Sexualidades en la escuela secundaria desde Comunicación/Educación : La construcción de sentidos de jóvenes del CPEM N°8 de Plottier, Neuquén con relación al Taller Afectivo Sexual...
- Autores
- Chandia, Macarena Belén
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En los últimos años asistimos a una serie de cambios en relación a cómo vemos y cómo pensamos a las sexualidades y a la identidad de género, visibles en legislaciones que han permitido la inclusión en un marco de derechos a amplios sectores de la sociedad. La ley 26.150 del Programa Nacional de Educación Sexual Integral sancionada en el año 2006 promueve el tratamiento de los temas relacionados a la educación sexual en todos los niveles educativos y abre un panorama alentador pero a la vez complejo para el tratamiento de éstas temáticas. En este sentido, aportar desde la construcción de conocimiento a un tema que está en la agenda social y hacerlo desde el campo de Comunicación/Educación me parece fundamental y necesario en esta coyuntura.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
Neuquén (Argentina)
educación sexual
jóvenes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68171
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_59b8c779a12652d5c6f06c927581c075 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68171 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Sexualidades en la escuela secundaria desde Comunicación/Educación : La construcción de sentidos de jóvenes del CPEM N°8 de Plottier, Neuquén con relación al Taller Afectivo SexualChandia, Macarena BelénComunicación SocialNeuquén (Argentina)educación sexualjóvenesEn los últimos años asistimos a una serie de cambios en relación a cómo vemos y cómo pensamos a las sexualidades y a la identidad de género, visibles en legislaciones que han permitido la inclusión en un marco de derechos a amplios sectores de la sociedad. La ley 26.150 del Programa Nacional de Educación Sexual Integral sancionada en el año 2006 promueve el tratamiento de los temas relacionados a la educación sexual en todos los niveles educativos y abre un panorama alentador pero a la vez complejo para el tratamiento de éstas temáticas. En este sentido, aportar desde la construcción de conocimiento a un tema que está en la agenda social y hacerlo desde el campo de Comunicación/Educación me parece fundamental y necesario en esta coyuntura.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68171spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/4770/3856info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:42:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68171Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:42:34.844SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sexualidades en la escuela secundaria desde Comunicación/Educación : La construcción de sentidos de jóvenes del CPEM N°8 de Plottier, Neuquén con relación al Taller Afectivo Sexual |
title |
Sexualidades en la escuela secundaria desde Comunicación/Educación : La construcción de sentidos de jóvenes del CPEM N°8 de Plottier, Neuquén con relación al Taller Afectivo Sexual |
spellingShingle |
Sexualidades en la escuela secundaria desde Comunicación/Educación : La construcción de sentidos de jóvenes del CPEM N°8 de Plottier, Neuquén con relación al Taller Afectivo Sexual Chandia, Macarena Belén Comunicación Social Neuquén (Argentina) educación sexual jóvenes |
title_short |
Sexualidades en la escuela secundaria desde Comunicación/Educación : La construcción de sentidos de jóvenes del CPEM N°8 de Plottier, Neuquén con relación al Taller Afectivo Sexual |
title_full |
Sexualidades en la escuela secundaria desde Comunicación/Educación : La construcción de sentidos de jóvenes del CPEM N°8 de Plottier, Neuquén con relación al Taller Afectivo Sexual |
title_fullStr |
Sexualidades en la escuela secundaria desde Comunicación/Educación : La construcción de sentidos de jóvenes del CPEM N°8 de Plottier, Neuquén con relación al Taller Afectivo Sexual |
title_full_unstemmed |
Sexualidades en la escuela secundaria desde Comunicación/Educación : La construcción de sentidos de jóvenes del CPEM N°8 de Plottier, Neuquén con relación al Taller Afectivo Sexual |
title_sort |
Sexualidades en la escuela secundaria desde Comunicación/Educación : La construcción de sentidos de jóvenes del CPEM N°8 de Plottier, Neuquén con relación al Taller Afectivo Sexual |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chandia, Macarena Belén |
author |
Chandia, Macarena Belén |
author_facet |
Chandia, Macarena Belén |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social Neuquén (Argentina) educación sexual jóvenes |
topic |
Comunicación Social Neuquén (Argentina) educación sexual jóvenes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los últimos años asistimos a una serie de cambios en relación a cómo vemos y cómo pensamos a las sexualidades y a la identidad de género, visibles en legislaciones que han permitido la inclusión en un marco de derechos a amplios sectores de la sociedad. La ley 26.150 del Programa Nacional de Educación Sexual Integral sancionada en el año 2006 promueve el tratamiento de los temas relacionados a la educación sexual en todos los niveles educativos y abre un panorama alentador pero a la vez complejo para el tratamiento de éstas temáticas. En este sentido, aportar desde la construcción de conocimiento a un tema que está en la agenda social y hacerlo desde el campo de Comunicación/Educación me parece fundamental y necesario en esta coyuntura. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
En los últimos años asistimos a una serie de cambios en relación a cómo vemos y cómo pensamos a las sexualidades y a la identidad de género, visibles en legislaciones que han permitido la inclusión en un marco de derechos a amplios sectores de la sociedad. La ley 26.150 del Programa Nacional de Educación Sexual Integral sancionada en el año 2006 promueve el tratamiento de los temas relacionados a la educación sexual en todos los niveles educativos y abre un panorama alentador pero a la vez complejo para el tratamiento de éstas temáticas. En este sentido, aportar desde la construcción de conocimiento a un tema que está en la agenda social y hacerlo desde el campo de Comunicación/Educación me parece fundamental y necesario en esta coyuntura. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68171 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68171 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/4770/3856 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260294817021952 |
score |
13.13397 |