Optimización mixto entera no lineal multi-objetivo basada en enjambre de partículas
- Autores
- Damiani, Lucía; Frutos, Mariano; Blanco, Anibal Manuel
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se presenta una herramienta de optimización para la resolución de problemas mixto entero no lineales multi-objetivo. El algoritmo se basa en la metaheurística de enjambre de partículas (PSO). Como PSO está diseñado para aplicarse a problemas continuos sin restricciones, para poder abordar problemas restringidos se le incorporó una técnica basada en el total de las violaciones a las restricciones de cada partícula. Adicionalmente, para tratar variables binarias, se anexó a la herramienta el método ?Angle Modulation?, el cual agrega cuatro variables continuas adicionales y con ellas establece, a través de una función trigonométrica, los valores de todas las variables binarias del problema. Finalmente, para abordar problemas multi-objetivo, se incorporó una metodología para identificar el frente de Pareto. El algoritmo desarrollado se probósobre diferentes funciones benchmark de dos y tres objetivos, obteniéndose resultadosfactibles y muy similares a los reportados en la literatura.
Fil: Damiani, Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Frutos, Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Blanco, Anibal Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina
50° Simposio Argentino de Informática Industrial e Investigación Operativa
Bahía Blanca
Argentina
Sociedad Argentina de Informática - Materia
-
OPTIMIZACIÓN
PSO
MINLP-MO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/206910
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_23b0fc8a2046f150cc9b76364e81600e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/206910 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Optimización mixto entera no lineal multi-objetivo basada en enjambre de partículasDamiani, LucíaFrutos, MarianoBlanco, Anibal ManuelOPTIMIZACIÓNPSOMINLP-MOhttps://purl.org/becyt/ford/2.4https://purl.org/becyt/ford/2En este trabajo se presenta una herramienta de optimización para la resolución de problemas mixto entero no lineales multi-objetivo. El algoritmo se basa en la metaheurística de enjambre de partículas (PSO). Como PSO está diseñado para aplicarse a problemas continuos sin restricciones, para poder abordar problemas restringidos se le incorporó una técnica basada en el total de las violaciones a las restricciones de cada partícula. Adicionalmente, para tratar variables binarias, se anexó a la herramienta el método ?Angle Modulation?, el cual agrega cuatro variables continuas adicionales y con ellas establece, a través de una función trigonométrica, los valores de todas las variables binarias del problema. Finalmente, para abordar problemas multi-objetivo, se incorporó una metodología para identificar el frente de Pareto. El algoritmo desarrollado se probósobre diferentes funciones benchmark de dos y tres objetivos, obteniéndose resultadosfactibles y muy similares a los reportados en la literatura.Fil: Damiani, Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; ArgentinaFil: Frutos, Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Química; ArgentinaFil: Blanco, Anibal Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina50° Simposio Argentino de Informática Industrial e Investigación OperativaBahía BlancaArgentinaSociedad Argentina de InformáticaSociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectSimposioJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/206910Optimización mixto entera no lineal multi-objetivo basada en enjambre de partículas; 50° Simposio Argentino de Informática Industrial e Investigación Operativa; Bahía Blanca; Argentina; 2021; 156-1692618-3277CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://50jaiio.sadio.org.ar/pdfs/siiio/SIIIO-27.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:17:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/206910instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:17:23.168CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Optimización mixto entera no lineal multi-objetivo basada en enjambre de partículas |
| title |
Optimización mixto entera no lineal multi-objetivo basada en enjambre de partículas |
| spellingShingle |
Optimización mixto entera no lineal multi-objetivo basada en enjambre de partículas Damiani, Lucía OPTIMIZACIÓN PSO MINLP-MO |
| title_short |
Optimización mixto entera no lineal multi-objetivo basada en enjambre de partículas |
| title_full |
Optimización mixto entera no lineal multi-objetivo basada en enjambre de partículas |
| title_fullStr |
Optimización mixto entera no lineal multi-objetivo basada en enjambre de partículas |
| title_full_unstemmed |
Optimización mixto entera no lineal multi-objetivo basada en enjambre de partículas |
| title_sort |
Optimización mixto entera no lineal multi-objetivo basada en enjambre de partículas |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Damiani, Lucía Frutos, Mariano Blanco, Anibal Manuel |
| author |
Damiani, Lucía |
| author_facet |
Damiani, Lucía Frutos, Mariano Blanco, Anibal Manuel |
| author_role |
author |
| author2 |
Frutos, Mariano Blanco, Anibal Manuel |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
OPTIMIZACIÓN PSO MINLP-MO |
| topic |
OPTIMIZACIÓN PSO MINLP-MO |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.4 https://purl.org/becyt/ford/2 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se presenta una herramienta de optimización para la resolución de problemas mixto entero no lineales multi-objetivo. El algoritmo se basa en la metaheurística de enjambre de partículas (PSO). Como PSO está diseñado para aplicarse a problemas continuos sin restricciones, para poder abordar problemas restringidos se le incorporó una técnica basada en el total de las violaciones a las restricciones de cada partícula. Adicionalmente, para tratar variables binarias, se anexó a la herramienta el método ?Angle Modulation?, el cual agrega cuatro variables continuas adicionales y con ellas establece, a través de una función trigonométrica, los valores de todas las variables binarias del problema. Finalmente, para abordar problemas multi-objetivo, se incorporó una metodología para identificar el frente de Pareto. El algoritmo desarrollado se probósobre diferentes funciones benchmark de dos y tres objetivos, obteniéndose resultadosfactibles y muy similares a los reportados en la literatura. Fil: Damiani, Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina Fil: Frutos, Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Química; Argentina Fil: Blanco, Anibal Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina 50° Simposio Argentino de Informática Industrial e Investigación Operativa Bahía Blanca Argentina Sociedad Argentina de Informática |
| description |
En este trabajo se presenta una herramienta de optimización para la resolución de problemas mixto entero no lineales multi-objetivo. El algoritmo se basa en la metaheurística de enjambre de partículas (PSO). Como PSO está diseñado para aplicarse a problemas continuos sin restricciones, para poder abordar problemas restringidos se le incorporó una técnica basada en el total de las violaciones a las restricciones de cada partícula. Adicionalmente, para tratar variables binarias, se anexó a la herramienta el método ?Angle Modulation?, el cual agrega cuatro variables continuas adicionales y con ellas establece, a través de una función trigonométrica, los valores de todas las variables binarias del problema. Finalmente, para abordar problemas multi-objetivo, se incorporó una metodología para identificar el frente de Pareto. El algoritmo desarrollado se probósobre diferentes funciones benchmark de dos y tres objetivos, obteniéndose resultadosfactibles y muy similares a los reportados en la literatura. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Simposio Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
conferenceObject |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/206910 Optimización mixto entera no lineal multi-objetivo basada en enjambre de partículas; 50° Simposio Argentino de Informática Industrial e Investigación Operativa; Bahía Blanca; Argentina; 2021; 156-169 2618-3277 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/206910 |
| identifier_str_mv |
Optimización mixto entera no lineal multi-objetivo basada en enjambre de partículas; 50° Simposio Argentino de Informática Industrial e Investigación Operativa; Bahía Blanca; Argentina; 2021; 156-169 2618-3277 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://50jaiio.sadio.org.ar/pdfs/siiio/SIIIO-27.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa |
| publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781632751599616 |
| score |
12.982451 |