Continente

Autores
Freyre, Alejandra
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Grassi, María Celia
Musso, Laura
Descripción
Este trabajo se propone el abordaje sensible de la representación simbólica femenina plasmada en obras cerámicas, tomando como referencias diferentes culturas antiguas y actuales: muñecas, amuletos, estatuillas ceremoniales o sagradas.......para re-significarlas desde la auto-percepción de diferentes momentos o etapas de la vida. No desde una visión de género sino desde una búsqueda personal íntima. Idea rectora del proyecto: femineidad + vacío: continente, cavidad, hueco: Alma de la vasija - útero: contenedor de vida y alimento, abrazo. Toma como ejes y ordenadores espaciales, a modo de relatos, diversos textos (poesías, fragmentos), que se interrelacionan temáticamente y generan recorrido en la lectura de la propuesta estética . Por último el proyecto intuye el concepto de tiempo cíclico en un espacio- instalación circular de auto-reflexión / auto-regeneración, cambios, momentos, espejos, ciclos, duelos, cierres.
Licenciado en Artes Plásticas (orientación Cerámica)
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
femineidad
Cerámica
vasija
Útero
vacío
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67997

id SEDICI_588757378188e94be408313551eab813
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67997
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling ContinenteFreyre, AlejandraBellas ArtesfemineidadCerámicavasijaÚterovacíoEste trabajo se propone el abordaje sensible de la representación simbólica femenina plasmada en obras cerámicas, tomando como referencias diferentes culturas antiguas y actuales: muñecas, amuletos, estatuillas ceremoniales o sagradas.......para re-significarlas desde la auto-percepción de diferentes momentos o etapas de la vida. No desde una visión de género sino desde una búsqueda personal íntima. Idea rectora del proyecto: femineidad + vacío: continente, cavidad, hueco: Alma de la vasija - útero: contenedor de vida y alimento, abrazo. Toma como ejes y ordenadores espaciales, a modo de relatos, diversos textos (poesías, fragmentos), que se interrelacionan temáticamente y generan recorrido en la lectura de la propuesta estética . Por último el proyecto intuye el concepto de tiempo cíclico en un espacio- instalación circular de auto-reflexión / auto-regeneración, cambios, momentos, espejos, ciclos, duelos, cierres.Licenciado en Artes Plásticas (orientación Cerámica)Universidad Nacional de La PlataFacultad de Bellas ArtesGrassi, María CeliaMusso, Laura2014-03-19info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67997spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:10:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67997Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:10:30.618SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Continente
title Continente
spellingShingle Continente
Freyre, Alejandra
Bellas Artes
femineidad
Cerámica
vasija
Útero
vacío
title_short Continente
title_full Continente
title_fullStr Continente
title_full_unstemmed Continente
title_sort Continente
dc.creator.none.fl_str_mv Freyre, Alejandra
author Freyre, Alejandra
author_facet Freyre, Alejandra
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Grassi, María Celia
Musso, Laura
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
femineidad
Cerámica
vasija
Útero
vacío
topic Bellas Artes
femineidad
Cerámica
vasija
Útero
vacío
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se propone el abordaje sensible de la representación simbólica femenina plasmada en obras cerámicas, tomando como referencias diferentes culturas antiguas y actuales: muñecas, amuletos, estatuillas ceremoniales o sagradas.......para re-significarlas desde la auto-percepción de diferentes momentos o etapas de la vida. No desde una visión de género sino desde una búsqueda personal íntima. Idea rectora del proyecto: femineidad + vacío: continente, cavidad, hueco: Alma de la vasija - útero: contenedor de vida y alimento, abrazo. Toma como ejes y ordenadores espaciales, a modo de relatos, diversos textos (poesías, fragmentos), que se interrelacionan temáticamente y generan recorrido en la lectura de la propuesta estética . Por último el proyecto intuye el concepto de tiempo cíclico en un espacio- instalación circular de auto-reflexión / auto-regeneración, cambios, momentos, espejos, ciclos, duelos, cierres.
Licenciado en Artes Plásticas (orientación Cerámica)
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Bellas Artes
description Este trabajo se propone el abordaje sensible de la representación simbólica femenina plasmada en obras cerámicas, tomando como referencias diferentes culturas antiguas y actuales: muñecas, amuletos, estatuillas ceremoniales o sagradas.......para re-significarlas desde la auto-percepción de diferentes momentos o etapas de la vida. No desde una visión de género sino desde una búsqueda personal íntima. Idea rectora del proyecto: femineidad + vacío: continente, cavidad, hueco: Alma de la vasija - útero: contenedor de vida y alimento, abrazo. Toma como ejes y ordenadores espaciales, a modo de relatos, diversos textos (poesías, fragmentos), que se interrelacionan temáticamente y generan recorrido en la lectura de la propuesta estética . Por último el proyecto intuye el concepto de tiempo cíclico en un espacio- instalación circular de auto-reflexión / auto-regeneración, cambios, momentos, espejos, ciclos, duelos, cierres.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-03-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67997
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67997
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615973573754880
score 13.069144