Una forma de hacer desde la Universidad: la experiencia de un proyecto centrado en la educación y promoción de derechos en barrios pobres del Gran La Plata

Autores
Pi Puig, Ana Pilar; Guevara, Barbara; Guzzo, María del Rosario; García Bossio, María Pilar; Tabari, Laura; Baez, Lucía; Aguirre, Verónica Noemí
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo tiene como objetivo presentar la experiencia de un proyecto de extensión universitaria que cuenta con una trayectoria de 21 años de trabajo ininterrumpido, enfocado en la educación y la promoción de derechos en barrios pobres del Gran La Plata. Si bien el proyecto ha cambiado de forma, lo que se quiere destacar es 1) su fuerte anclaje territorial, 2) el carácter interdisciplinario de su equipo y 3) su génesis y desarrollo como producto de una modalidad de trabajo en la que investigación, extensión y docencia universitaria se nutren mutua y necesariamente. Estos tres componentes se encuentran, además, interrelacionados. El proyecto de extensión surgió en el año 2003 como producto de una investigación llevada adelante en los barrios La Unión y El Mercadito de La Plata por una cátedra de la FaHCE/UNLP. En ese marco, junto con la elaboración de un diagnóstico de condiciones de vida de la población se recogió un conjunto de demandas a las cuales se intentó abordar mediante una serie de intervenciones acordadas con referentes y vecinos de los barrios y coordinadas por el equipo.
Universidad Nacional de La Plata
Materia
Trabajo Social
Extensión universitaria
barrios pobres
derechos
Educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175839

id SEDICI_5939679dfcf9568f541c98bc5b012702
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175839
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Una forma de hacer desde la Universidad: la experiencia de un proyecto centrado en la educación y promoción de derechos en barrios pobres del Gran La PlataPi Puig, Ana PilarGuevara, BarbaraGuzzo, María del RosarioGarcía Bossio, María PilarTabari, LauraBaez, LucíaAguirre, Verónica NoemíTrabajo SocialExtensión universitariabarrios pobresderechosEducaciónEl presente trabajo tiene como objetivo presentar la experiencia de un proyecto de extensión universitaria que cuenta con una trayectoria de 21 años de trabajo ininterrumpido, enfocado en la educación y la promoción de derechos en barrios pobres del Gran La Plata. Si bien el proyecto ha cambiado de forma, lo que se quiere destacar es 1) su fuerte anclaje territorial, 2) el carácter interdisciplinario de su equipo y 3) su génesis y desarrollo como producto de una modalidad de trabajo en la que investigación, extensión y docencia universitaria se nutren mutua y necesariamente. Estos tres componentes se encuentran, además, interrelacionados. El proyecto de extensión surgió en el año 2003 como producto de una investigación llevada adelante en los barrios La Unión y El Mercadito de La Plata por una cátedra de la FaHCE/UNLP. En ese marco, junto con la elaboración de un diagnóstico de condiciones de vida de la población se recogió un conjunto de demandas a las cuales se intentó abordar mediante una serie de intervenciones acordadas con referentes y vecinos de los barrios y coordinadas por el equipo.Universidad Nacional de La Plata2024-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175839spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:39:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175839Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:39:07.935SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Una forma de hacer desde la Universidad: la experiencia de un proyecto centrado en la educación y promoción de derechos en barrios pobres del Gran La Plata
title Una forma de hacer desde la Universidad: la experiencia de un proyecto centrado en la educación y promoción de derechos en barrios pobres del Gran La Plata
spellingShingle Una forma de hacer desde la Universidad: la experiencia de un proyecto centrado en la educación y promoción de derechos en barrios pobres del Gran La Plata
Pi Puig, Ana Pilar
Trabajo Social
Extensión universitaria
barrios pobres
derechos
Educación
title_short Una forma de hacer desde la Universidad: la experiencia de un proyecto centrado en la educación y promoción de derechos en barrios pobres del Gran La Plata
title_full Una forma de hacer desde la Universidad: la experiencia de un proyecto centrado en la educación y promoción de derechos en barrios pobres del Gran La Plata
title_fullStr Una forma de hacer desde la Universidad: la experiencia de un proyecto centrado en la educación y promoción de derechos en barrios pobres del Gran La Plata
title_full_unstemmed Una forma de hacer desde la Universidad: la experiencia de un proyecto centrado en la educación y promoción de derechos en barrios pobres del Gran La Plata
title_sort Una forma de hacer desde la Universidad: la experiencia de un proyecto centrado en la educación y promoción de derechos en barrios pobres del Gran La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Pi Puig, Ana Pilar
Guevara, Barbara
Guzzo, María del Rosario
García Bossio, María Pilar
Tabari, Laura
Baez, Lucía
Aguirre, Verónica Noemí
author Pi Puig, Ana Pilar
author_facet Pi Puig, Ana Pilar
Guevara, Barbara
Guzzo, María del Rosario
García Bossio, María Pilar
Tabari, Laura
Baez, Lucía
Aguirre, Verónica Noemí
author_role author
author2 Guevara, Barbara
Guzzo, María del Rosario
García Bossio, María Pilar
Tabari, Laura
Baez, Lucía
Aguirre, Verónica Noemí
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Extensión universitaria
barrios pobres
derechos
Educación
topic Trabajo Social
Extensión universitaria
barrios pobres
derechos
Educación
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo tiene como objetivo presentar la experiencia de un proyecto de extensión universitaria que cuenta con una trayectoria de 21 años de trabajo ininterrumpido, enfocado en la educación y la promoción de derechos en barrios pobres del Gran La Plata. Si bien el proyecto ha cambiado de forma, lo que se quiere destacar es 1) su fuerte anclaje territorial, 2) el carácter interdisciplinario de su equipo y 3) su génesis y desarrollo como producto de una modalidad de trabajo en la que investigación, extensión y docencia universitaria se nutren mutua y necesariamente. Estos tres componentes se encuentran, además, interrelacionados. El proyecto de extensión surgió en el año 2003 como producto de una investigación llevada adelante en los barrios La Unión y El Mercadito de La Plata por una cátedra de la FaHCE/UNLP. En ese marco, junto con la elaboración de un diagnóstico de condiciones de vida de la población se recogió un conjunto de demandas a las cuales se intentó abordar mediante una serie de intervenciones acordadas con referentes y vecinos de los barrios y coordinadas por el equipo.
Universidad Nacional de La Plata
description El presente trabajo tiene como objetivo presentar la experiencia de un proyecto de extensión universitaria que cuenta con una trayectoria de 21 años de trabajo ininterrumpido, enfocado en la educación y la promoción de derechos en barrios pobres del Gran La Plata. Si bien el proyecto ha cambiado de forma, lo que se quiere destacar es 1) su fuerte anclaje territorial, 2) el carácter interdisciplinario de su equipo y 3) su génesis y desarrollo como producto de una modalidad de trabajo en la que investigación, extensión y docencia universitaria se nutren mutua y necesariamente. Estos tres componentes se encuentran, además, interrelacionados. El proyecto de extensión surgió en el año 2003 como producto de una investigación llevada adelante en los barrios La Unión y El Mercadito de La Plata por una cátedra de la FaHCE/UNLP. En ese marco, junto con la elaboración de un diagnóstico de condiciones de vida de la población se recogió un conjunto de demandas a las cuales se intentó abordar mediante una serie de intervenciones acordadas con referentes y vecinos de los barrios y coordinadas por el equipo.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175839
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175839
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064407334879232
score 13.22299