Sistemática e intencional. Cientificismo, gimnasia y política en el noticiero cinematográfico “Sucesos Argentinos” (1938-1955)

Autores
Galak, Eduardo Lautaro
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
¿Qué significa educar un cuerpo? En todo caso, ¿qué significa educarlo según los modos modernos dominantes, es decir, según los procesos de escolarización? ¿Por qué y para qué el Estado, mediante sus múltiples formas de institucionalización centralizada, se hace cargo de ello? Estas preguntas, entre otras, orientan la idea central de este escrito, cuya intensión consiste en interpelar las razones por las que históricamente las políticas públicas toman al cuerpo como su objeto. Para ello, se propone esbozar una sociogénesis sobre la constitución de lo que universalmente se conoce como “Educación Física”, inquiriendo las argumentaciones por las cuáles algunas prácticas corporales son aceptadas y otras rechazadas en su conformación. En esta dirección, se presentan como significantes las disputas en torno a qué técnicas de movimiento transmitir, siendo los debates sobre las gimnasias y las argumentaciones cientificistas el principal eje de discusión. Lo cual puede ser observado claramente en los noticieros cinematográficos “Sucesos Argentinos”, analizados entre 1938 y 1955, no solamente en cuanto a los discursos y registros estéticos que se proyectan, sino también respecto del modo en que se postulan la reproducción política a partir de la reproductibilidad técnica.
Mesa 45: Modos del cuerpo: prácticas, saberes y discursos
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
Educación Física
cuerpo
políticas públicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76834

id SEDICI_58c15b23b713957c2195e7a05de5add3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76834
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Sistemática e intencional. Cientificismo, gimnasia y política en el noticiero cinematográfico “Sucesos Argentinos” (1938-1955)Galak, Eduardo LautaroSociologíaEducación Físicacuerpopolíticas públicas¿Qué significa educar un cuerpo? En todo caso, ¿qué significa educarlo según los modos modernos dominantes, es decir, según los procesos de escolarización? ¿Por qué y para qué el Estado, mediante sus múltiples formas de institucionalización centralizada, se hace cargo de ello? Estas preguntas, entre otras, orientan la idea central de este escrito, cuya intensión consiste en interpelar las razones por las que históricamente las políticas públicas toman al cuerpo como su objeto. Para ello, se propone esbozar una sociogénesis sobre la constitución de lo que <i>universalmente</i> se conoce como “Educación Física”, inquiriendo las argumentaciones por las cuáles algunas prácticas corporales son aceptadas y otras rechazadas en su conformación. En esta dirección, se presentan como significantes las disputas en torno a qué técnicas de movimiento transmitir, siendo los debates sobre las gimnasias y las argumentaciones cientificistas el principal eje de discusión. Lo cual puede ser observado claramente en los noticieros cinematográficos “Sucesos Argentinos”, analizados entre 1938 y 1955, no solamente en cuanto a los discursos y registros estéticos que se proyectan, sino también respecto del modo en que se postulan la reproducción política a partir de la reproductibilidad técnica.Mesa 45: Modos del cuerpo: prácticas, saberes y discursosFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76834spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa45Galak.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:45:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76834Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:45:40.679SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sistemática e intencional. Cientificismo, gimnasia y política en el noticiero cinematográfico “Sucesos Argentinos” (1938-1955)
title Sistemática e intencional. Cientificismo, gimnasia y política en el noticiero cinematográfico “Sucesos Argentinos” (1938-1955)
spellingShingle Sistemática e intencional. Cientificismo, gimnasia y política en el noticiero cinematográfico “Sucesos Argentinos” (1938-1955)
Galak, Eduardo Lautaro
Sociología
Educación Física
cuerpo
políticas públicas
title_short Sistemática e intencional. Cientificismo, gimnasia y política en el noticiero cinematográfico “Sucesos Argentinos” (1938-1955)
title_full Sistemática e intencional. Cientificismo, gimnasia y política en el noticiero cinematográfico “Sucesos Argentinos” (1938-1955)
title_fullStr Sistemática e intencional. Cientificismo, gimnasia y política en el noticiero cinematográfico “Sucesos Argentinos” (1938-1955)
title_full_unstemmed Sistemática e intencional. Cientificismo, gimnasia y política en el noticiero cinematográfico “Sucesos Argentinos” (1938-1955)
title_sort Sistemática e intencional. Cientificismo, gimnasia y política en el noticiero cinematográfico “Sucesos Argentinos” (1938-1955)
dc.creator.none.fl_str_mv Galak, Eduardo Lautaro
author Galak, Eduardo Lautaro
author_facet Galak, Eduardo Lautaro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Educación Física
cuerpo
políticas públicas
topic Sociología
Educación Física
cuerpo
políticas públicas
dc.description.none.fl_txt_mv ¿Qué significa educar un cuerpo? En todo caso, ¿qué significa educarlo según los modos modernos dominantes, es decir, según los procesos de escolarización? ¿Por qué y para qué el Estado, mediante sus múltiples formas de institucionalización centralizada, se hace cargo de ello? Estas preguntas, entre otras, orientan la idea central de este escrito, cuya intensión consiste en interpelar las razones por las que históricamente las políticas públicas toman al cuerpo como su objeto. Para ello, se propone esbozar una sociogénesis sobre la constitución de lo que <i>universalmente</i> se conoce como “Educación Física”, inquiriendo las argumentaciones por las cuáles algunas prácticas corporales son aceptadas y otras rechazadas en su conformación. En esta dirección, se presentan como significantes las disputas en torno a qué técnicas de movimiento transmitir, siendo los debates sobre las gimnasias y las argumentaciones cientificistas el principal eje de discusión. Lo cual puede ser observado claramente en los noticieros cinematográficos “Sucesos Argentinos”, analizados entre 1938 y 1955, no solamente en cuanto a los discursos y registros estéticos que se proyectan, sino también respecto del modo en que se postulan la reproducción política a partir de la reproductibilidad técnica.
Mesa 45: Modos del cuerpo: prácticas, saberes y discursos
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description ¿Qué significa educar un cuerpo? En todo caso, ¿qué significa educarlo según los modos modernos dominantes, es decir, según los procesos de escolarización? ¿Por qué y para qué el Estado, mediante sus múltiples formas de institucionalización centralizada, se hace cargo de ello? Estas preguntas, entre otras, orientan la idea central de este escrito, cuya intensión consiste en interpelar las razones por las que históricamente las políticas públicas toman al cuerpo como su objeto. Para ello, se propone esbozar una sociogénesis sobre la constitución de lo que <i>universalmente</i> se conoce como “Educación Física”, inquiriendo las argumentaciones por las cuáles algunas prácticas corporales son aceptadas y otras rechazadas en su conformación. En esta dirección, se presentan como significantes las disputas en torno a qué técnicas de movimiento transmitir, siendo los debates sobre las gimnasias y las argumentaciones cientificistas el principal eje de discusión. Lo cual puede ser observado claramente en los noticieros cinematográficos “Sucesos Argentinos”, analizados entre 1938 y 1955, no solamente en cuanto a los discursos y registros estéticos que se proyectan, sino también respecto del modo en que se postulan la reproducción política a partir de la reproductibilidad técnica.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76834
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76834
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa45Galak.pdf/view?searchterm=None
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260329966338048
score 13.13397