ECCA: Entorno Colaborativo de Comunicación Aumentativo : Avances de diseño
- Autores
- Guisen, Andrea; Sanz, Cecilia Verónica; De Giusti, Armando Eduardo
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo presenta la tercera fase de desarrollo de una investigación que se alinea en el área de Tecnología Informática aplicada a Educación Especial, sub área Computer Supported Colaborative Learning (CSCL). A partir del trabajo de campo y estudio bibliográfico previamente realizado, se cree que un CSCL que integre facilidades para la Comunicación Alternativa y Aumentativa, sería apropiado para el desarrollo de competencias comunicacionales de alumnos con Nececidades Complejas de Comunicación. Por un lado, esto favorece su desarrollo social, y por otra parte, enriquece su proceos de desarrollo comunicacional. También, puede ser de utilidad en el proceso de integración de un SAAC (Sistema de Comunicación Aumentativa) de Alta Tecnología. Como parte de este trabajo, s propone crear una propuesta metodológica que delimite las características que deberían respetar los sistemas CSCL de CAA, y una propuesta técnica que incluya el prototipo de un software modelo denominado Entorno Colaborativo de Comunicación Aumentativa (ECCA) a fin de obtener evaluaciones parciales de la metodología en su proceso de elaboración. En este artículo se presenta la propuesta y metodología de diseño con el que se crea ECCA, sus principales funcionalidades y su aporte a la comunidad como herramienta de Assistive Technology. Además, se detalla parte el trabajo de campo de la investigación que permite fundamentar la necesidad de ECCA.
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Educación
CSCL; educación especial; comunicación aumentativa; assistive technology
Computer Uses in Education
Computer science education
Collaborative learning - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18619
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_599c72fb05eeb0468e6f51fab1087355 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18619 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
ECCA: Entorno Colaborativo de Comunicación Aumentativo : Avances de diseñoGuisen, AndreaSanz, Cecilia VerónicaDe Giusti, Armando EduardoCiencias InformáticasEducaciónCSCL; educación especial; comunicación aumentativa; assistive technologyComputer Uses in EducationComputer science educationCollaborative learningEste trabajo presenta la tercera fase de desarrollo de una investigación que se alinea en el área de Tecnología Informática aplicada a Educación Especial, sub área Computer Supported Colaborative Learning (CSCL). A partir del trabajo de campo y estudio bibliográfico previamente realizado, se cree que un CSCL que integre facilidades para la Comunicación Alternativa y Aumentativa, sería apropiado para el desarrollo de competencias comunicacionales de alumnos con Nececidades Complejas de Comunicación. Por un lado, esto favorece su desarrollo social, y por otra parte, enriquece su proceos de desarrollo comunicacional. También, puede ser de utilidad en el proceso de integración de un SAAC (Sistema de Comunicación Aumentativa) de Alta Tecnología. Como parte de este trabajo, s propone crear una propuesta metodológica que delimite las características que deberían respetar los sistemas CSCL de CAA, y una propuesta técnica que incluya el prototipo de un software modelo denominado Entorno Colaborativo de Comunicación Aumentativa (ECCA) a fin de obtener evaluaciones parciales de la metodología en su proceso de elaboración. En este artículo se presenta la propuesta y metodología de diseño con el que se crea ECCA, sus principales funcionalidades y su aporte a la comunidad como herramienta de Assistive Technology. Además, se detalla parte el trabajo de campo de la investigación que permite fundamentar la necesidad de ECCA.Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2011-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18619spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T12:33:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18619Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 12:33:33.239SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
ECCA: Entorno Colaborativo de Comunicación Aumentativo : Avances de diseño |
| title |
ECCA: Entorno Colaborativo de Comunicación Aumentativo : Avances de diseño |
| spellingShingle |
ECCA: Entorno Colaborativo de Comunicación Aumentativo : Avances de diseño Guisen, Andrea Ciencias Informáticas Educación CSCL; educación especial; comunicación aumentativa; assistive technology Computer Uses in Education Computer science education Collaborative learning |
