Incidencia de los modelos de programación paralela y escalado de frecuencia de CPUs en el consumo energético de los sistemas de HPC

Autores
Balladini, Javier; Grosclaude, Eduardo; Hanzich, Mauricio; Suppi, Remo; Rexachs del Rosario, Dolores; Luque Fadón, Emilio
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El consumo energético se ha vuelto uno de los mayores desafíos en el campo de la computación de altas prestaciones (HPC). El costo energético producido por las supercomputadoras, durante el tiempo de vida de la instalaci ón, es similar al de adquisición. Así, además de su incidencia en el medio ambiente, la energía es un factor limitante para el HPC. Nuestra línea de investigación se orienta a intentar reducir el consumo energ ético de los sistemas de cómputo paralelo, a través de modi caciones en los algoritmos de las aplicaciones. En este artículo, analizamos el consumo energé- tico de las aplicaciones paralelas, buscando la posible in uencia (en el consumo) de los paradigmas de programación paralela de memoria compartida (OpenMP) y paso de mensajes (MPI), y sus variaciones a diferentes niveles de escalado de frecuencia de las CPUs. Los resultados muestran que el modelo de programación tiene una incidencia importante en el consumo energético de los sistemas de cómputo, y que, reducir la frecuencia de las CPUs no siempre lleva a una reducción en el consumo y hasta puede aumentarlo. Creemos que este estudio puede ser un punto de partida importante para futuros trabajos en el área.
Presentado en el X Workshop Procesamiento Distribuido y Paralelo (WPDP)
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Consumo de Energía
Parallel
Algorithms
Shared memory
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18919

id SEDICI_58e22468ec19c87c1c8a9533b0b5095d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18919
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Incidencia de los modelos de programación paralela y escalado de frecuencia de CPUs en el consumo energético de los sistemas de HPCBalladini, JavierGrosclaude, EduardoHanzich, MauricioSuppi, RemoRexachs del Rosario, DoloresLuque Fadón, EmilioCiencias InformáticasConsumo de EnergíaParallelAlgorithmsShared memoryEl consumo energético se ha vuelto uno de los mayores desafíos en el campo de la computación de altas prestaciones (HPC). El costo energético producido por las supercomputadoras, durante el tiempo de vida de la instalaci ón, es similar al de adquisición. Así, además de su incidencia en el medio ambiente, la energía es un factor limitante para el HPC. Nuestra línea de investigación se orienta a intentar reducir el consumo energ ético de los sistemas de cómputo paralelo, a través de modi caciones en los algoritmos de las aplicaciones. En este artículo, analizamos el consumo energé- tico de las aplicaciones paralelas, buscando la posible in uencia (en el consumo) de los paradigmas de programación paralela de memoria compartida (OpenMP) y paso de mensajes (MPI), y sus variaciones a diferentes niveles de escalado de frecuencia de las CPUs. Los resultados muestran que el modelo de programación tiene una incidencia importante en el consumo energético de los sistemas de cómputo, y que, reducir la frecuencia de las CPUs no siempre lleva a una reducción en el consumo y hasta puede aumentarlo. Creemos que este estudio puede ser un punto de partida importante para futuros trabajos en el área.Presentado en el X Workshop Procesamiento Distribuido y Paralelo (WPDP)Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2010-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf172-181http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18919spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-9474-49-9info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T11:57:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18919Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 11:57:03.659SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Incidencia de los modelos de programación paralela y escalado de frecuencia de CPUs en el consumo energético de los sistemas de HPC
title Incidencia de los modelos de programación paralela y escalado de frecuencia de CPUs en el consumo energético de los sistemas de HPC
spellingShingle Incidencia de los modelos de programación paralela y escalado de frecuencia de CPUs en el consumo energético de los sistemas de HPC
