Recursos humanos formados en realidades sociales vulnerables

Autores
Papel, Gustavo Omar; Medina, María Mercedes; Rueda, Leticia Argentina; Coscarelli, Nélida Yolanda; Tomas, Leandro Juan; Seara, Sergio Eduardo; Saporitti, Fernando Omar; Tissone, Sebastián Enrique; Cantarini, Luis Martín; Vera Iturriaga, José Roberto; Bander, Melina Priscila; Jotko, Claudia Andrea; Lozano, Silvina Alejandra
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Con el objetivo de promover la integración del conocimiento en el área de la prevención, con una dimensión social, utilizando como indicador la reconversión epidemiológica; la experiencia se realizó en un período de cuatro años en una comunidad periférica del Gran La Plata, integrada por 500 familias (entre estables y transitorias) en la que se procedió a caracterizar la población y su organización social, además se determinaron los índices epidemiológicos.
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
Recursos humanos
Realidades sociales vulnerables
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115477

id SEDICI_5507d8cbaa4368741f4e6b46602068da
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115477
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Recursos humanos formados en realidades sociales vulnerablesPapel, Gustavo OmarMedina, María MercedesRueda, Leticia ArgentinaCoscarelli, Nélida YolandaTomas, Leandro JuanSeara, Sergio EduardoSaporitti, Fernando OmarTissone, Sebastián EnriqueCantarini, Luis MartínVera Iturriaga, José RobertoBander, Melina PriscilaJotko, Claudia AndreaLozano, Silvina AlejandraOdontologíaRecursos humanosRealidades sociales vulnerablesCon el objetivo de promover la integración del conocimiento en el área de la prevención, con una dimensión social, utilizando como indicador la reconversión epidemiológica; la experiencia se realizó en un período de cuatro años en una comunidad periférica del Gran La Plata, integrada por 500 familias (entre estables y transitorias) en la que se procedió a caracterizar la población y su organización social, además se determinaron los índices epidemiológicos.Facultad de Odontología2016-09-21info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115477spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1416-3info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/56466info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:07:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115477Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:07:47.929SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Recursos humanos formados en realidades sociales vulnerables
title Recursos humanos formados en realidades sociales vulnerables
spellingShingle Recursos humanos formados en realidades sociales vulnerables
Papel, Gustavo Omar
Odontología
Recursos humanos
Realidades sociales vulnerables
title_short Recursos humanos formados en realidades sociales vulnerables
title_full Recursos humanos formados en realidades sociales vulnerables
title_fullStr Recursos humanos formados en realidades sociales vulnerables
title_full_unstemmed Recursos humanos formados en realidades sociales vulnerables
title_sort Recursos humanos formados en realidades sociales vulnerables
dc.creator.none.fl_str_mv Papel, Gustavo Omar
Medina, María Mercedes
Rueda, Leticia Argentina
Coscarelli, Nélida Yolanda
Tomas, Leandro Juan
Seara, Sergio Eduardo
Saporitti, Fernando Omar
Tissone, Sebastián Enrique
Cantarini, Luis Martín
Vera Iturriaga, José Roberto
Bander, Melina Priscila
Jotko, Claudia Andrea
Lozano, Silvina Alejandra
author Papel, Gustavo Omar
author_facet Papel, Gustavo Omar
Medina, María Mercedes
Rueda, Leticia Argentina
Coscarelli, Nélida Yolanda
Tomas, Leandro Juan
Seara, Sergio Eduardo
Saporitti, Fernando Omar
Tissone, Sebastián Enrique
Cantarini, Luis Martín
Vera Iturriaga, José Roberto
Bander, Melina Priscila
Jotko, Claudia Andrea
Lozano, Silvina Alejandra
author_role author
author2 Medina, María Mercedes
Rueda, Leticia Argentina
Coscarelli, Nélida Yolanda
Tomas, Leandro Juan
Seara, Sergio Eduardo
Saporitti, Fernando Omar
Tissone, Sebastián Enrique
Cantarini, Luis Martín
Vera Iturriaga, José Roberto
Bander, Melina Priscila
Jotko, Claudia Andrea
Lozano, Silvina Alejandra
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
Recursos humanos
Realidades sociales vulnerables
topic Odontología
Recursos humanos
Realidades sociales vulnerables
dc.description.none.fl_txt_mv Con el objetivo de promover la integración del conocimiento en el área de la prevención, con una dimensión social, utilizando como indicador la reconversión epidemiológica; la experiencia se realizó en un período de cuatro años en una comunidad periférica del Gran La Plata, integrada por 500 familias (entre estables y transitorias) en la que se procedió a caracterizar la población y su organización social, además se determinaron los índices epidemiológicos.
Facultad de Odontología
description Con el objetivo de promover la integración del conocimiento en el área de la prevención, con una dimensión social, utilizando como indicador la reconversión epidemiológica; la experiencia se realizó en un período de cuatro años en una comunidad periférica del Gran La Plata, integrada por 500 familias (entre estables y transitorias) en la que se procedió a caracterizar la población y su organización social, además se determinaron los índices epidemiológicos.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115477
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115477
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1416-3
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/56466
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783386787512320
score 12.982451