Sentidos estéticos y discursos políticos sobre educación del cuerpo en noticieros cinematográficos
- Autores
- Galak, Eduardo Lautaro
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Bajo la premisa de que los noticieros cinematográficos pusieron en pantalla lo que para Bourdieu funciona como “retórica de lo oficial” –incluso sin ser estrictamente dependientes del Estado–, se propone en esta intervención exponer consideraciones acerca de cómo las imágenes en movimiento funcionan también para formar el carácter. Esto es, se analizan aquellos fotogramas que transmitieron una educación de los cuerpos con el objeto de proyectar una formación del carácter, en el período de mayor suceso de los mismos: entre 1938 y 1955, momento en el cual se hizo obligatoria su exhibición en todos los cines de la Argentina, y con ello su masificación. Si como sostiene Dziga Vértov lo que importa en el cine no es la sucesión de imágenes sino sus distancias, se propone interpelar las distancias entre estética y política en el género del cine informativo, entre las técnicas cinematográficas y las corporales, y entre los sentidos del pasado y los discursos actuales. En definitiva, se presentan noticieros cinematográficos argentinos que difundieron fotogramas cuyo objeto principal era transmitir técnicas corporales correctas, con el objeto de legitimar modos de hacer y lo que Jacques Rancière denomina como “modos de ser sensibles”.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación
Sentidos estéticos
Discursos políticos
Educación del cuerpo
Noticieros cinematográficos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118567
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_42028548c334c3a74cdfb1595d0c3ce2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118567 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Sentidos estéticos y discursos políticos sobre educación del cuerpo en noticieros cinematográficosGalak, Eduardo LautaroEducaciónSentidos estéticosDiscursos políticosEducación del cuerpoNoticieros cinematográficosBajo la premisa de que los noticieros cinematográficos pusieron en pantalla lo que para Bourdieu funciona como “retórica de lo oficial” –incluso sin ser estrictamente dependientes del Estado–, se propone en esta intervención exponer consideraciones acerca de cómo las imágenes en movimiento funcionan también para formar el carácter. Esto es, se analizan aquellos fotogramas que transmitieron una educación de los cuerpos con el objeto de proyectar una formación del carácter, en el período de mayor suceso de los mismos: entre 1938 y 1955, momento en el cual se hizo obligatoria su exhibición en todos los cines de la Argentina, y con ello su masificación. Si como sostiene Dziga Vértov lo que importa en el cine no es la sucesión de imágenes sino sus distancias, se propone interpelar las distancias entre estética y política en el género del cine informativo, entre las técnicas cinematográficas y las corporales, y entre los sentidos del pasado y los discursos actuales. En definitiva, se presentan noticieros cinematográficos argentinos que difundieron fotogramas cuyo objeto principal era transmitir técnicas corporales correctas, con el objeto de legitimar modos de hacer y lo que Jacques Rancière denomina como “modos de ser sensibles”.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf471-471http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118567spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1663-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/69298info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:00:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118567Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:00:02.157SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sentidos estéticos y discursos políticos sobre educación del cuerpo en noticieros cinematográficos |
title |
Sentidos estéticos y discursos políticos sobre educación del cuerpo en noticieros cinematográficos |
spellingShingle |
Sentidos estéticos y discursos políticos sobre educación del cuerpo en noticieros cinematográficos Galak, Eduardo Lautaro Educación Sentidos estéticos Discursos políticos Educación del cuerpo Noticieros cinematográficos |
title_short |
Sentidos estéticos y discursos políticos sobre educación del cuerpo en noticieros cinematográficos |
title_full |
Sentidos estéticos y discursos políticos sobre educación del cuerpo en noticieros cinematográficos |
title_fullStr |
Sentidos estéticos y discursos políticos sobre educación del cuerpo en noticieros cinematográficos |
title_full_unstemmed |
Sentidos estéticos y discursos políticos sobre educación del cuerpo en noticieros cinematográficos |
title_sort |
Sentidos estéticos y discursos políticos sobre educación del cuerpo en noticieros cinematográficos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Galak, Eduardo Lautaro |
author |
Galak, Eduardo Lautaro |
author_facet |
Galak, Eduardo Lautaro |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Sentidos estéticos Discursos políticos Educación del cuerpo Noticieros cinematográficos |
topic |
Educación Sentidos estéticos Discursos políticos Educación del cuerpo Noticieros cinematográficos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Bajo la premisa de que los noticieros cinematográficos pusieron en pantalla lo que para Bourdieu funciona como “retórica de lo oficial” –incluso sin ser estrictamente dependientes del Estado–, se propone en esta intervención exponer consideraciones acerca de cómo las imágenes en movimiento funcionan también para formar el carácter. Esto es, se analizan aquellos fotogramas que transmitieron una educación de los cuerpos con el objeto de proyectar una formación del carácter, en el período de mayor suceso de los mismos: entre 1938 y 1955, momento en el cual se hizo obligatoria su exhibición en todos los cines de la Argentina, y con ello su masificación. Si como sostiene Dziga Vértov lo que importa en el cine no es la sucesión de imágenes sino sus distancias, se propone interpelar las distancias entre estética y política en el género del cine informativo, entre las técnicas cinematográficas y las corporales, y entre los sentidos del pasado y los discursos actuales. En definitiva, se presentan noticieros cinematográficos argentinos que difundieron fotogramas cuyo objeto principal era transmitir técnicas corporales correctas, con el objeto de legitimar modos de hacer y lo que Jacques Rancière denomina como “modos de ser sensibles”. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Bajo la premisa de que los noticieros cinematográficos pusieron en pantalla lo que para Bourdieu funciona como “retórica de lo oficial” –incluso sin ser estrictamente dependientes del Estado–, se propone en esta intervención exponer consideraciones acerca de cómo las imágenes en movimiento funcionan también para formar el carácter. Esto es, se analizan aquellos fotogramas que transmitieron una educación de los cuerpos con el objeto de proyectar una formación del carácter, en el período de mayor suceso de los mismos: entre 1938 y 1955, momento en el cual se hizo obligatoria su exhibición en todos los cines de la Argentina, y con ello su masificación. Si como sostiene Dziga Vértov lo que importa en el cine no es la sucesión de imágenes sino sus distancias, se propone interpelar las distancias entre estética y política en el género del cine informativo, entre las técnicas cinematográficas y las corporales, y entre los sentidos del pasado y los discursos actuales. En definitiva, se presentan noticieros cinematográficos argentinos que difundieron fotogramas cuyo objeto principal era transmitir técnicas corporales correctas, con el objeto de legitimar modos de hacer y lo que Jacques Rancière denomina como “modos de ser sensibles”. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118567 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118567 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1663-1 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/69298 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 471-471 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260494901051392 |
score |
13.13397 |