Realidades alternativas como soporte para el desarrollo sostenible

Autores
Rodríguez, G.; Jofré, N.; Alvarado, Yoselie; Fernández, J.; Guerrero, R.
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En los últimos tiempos el término Desarrollo Sostenible ha cobrado fuerza. Su objetivo hace referencia a responder a las necesidades del presente de forma igualitaria, sin comprometer las posibilidades de sobrevivencia y prosperidad de las generaciones futuras. Esto lleva a la sociedad actual a enfrentar sus problemas operando de un modo ecológicamente sustentable e intentando mejorar la calidad vida de la mayor cantidad de personas. Por otro lado, la tecnología ha tenido un crecimiento exponencial que ha impactado en todos los ámbitos de nuestra vida cotidiana. En él se encuentran las tecnologías de Realidad Virtual y Realidad Aumentada, que gracias a su versatilidad y amplitud de posibilidad de aplicación, han logrado captar el interés de diversas áreas del conocimiento. Su transversalidad las convierte en posibles generadoras de iniciativas sostenibles que impactan en la educación, la concientización, el entrenamiento en cualquier ámbito, y muy específicamente en la salud, donde tienen un uso primordial. Esta propuesta de trabajo expone sobre el potencial de la Realidad Virtual y Realidad Aumentada en el alcance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por Naciones Unidas, con el fin de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generaciones.
Eje: Computación Gráfica, Imágenes y Visualización.
Red de Universidades con Carreras en Informática
Materia
Ciencias Informáticas
Desarrollo sostenible
Tecnología sostenible
Objetivos de desarrollo sostenible
Realidad virtual
Realidad aumentada
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103730

id SEDICI_593da40dfecfc9097864477c8c33ea9b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103730
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Realidades alternativas como soporte para el desarrollo sostenibleRodríguez, G.Jofré, N.Alvarado, YoselieFernández, J.Guerrero, R.Ciencias InformáticasDesarrollo sostenibleTecnología sostenibleObjetivos de desarrollo sostenibleRealidad virtualRealidad aumentadaEn los últimos tiempos el término Desarrollo Sostenible ha cobrado fuerza. Su objetivo hace referencia a responder a las necesidades del presente de forma igualitaria, sin comprometer las posibilidades de sobrevivencia y prosperidad de las generaciones futuras. Esto lleva a la sociedad actual a enfrentar sus problemas operando de un modo ecológicamente sustentable e intentando mejorar la calidad vida de la mayor cantidad de personas. Por otro lado, la tecnología ha tenido un crecimiento exponencial que ha impactado en todos los ámbitos de nuestra vida cotidiana. En él se encuentran las tecnologías de Realidad Virtual y Realidad Aumentada, que gracias a su versatilidad y amplitud de posibilidad de aplicación, han logrado captar el interés de diversas áreas del conocimiento. Su transversalidad las convierte en posibles generadoras de iniciativas sostenibles que impactan en la educación, la concientización, el entrenamiento en cualquier ámbito, y muy específicamente en la salud, donde tienen un uso primordial. Esta propuesta de trabajo expone sobre el potencial de la Realidad Virtual y Realidad Aumentada en el alcance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por Naciones Unidas, con el fin de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generaciones.Eje: Computación Gráfica, Imágenes y Visualización.Red de Universidades con Carreras en Informática2020-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf313-317http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103730spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3714-82-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/103151info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:22:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103730Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:22:34.098SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Realidades alternativas como soporte para el desarrollo sostenible
title Realidades alternativas como soporte para el desarrollo sostenible
spellingShingle Realidades alternativas como soporte para el desarrollo sostenible
Rodríguez, G.
Ciencias Informáticas
Desarrollo sostenible
Tecnología sostenible
Objetivos de desarrollo sostenible
Realidad virtual
Realidad aumentada
title_short Realidades alternativas como soporte para el desarrollo sostenible
title_full Realidades alternativas como soporte para el desarrollo sostenible
title_fullStr Realidades alternativas como soporte para el desarrollo sostenible
title_full_unstemmed Realidades alternativas como soporte para el desarrollo sostenible
title_sort Realidades alternativas como soporte para el desarrollo sostenible
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez, G.
Jofré, N.
Alvarado, Yoselie
Fernández, J.
Guerrero, R.
author Rodríguez, G.
author_facet Rodríguez, G.
Jofré, N.
Alvarado, Yoselie
Fernández, J.
Guerrero, R.
author_role author
author2 Jofré, N.
Alvarado, Yoselie
Fernández, J.
Guerrero, R.
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Desarrollo sostenible
Tecnología sostenible
Objetivos de desarrollo sostenible
Realidad virtual
Realidad aumentada
topic Ciencias Informáticas
Desarrollo sostenible
Tecnología sostenible
Objetivos de desarrollo sostenible
Realidad virtual
Realidad aumentada
dc.description.none.fl_txt_mv En los últimos tiempos el término Desarrollo Sostenible ha cobrado fuerza. Su objetivo hace referencia a responder a las necesidades del presente de forma igualitaria, sin comprometer las posibilidades de sobrevivencia y prosperidad de las generaciones futuras. Esto lleva a la sociedad actual a enfrentar sus problemas operando de un modo ecológicamente sustentable e intentando mejorar la calidad vida de la mayor cantidad de personas. Por otro lado, la tecnología ha tenido un crecimiento exponencial que ha impactado en todos los ámbitos de nuestra vida cotidiana. En él se encuentran las tecnologías de Realidad Virtual y Realidad Aumentada, que gracias a su versatilidad y amplitud de posibilidad de aplicación, han logrado captar el interés de diversas áreas del conocimiento. Su transversalidad las convierte en posibles generadoras de iniciativas sostenibles que impactan en la educación, la concientización, el entrenamiento en cualquier ámbito, y muy específicamente en la salud, donde tienen un uso primordial. Esta propuesta de trabajo expone sobre el potencial de la Realidad Virtual y Realidad Aumentada en el alcance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por Naciones Unidas, con el fin de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generaciones.
Eje: Computación Gráfica, Imágenes y Visualización.
Red de Universidades con Carreras en Informática
description En los últimos tiempos el término Desarrollo Sostenible ha cobrado fuerza. Su objetivo hace referencia a responder a las necesidades del presente de forma igualitaria, sin comprometer las posibilidades de sobrevivencia y prosperidad de las generaciones futuras. Esto lleva a la sociedad actual a enfrentar sus problemas operando de un modo ecológicamente sustentable e intentando mejorar la calidad vida de la mayor cantidad de personas. Por otro lado, la tecnología ha tenido un crecimiento exponencial que ha impactado en todos los ámbitos de nuestra vida cotidiana. En él se encuentran las tecnologías de Realidad Virtual y Realidad Aumentada, que gracias a su versatilidad y amplitud de posibilidad de aplicación, han logrado captar el interés de diversas áreas del conocimiento. Su transversalidad las convierte en posibles generadoras de iniciativas sostenibles que impactan en la educación, la concientización, el entrenamiento en cualquier ámbito, y muy específicamente en la salud, donde tienen un uso primordial. Esta propuesta de trabajo expone sobre el potencial de la Realidad Virtual y Realidad Aumentada en el alcance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por Naciones Unidas, con el fin de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generaciones.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103730
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103730
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3714-82-5
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/103151
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
313-317
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616101699256320
score 13.070432