La irregularidad rítmico-métrica en el rock : Análisis de algunos casos y posibles clasificaciones

Autores
Coria, Santiago; Gascón, Juan Pablo; Romé, Santiago
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los interrogantes aquí planteados surgen en el marco de la actividad docente de la Materia Producción y Análisis Musical III, perteneciente a las carreras de Licenciatura y Profesorado en Música Popular de la Facultad de Artes (UNLP), implementadas a partir del año 2008. En el presente trabajo nos proponemos realizar un análisis en torno a la irregularidad rítmico-métrica (presencia de compases irregulares y/o de amalgama, agrupaciones acentuales de más de un compás que generan desplazamientos métricos, cambios de compás) presente en diferentes corrientes estéticas del Rock, tanto internacional como nacional. Sin pretender abordar la inmensidad que el tema amerita, analiza algunos ejemplos de su uso tanto en partes instrumentales (a modo de riffs), como al interior de secciones cantadas. Ello, con el objetivo de avanzar progresivamente en una posible sistematización orientada al diseño de secuencias didácticas que promuevan la experimentación musical de estas herramientas por parte de los alumnos de la materia, tanto en la realización de trabajos prácticos como en la producción de sus músicas por fuera del ámbito académico.
Facultad de Artes
Materia
Bellas Artes
Música
música popular urbana contemporánea
rock
canción
irregularidad rítmico-métrica
experimentación musical
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148636

id SEDICI_592a302c1f32b177c4978ca7ae56bffe
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148636
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La irregularidad rítmico-métrica en el rock : Análisis de algunos casos y posibles clasificacionesCoria, SantiagoGascón, Juan PabloRomé, SantiagoBellas ArtesMúsicamúsica popular urbana contemporánearockcanciónirregularidad rítmico-métricaexperimentación musicalLos interrogantes aquí planteados surgen en el marco de la actividad docente de la Materia Producción y Análisis Musical III, perteneciente a las carreras de Licenciatura y Profesorado en Música Popular de la Facultad de Artes (UNLP), implementadas a partir del año 2008. En el presente trabajo nos proponemos realizar un análisis en torno a la irregularidad rítmico-métrica (presencia de compases irregulares y/o de amalgama, agrupaciones acentuales de más de un compás que generan desplazamientos métricos, cambios de compás) presente en diferentes corrientes estéticas del Rock, tanto internacional como nacional. Sin pretender abordar la inmensidad que el tema amerita, analiza algunos ejemplos de su uso tanto en partes instrumentales (a modo de riffs), como al interior de secciones cantadas. Ello, con el objetivo de avanzar progresivamente en una posible sistematización orientada al diseño de secuencias didácticas que promuevan la experimentación musical de estas herramientas por parte de los alumnos de la materia, tanto en la realización de trabajos prácticos como en la producción de sus músicas por fuera del ámbito académico.Facultad de Artes2022-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148636spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2166-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:29:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148636Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:29:56.451SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La irregularidad rítmico-métrica en el rock : Análisis de algunos casos y posibles clasificaciones
title La irregularidad rítmico-métrica en el rock : Análisis de algunos casos y posibles clasificaciones
spellingShingle La irregularidad rítmico-métrica en el rock : Análisis de algunos casos y posibles clasificaciones
Coria, Santiago
Bellas Artes
Música
música popular urbana contemporánea
rock
canción
irregularidad rítmico-métrica
experimentación musical
title_short La irregularidad rítmico-métrica en el rock : Análisis de algunos casos y posibles clasificaciones
title_full La irregularidad rítmico-métrica en el rock : Análisis de algunos casos y posibles clasificaciones
title_fullStr La irregularidad rítmico-métrica en el rock : Análisis de algunos casos y posibles clasificaciones
title_full_unstemmed La irregularidad rítmico-métrica en el rock : Análisis de algunos casos y posibles clasificaciones
title_sort La irregularidad rítmico-métrica en el rock : Análisis de algunos casos y posibles clasificaciones
dc.creator.none.fl_str_mv Coria, Santiago
Gascón, Juan Pablo
Romé, Santiago
author Coria, Santiago
author_facet Coria, Santiago
Gascón, Juan Pablo
Romé, Santiago
author_role author
author2 Gascón, Juan Pablo
Romé, Santiago
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
Música
música popular urbana contemporánea
rock
canción
irregularidad rítmico-métrica
experimentación musical
topic Bellas Artes
Música
música popular urbana contemporánea
rock
canción
irregularidad rítmico-métrica
experimentación musical
dc.description.none.fl_txt_mv Los interrogantes aquí planteados surgen en el marco de la actividad docente de la Materia Producción y Análisis Musical III, perteneciente a las carreras de Licenciatura y Profesorado en Música Popular de la Facultad de Artes (UNLP), implementadas a partir del año 2008. En el presente trabajo nos proponemos realizar un análisis en torno a la irregularidad rítmico-métrica (presencia de compases irregulares y/o de amalgama, agrupaciones acentuales de más de un compás que generan desplazamientos métricos, cambios de compás) presente en diferentes corrientes estéticas del Rock, tanto internacional como nacional. Sin pretender abordar la inmensidad que el tema amerita, analiza algunos ejemplos de su uso tanto en partes instrumentales (a modo de riffs), como al interior de secciones cantadas. Ello, con el objetivo de avanzar progresivamente en una posible sistematización orientada al diseño de secuencias didácticas que promuevan la experimentación musical de estas herramientas por parte de los alumnos de la materia, tanto en la realización de trabajos prácticos como en la producción de sus músicas por fuera del ámbito académico.
Facultad de Artes
description Los interrogantes aquí planteados surgen en el marco de la actividad docente de la Materia Producción y Análisis Musical III, perteneciente a las carreras de Licenciatura y Profesorado en Música Popular de la Facultad de Artes (UNLP), implementadas a partir del año 2008. En el presente trabajo nos proponemos realizar un análisis en torno a la irregularidad rítmico-métrica (presencia de compases irregulares y/o de amalgama, agrupaciones acentuales de más de un compás que generan desplazamientos métricos, cambios de compás) presente en diferentes corrientes estéticas del Rock, tanto internacional como nacional. Sin pretender abordar la inmensidad que el tema amerita, analiza algunos ejemplos de su uso tanto en partes instrumentales (a modo de riffs), como al interior de secciones cantadas. Ello, con el objetivo de avanzar progresivamente en una posible sistematización orientada al diseño de secuencias didácticas que promuevan la experimentación musical de estas herramientas por parte de los alumnos de la materia, tanto en la realización de trabajos prácticos como en la producción de sus músicas por fuera del ámbito académico.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148636
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148636
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2166-6
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064338685657088
score 13.22299