Realidades sociales en comunidades periféricas de La Plata
- Autores
- Cantarini, Luis Martín; Rueda, Leticia Argentina; Medina, María Mercedes; Papel, Gustavo Omar; Albarracin, Silvia Alicia; Coscarelli, Nélida Yolanda; Mosconi, Etel Beatriz; Irigoyen, Silvia Angélica; Tomas, Leandro Juan; Saporitti, Fernando Omar; Seara, Sergio Eduardo; Tissone, Sebastián Enrique
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Para conseguir el pleno desarrollo de las capacidades, hábitos y actitudes saludables en una comunidad, es necesario que la Educación para la Salud esté presente en todas sus esferas: la familia, las escuelas, las universidades y los centros de trabajo, y que todos seamos capaces de actuar como verdaderos agentes de la salud. El objetivo fue analizar las características, condiciones de vida y procesos culturales de dos comunidades periféricas de La Plata (Berisso y Los Hornos) durante los años 2007-2008; determinar género, clase social, etnia y nacionalidad (condición de inmigrante) en las zonas; establecer patologías prevalentes en las zonas y acceso a los servicios de salud y determinar el nivel de instrucción alcanzado en ambas comunidades.
Facultad de Odontología - Materia
-
Odontología
realidades sociales
comunidades periféricas
La Plata - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/74709
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_58a482dfbd447bda055d96c80ad15a80 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/74709 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Realidades sociales en comunidades periféricas de La PlataCantarini, Luis MartínRueda, Leticia ArgentinaMedina, María MercedesPapel, Gustavo OmarAlbarracin, Silvia AliciaCoscarelli, Nélida YolandaMosconi, Etel BeatrizIrigoyen, Silvia AngélicaTomas, Leandro JuanSaporitti, Fernando OmarSeara, Sergio EduardoTissone, Sebastián EnriqueOdontologíarealidades socialescomunidades periféricasLa PlataPara conseguir el pleno desarrollo de las capacidades, hábitos y actitudes saludables en una comunidad, es necesario que la Educación para la Salud esté presente en todas sus esferas: la familia, las escuelas, las universidades y los centros de trabajo, y que todos seamos capaces de actuar como verdaderos agentes de la salud. El objetivo fue analizar las características, condiciones de vida y procesos culturales de dos comunidades periféricas de La Plata (Berisso y Los Hornos) durante los años 2007-2008; determinar género, clase social, etnia y nacionalidad (condición de inmigrante) en las zonas; establecer patologías prevalentes en las zonas y acceso a los servicios de salud y determinar el nivel de instrucción alcanzado en ambas comunidades.Facultad de Odontología2012info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74709spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-33-0966-7info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:12:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/74709Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:12:47.288SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Realidades sociales en comunidades periféricas de La Plata |
title |
Realidades sociales en comunidades periféricas de La Plata |
spellingShingle |
Realidades sociales en comunidades periféricas de La Plata Cantarini, Luis Martín Odontología realidades sociales comunidades periféricas La Plata |
title_short |
Realidades sociales en comunidades periféricas de La Plata |
title_full |
Realidades sociales en comunidades periféricas de La Plata |
title_fullStr |
Realidades sociales en comunidades periféricas de La Plata |
title_full_unstemmed |
Realidades sociales en comunidades periféricas de La Plata |
title_sort |
Realidades sociales en comunidades periféricas de La Plata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cantarini, Luis Martín Rueda, Leticia Argentina Medina, María Mercedes Papel, Gustavo Omar Albarracin, Silvia Alicia Coscarelli, Nélida Yolanda Mosconi, Etel Beatriz Irigoyen, Silvia Angélica Tomas, Leandro Juan Saporitti, Fernando Omar Seara, Sergio Eduardo Tissone, Sebastián Enrique |
author |
Cantarini, Luis Martín |
author_facet |
Cantarini, Luis Martín Rueda, Leticia Argentina Medina, María Mercedes Papel, Gustavo Omar Albarracin, Silvia Alicia Coscarelli, Nélida Yolanda Mosconi, Etel Beatriz Irigoyen, Silvia Angélica Tomas, Leandro Juan Saporitti, Fernando Omar Seara, Sergio Eduardo Tissone, Sebastián Enrique |
author_role |
author |
author2 |
Rueda, Leticia Argentina Medina, María Mercedes Papel, Gustavo Omar Albarracin, Silvia Alicia Coscarelli, Nélida Yolanda Mosconi, Etel Beatriz Irigoyen, Silvia Angélica Tomas, Leandro Juan Saporitti, Fernando Omar Seara, Sergio Eduardo Tissone, Sebastián Enrique |
author2_role |
author author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología realidades sociales comunidades periféricas La Plata |
topic |
Odontología realidades sociales comunidades periféricas La Plata |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Para conseguir el pleno desarrollo de las capacidades, hábitos y actitudes saludables en una comunidad, es necesario que la Educación para la Salud esté presente en todas sus esferas: la familia, las escuelas, las universidades y los centros de trabajo, y que todos seamos capaces de actuar como verdaderos agentes de la salud. El objetivo fue analizar las características, condiciones de vida y procesos culturales de dos comunidades periféricas de La Plata (Berisso y Los Hornos) durante los años 2007-2008; determinar género, clase social, etnia y nacionalidad (condición de inmigrante) en las zonas; establecer patologías prevalentes en las zonas y acceso a los servicios de salud y determinar el nivel de instrucción alcanzado en ambas comunidades. Facultad de Odontología |
description |
Para conseguir el pleno desarrollo de las capacidades, hábitos y actitudes saludables en una comunidad, es necesario que la Educación para la Salud esté presente en todas sus esferas: la familia, las escuelas, las universidades y los centros de trabajo, y que todos seamos capaces de actuar como verdaderos agentes de la salud. El objetivo fue analizar las características, condiciones de vida y procesos culturales de dos comunidades periféricas de La Plata (Berisso y Los Hornos) durante los años 2007-2008; determinar género, clase social, etnia y nacionalidad (condición de inmigrante) en las zonas; establecer patologías prevalentes en las zonas y acceso a los servicios de salud y determinar el nivel de instrucción alcanzado en ambas comunidades. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74709 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74709 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-33-0966-7 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615998509940736 |
score |
13.070432 |