| title_short |
ECCA: Entorno Colaborativo de Comunicación Aumentativo : Avances de diseño |
| title_full |
ECCA: Entorno Colaborativo de Comunicación Aumentativo : Avances de diseño |
| title_fullStr |
ECCA: Entorno Colaborativo de Comunicación Aumentativo : Avances de diseño |
| title_full_unstemmed |
ECCA: Entorno Colaborativo de Comunicación Aumentativo : Avances de diseño |
| title_sort |
ECCA: Entorno Colaborativo de Comunicación Aumentativo : Avances de diseño |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Guisen, Andrea Sanz, Cecilia Verónica De Giusti, Armando Eduardo |
| author |
Guisen, Andrea |
| author_facet |
Guisen, Andrea Sanz, Cecilia Verónica De Giusti, Armando Eduardo |
| author_role |
author |
| author2 |
Sanz, Cecilia Verónica De Giusti, Armando Eduardo |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Educación CSCL; educación especial; comunicación aumentativa; assistive technology Computer Uses in Education Computer science education Collaborative learning |
| topic |
Ciencias Informáticas Educación CSCL; educación especial; comunicación aumentativa; assistive technology Computer Uses in Education Computer science education Collaborative learning |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo presenta la tercera fase de desarrollo de una investigación que se alinea en el área de Tecnología Informática aplicada a Educación Especial, sub área Computer Supported Colaborative Learning (CSCL). A partir del trabajo de campo y estudio bibliográfico previamente realizado, se cree que un CSCL que integre facilidades para la Comunicación Alternativa y Aumentativa, sería apropiado para el desarrollo de competencias comunicacionales de alumnos con Nececidades Complejas de Comunicación. Por un lado, esto favorece su desarrollo social, y por otra parte, enriquece su proceos de desarrollo comunicacional. También, puede ser de utilidad en el proceso de integración de un SAAC (Sistema de Comunicación Aumentativa) de Alta Tecnología. Como parte de este trabajo, s propone crear una propuesta metodológica que delimite las características que deberían respetar los sistemas CSCL de CAA, y una propuesta técnica que incluya el prototipo de un software modelo denominado Entorno Colaborativo de Comunicación Aumentativa (ECCA) a fin de obtener evaluaciones parciales de la metodología en su proceso de elaboración. En este artículo se presenta la propuesta y metodología de diseño con el que se crea ECCA, sus principales funcionalidades y su aporte a la comunidad como herramienta de Assistive Technology. Además, se detalla parte el trabajo de campo de la investigación que permite fundamentar la necesidad de ECCA. Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
| description |
Este trabajo presenta la tercera fase de desarrollo de una investigación que se alinea en el área de Tecnología Informática aplicada a Educación Especial, sub área Computer Supported Colaborative Learning (CSCL). A partir del trabajo de campo y estudio bibliográfico previamente realizado, se cree que un CSCL que integre facilidades para la Comunicación Alternativa y Aumentativa, sería apropiado para el desarrollo de competencias comunicacionales de alumnos con Nececidades Complejas de Comunicación. Por un lado, esto favorece su desarrollo social, y por otra parte, enriquece su proceos de desarrollo comunicacional. También, puede ser de utilidad en el proceso de integración de un SAAC (Sistema de Comunicación Aumentativa) de Alta Tecnología. Como parte de este trabajo, s propone crear una propuesta metodológica que delimite las características que deberían respetar los sistemas CSCL de CAA, y una propuesta técnica que incluya el prototipo de un software modelo denominado Entorno Colaborativo de Comunicación Aumentativa (ECCA) a fin de obtener evaluaciones parciales de la metodología en su proceso de elaboración. En este artículo se presenta la propuesta y metodología de diseño con el que se crea ECCA, sus principales funcionalidades y su aporte a la comunidad como herramienta de Assistive Technology. Además, se detalla parte el trabajo de campo de la investigación que permite fundamentar la necesidad de ECCA. |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2011-06 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18619 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18619 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978347514036224 |
| score |
13.087074 |