El trabajo infantil como producto de las diferencias en la metabolización de las significaciones imaginarias sociales en diferentes sectores de la sociedad

Autores
Pérez, Edith Alba; Ciari, Germán; Chairo, Luciana; Delfino, Juan
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En Octubre del año 2005, con aprobación y subsidio de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires, iniciamos el desarrollo de la investigación “Significaciones y Sentidos del Trabajo Infantil en dos Barrios de la Zona Sur de La Plata”. Se trata de un estudio exploratorio para abordar las producciones de sentido y las marcas subjetivas en relación al trabajo infantil, tanto en adultos como en niños/as residentes en los barrios Palihue y Villa Alba. El equipo de trabajo está formado por integrantes de la Cátedra de Psicología Institucional de la Facultad de Psicología (UNLP) Objetivos: -Analizar las producciones subjetivas -ideas, normas, valores, significaciones, sentidos- referidos al trabajo infantil en personas mayores y menores de edad residentes en esas comunidades. -Indagar las inscripciones subjetivas del Trabajo Infantil en niñas y niños que trabajan. - Explorar las condiciones socioeconómicas, educativas y culturales que habilitan el trabajo infantil.
Eje temático: Psicología Social, Institucional y Comunitaria
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
producciones subjetivas
Trabajo de Menores
condición socioeconómica
cultura
educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49165

id SEDICI_57e3bfb3109bc37b1aaa3857505c30f0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49165
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El trabajo infantil como producto de las diferencias en la metabolización de las significaciones imaginarias sociales en diferentes sectores de la sociedadPérez, Edith AlbaCiari, GermánChairo, LucianaDelfino, JuanPsicologíaproducciones subjetivasTrabajo de Menorescondición socioeconómicaculturaeducaciónEn Octubre del año 2005, con aprobación y subsidio de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires, iniciamos el desarrollo de la investigación “Significaciones y Sentidos del Trabajo Infantil en dos Barrios de la Zona Sur de La Plata”. Se trata de un estudio exploratorio para abordar las producciones de sentido y las marcas subjetivas en relación al trabajo infantil, tanto en adultos como en niños/as residentes en los barrios Palihue y Villa Alba. El equipo de trabajo está formado por integrantes de la Cátedra de Psicología Institucional de la Facultad de Psicología (UNLP) Objetivos: -Analizar las producciones subjetivas -ideas, normas, valores, significaciones, sentidos- referidos al trabajo infantil en personas mayores y menores de edad residentes en esas comunidades. -Indagar las inscripciones subjetivas del Trabajo Infantil en niñas y niños que trabajan. - Explorar las condiciones socioeconómicas, educativas y culturales que habilitan el trabajo infantil.Eje temático: Psicología Social, Institucional y ComunitariaFacultad de Psicología2007-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf75-87http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49165spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0436-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:03:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49165Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:03:36.908SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El trabajo infantil como producto de las diferencias en la metabolización de las significaciones imaginarias sociales en diferentes sectores de la sociedad
title El trabajo infantil como producto de las diferencias en la metabolización de las significaciones imaginarias sociales en diferentes sectores de la sociedad
spellingShingle El trabajo infantil como producto de las diferencias en la metabolización de las significaciones imaginarias sociales en diferentes sectores de la sociedad
Pérez, Edith Alba
Psicología
producciones subjetivas
Trabajo de Menores
condición socioeconómica
cultura
educación
title_short El trabajo infantil como producto de las diferencias en la metabolización de las significaciones imaginarias sociales en diferentes sectores de la sociedad
title_full El trabajo infantil como producto de las diferencias en la metabolización de las significaciones imaginarias sociales en diferentes sectores de la sociedad
title_fullStr El trabajo infantil como producto de las diferencias en la metabolización de las significaciones imaginarias sociales en diferentes sectores de la sociedad
title_full_unstemmed El trabajo infantil como producto de las diferencias en la metabolización de las significaciones imaginarias sociales en diferentes sectores de la sociedad
title_sort El trabajo infantil como producto de las diferencias en la metabolización de las significaciones imaginarias sociales en diferentes sectores de la sociedad
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez, Edith Alba
Ciari, Germán
Chairo, Luciana
Delfino, Juan
author Pérez, Edith Alba
author_facet Pérez, Edith Alba
Ciari, Germán
Chairo, Luciana
Delfino, Juan
author_role author
author2 Ciari, Germán
Chairo, Luciana
Delfino, Juan
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
producciones subjetivas
Trabajo de Menores
condición socioeconómica
cultura
educación
topic Psicología
producciones subjetivas
Trabajo de Menores
condición socioeconómica
cultura
educación
dc.description.none.fl_txt_mv En Octubre del año 2005, con aprobación y subsidio de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires, iniciamos el desarrollo de la investigación “Significaciones y Sentidos del Trabajo Infantil en dos Barrios de la Zona Sur de La Plata”. Se trata de un estudio exploratorio para abordar las producciones de sentido y las marcas subjetivas en relación al trabajo infantil, tanto en adultos como en niños/as residentes en los barrios Palihue y Villa Alba. El equipo de trabajo está formado por integrantes de la Cátedra de Psicología Institucional de la Facultad de Psicología (UNLP) Objetivos: -Analizar las producciones subjetivas -ideas, normas, valores, significaciones, sentidos- referidos al trabajo infantil en personas mayores y menores de edad residentes en esas comunidades. -Indagar las inscripciones subjetivas del Trabajo Infantil en niñas y niños que trabajan. - Explorar las condiciones socioeconómicas, educativas y culturales que habilitan el trabajo infantil.
Eje temático: Psicología Social, Institucional y Comunitaria
Facultad de Psicología
description En Octubre del año 2005, con aprobación y subsidio de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires, iniciamos el desarrollo de la investigación “Significaciones y Sentidos del Trabajo Infantil en dos Barrios de la Zona Sur de La Plata”. Se trata de un estudio exploratorio para abordar las producciones de sentido y las marcas subjetivas en relación al trabajo infantil, tanto en adultos como en niños/as residentes en los barrios Palihue y Villa Alba. El equipo de trabajo está formado por integrantes de la Cátedra de Psicología Institucional de la Facultad de Psicología (UNLP) Objetivos: -Analizar las producciones subjetivas -ideas, normas, valores, significaciones, sentidos- referidos al trabajo infantil en personas mayores y menores de edad residentes en esas comunidades. -Indagar las inscripciones subjetivas del Trabajo Infantil en niñas y niños que trabajan. - Explorar las condiciones socioeconómicas, educativas y culturales que habilitan el trabajo infantil.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49165
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49165
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0436-2
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
75-87
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615903773196288
score 13.070432