigación sobre Significaciones y Sentidos del Trabajo Infantil en dos Barrios de la Zona Sur de La Plata. El mismo se plantea como un intento exploratorio para abordar las producciones de sentido y las marcas subjetivas en relación al trabajo infantil, tanto en adultos como en niños y niñas residentes en los barrios Palihue y Villa Alba. El equipo de trabajo estaba formado por integrantes de la Cátedra de Psicología Institucional de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata. Teniendo en cuenta el objetivo primordial que fue delineándose a lo largo de esta investigación, es decir, producir el pasaje desde las marcas o efectos que produce el trabajo infantil en las subjetividades implicadas, hacia las condiciones que habilitan dichas prácticas, tomamos en préstamo las herramientas conceptuales que nos ofrece el Psicoanálisis y la Psicología institucional para reflexionar y profundizar sobre algunas de las cuestiones que consideramos prioritarias en esta investigación. Cabe destacar que hicimos especial hincapié en los desarrollos teóricos de Cornelius Castoriadis y Piera Aulagnier.
Facultad de Psicología
description En Octubre del año 2005, con aprobación y subsidio de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires, iniciamos el desarrollo de una investigación sobre Significaciones y Sentidos del Trabajo Infantil en dos Barrios de la Zona Sur de La Plata. El mismo se plantea como un intento exploratorio para abordar las producciones de sentido y las marcas subjetivas en relación al trabajo infantil, tanto en adultos como en niños y niñas residentes en los barrios Palihue y Villa Alba. El equipo de trabajo estaba formado por integrantes de la Cátedra de Psicología Institucional de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata. Teniendo en cuenta el objetivo primordial que fue delineándose a lo largo de esta investigación, es decir, producir el pasaje desde las marcas o efectos que produce el trabajo infantil en las subjetividades implicadas, hacia las condiciones que habilitan dichas prácticas, tomamos en préstamo las herramientas conceptuales que nos ofrece el Psicoanálisis y la Psicología institucional para reflexionar y profundizar sobre algunas de las cuestiones que consideramos prioritarias en esta investigación. Cabe destacar que hicimos especial hincapié en los desarrollos teóricos de Cornelius Castoriadis y Piera Aulagnier.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178537
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178537
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1138-4
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42516
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
136-148
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616344477106176
score 13.070432