Balladini, Javier
Ciencias Informáticas
Consumo de Energía
Parallel
Algorithms
Shared memory
title_short Incidencia de los modelos de programación paralela y escalado de frecuencia de CPUs en el consumo energético de los sistemas de HPC
title_full Incidencia de los modelos de programación paralela y escalado de frecuencia de CPUs en el consumo energético de los sistemas de HPC
title_fullStr Incidencia de los modelos de programación paralela y escalado de frecuencia de CPUs en el consumo energético de los sistemas de HPC
title_full_unstemmed Incidencia de los modelos de programación paralela y escalado de frecuencia de CPUs en el consumo energético de los sistemas de HPC
title_sort Incidencia de los modelos de programación paralela y escalado de frecuencia de CPUs en el consumo energético de los sistemas de HPC
dc.creator.none.fl_str_mv Balladini, Javier
Grosclaude, Eduardo
Hanzich, Mauricio
Suppi, Remo
Rexachs del Rosario, Dolores
Luque Fadón, Emilio
author Balladini, Javier
author_facet Balladini, Javier
Grosclaude, Eduardo
Hanzich, Mauricio
Suppi, Remo
Rexachs del Rosario, Dolores
Luque Fadón, Emilio
author_role author
author2 Grosclaude, Eduardo
Hanzich, Mauricio
Suppi, Remo
Rexachs del Rosario, Dolores
Luque Fadón, Emilio
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Consumo de Energía
Parallel
Algorithms
Shared memory
topic Ciencias Informáticas
Consumo de Energía
Parallel
Algorithms
Shared memory
dc.description.none.fl_txt_mv El consumo energético se ha vuelto uno de los mayores desafíos en el campo de la computación de altas prestaciones (HPC). El costo energético producido por las supercomputadoras, durante el tiempo de vida de la instalaci ón, es similar al de adquisición. Así, además de su incidencia en el medio ambiente, la energía es un factor limitante para el HPC. Nuestra línea de investigación se orienta a intentar reducir el consumo energ ético de los sistemas de cómputo paralelo, a través de modi caciones en los algoritmos de las aplicaciones. En este artículo, analizamos el consumo energé- tico de las aplicaciones paralelas, buscando la posible in uencia (en el consumo) de los paradigmas de programación paralela de memoria compartida (OpenMP) y paso de mensajes (MPI), y sus variaciones a diferentes niveles de escalado de frecuencia de las CPUs. Los resultados muestran que el modelo de programación tiene una incidencia importante en el consumo energético de los sistemas de cómputo, y que, reducir la frecuencia de las CPUs no siempre lleva a una reducción en el consumo y hasta puede aumentarlo. Creemos que este estudio puede ser un punto de partida importante para futuros trabajos en el área.
Presentado en el X Workshop Procesamiento Distribuido y Paralelo (WPDP)
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description El consumo energético se ha vuelto uno de los mayores desafíos en el campo de la computación de altas prestaciones (HPC). El costo energético producido por las supercomputadoras, durante el tiempo de vida de la instalaci ón, es similar al de adquisición. Así, además de su incidencia en el medio ambiente, la energía es un factor limitante para el HPC. Nuestra línea de investigación se orienta a intentar reducir el consumo energ ético de los sistemas de cómputo paralelo, a través de modi caciones en los algoritmos de las aplicaciones. En este artículo, analizamos el consumo energé- tico de las aplicaciones paralelas, buscando la posible in uencia (en el consumo) de los paradigmas de programación paralela de memoria compartida (OpenMP) y paso de mensajes (MPI), y sus variaciones a diferentes niveles de escalado de frecuencia de las CPUs. Los resultados muestran que el modelo de programación tiene una incidencia importante en el consumo energético de los sistemas de cómputo, y que, reducir la frecuencia de las CPUs no siempre lleva a una reducción en el consumo y hasta puede aumentarlo. Creemos que este estudio puede ser un punto de partida importante para futuros trabajos en el área.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18919
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18919
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-9474-49-9
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
172-181
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842903748707352576
score 12.993085