Evaluación de la meta 17.2 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para los países del Comité de Ayuda al Desarrollo
- Autores
- Borrone, Federico; Pérez Meyer, María Luján
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible requiere de un gran compromiso y esfuerzo de los distintos actores públicos y privados a nivel internacional, pero en particular precisa de un volumen de ayuda financiera considerable. La meta 17.2 permite monitorear estos aspectos de la cooperación, focalizándose en aquellas naciones más desarrolladas. Pese a los progresos observados, principalmente en las últimas dos décadas, resta aún mucho camino por recorrer y quizás sea necesario un replanteo a nivel global de las responsabilidades, procurando completar la Agenda 2030 sin “que nadie se quede atrás”.
Departamento de Cooperación Internacional
Instituto de Relaciones Internacionales - Materia
-
Relaciones Internacionales
Objetivos de Desarrollo Sostenible - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98010
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_059be8140320f682775d56a6f20914ad |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98010 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Evaluación de la meta 17.2 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para los países del Comité de Ayuda al DesarrolloBorrone, FedericoPérez Meyer, María LujánRelaciones InternacionalesObjetivos de Desarrollo SostenibleEl logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible requiere de un gran compromiso y esfuerzo de los distintos actores públicos y privados a nivel internacional, pero en particular precisa de un volumen de ayuda financiera considerable. La meta 17.2 permite monitorear estos aspectos de la cooperación, focalizándose en aquellas naciones más desarrolladas. Pese a los progresos observados, principalmente en las últimas dos décadas, resta aún mucho camino por recorrer y quizás sea necesario un replanteo a nivel global de las responsabilidades, procurando completar la Agenda 2030 sin “que nadie se quede atrás”.Departamento de Cooperación InternacionalInstituto de Relaciones Internacionales2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98010spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-639Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:13:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98010Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:13:09.488SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de la meta 17.2 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para los países del Comité de Ayuda al Desarrollo |
title |
Evaluación de la meta 17.2 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para los países del Comité de Ayuda al Desarrollo |
spellingShingle |
Evaluación de la meta 17.2 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para los países del Comité de Ayuda al Desarrollo Borrone, Federico Relaciones Internacionales Objetivos de Desarrollo Sostenible |
title_short |
Evaluación de la meta 17.2 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para los países del Comité de Ayuda al Desarrollo |
title_full |
Evaluación de la meta 17.2 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para los países del Comité de Ayuda al Desarrollo |
title_fullStr |
Evaluación de la meta 17.2 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para los países del Comité de Ayuda al Desarrollo |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la meta 17.2 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para los países del Comité de Ayuda al Desarrollo |
title_sort |
Evaluación de la meta 17.2 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para los países del Comité de Ayuda al Desarrollo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Borrone, Federico Pérez Meyer, María Luján |
author |
Borrone, Federico |
author_facet |
Borrone, Federico Pérez Meyer, María Luján |
author_role |
author |
author2 |
Pérez Meyer, María Luján |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Relaciones Internacionales Objetivos de Desarrollo Sostenible |
topic |
Relaciones Internacionales Objetivos de Desarrollo Sostenible |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible requiere de un gran compromiso y esfuerzo de los distintos actores públicos y privados a nivel internacional, pero en particular precisa de un volumen de ayuda financiera considerable. La meta 17.2 permite monitorear estos aspectos de la cooperación, focalizándose en aquellas naciones más desarrolladas. Pese a los progresos observados, principalmente en las últimas dos décadas, resta aún mucho camino por recorrer y quizás sea necesario un replanteo a nivel global de las responsabilidades, procurando completar la Agenda 2030 sin “que nadie se quede atrás”. Departamento de Cooperación Internacional Instituto de Relaciones Internacionales |
description |
El logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible requiere de un gran compromiso y esfuerzo de los distintos actores públicos y privados a nivel internacional, pero en particular precisa de un volumen de ayuda financiera considerable. La meta 17.2 permite monitorear estos aspectos de la cooperación, focalizándose en aquellas naciones más desarrolladas. Pese a los progresos observados, principalmente en las últimas dos décadas, resta aún mucho camino por recorrer y quizás sea necesario un replanteo a nivel global de las responsabilidades, procurando completar la Agenda 2030 sin “que nadie se quede atrás”. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98010 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98010 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-639X |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064189637918720 |
score |
13.22299 |