"Ser y parecer": prácticas y representaciones sobre el ambiente en el agronegocio

Autores
Espoturno, Marina; Gonzalez, Diana Victoria
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El avance, consolidación y profundización del agronegocio en Argentina ha significado una reconfiguración del mundo rural (y no exclusivamente) tanto en las formas de llevar a cabo la producción como en las dinámicas sociales, los sujetos y las políticas. En este proceso donde se consolidaron tendencias como la especialización, la exclusión y la concentración también emergieron una variedad de problemáticas, entre ellas las asociadas al ambiente. Para comprender los procesos y problemáticas asociadas al avance del agronegocio consideramos que es necesario caracterizar a los sujetos hegemónicos y analizar sus posturas en relación a ciertas tensiones que presentan como “conflictos entre campo y ciudad”. En esta ponencia nos centraremos en dos espacios de socialización que reúnen a algunos de los sujetos dominantes del agronegocio: la muestra a campo abierto Agroactiva, y el congreso de Aapresid. Nos interesa dar cuenta sobre quienes participan de estos espacios y qué representaciones construyen, particularmente sobre la cuestión ambiental.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Ciencias Sociales
Agronegocio
Ambiente
Región Pampeana
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130198

id SEDICI_587a6557ebbc4db742d38a2a780768e4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130198
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling "Ser y parecer": prácticas y representaciones sobre el ambiente en el agronegocioEspoturno, MarinaGonzalez, Diana VictoriaCiencias SocialesAgronegocioAmbienteRegión PampeanaEl avance, consolidación y profundización del agronegocio en Argentina ha significado una reconfiguración del mundo rural (y no exclusivamente) tanto en las formas de llevar a cabo la producción como en las dinámicas sociales, los sujetos y las políticas. En este proceso donde se consolidaron tendencias como la especialización, la exclusión y la concentración también emergieron una variedad de problemáticas, entre ellas las asociadas al ambiente. Para comprender los procesos y problemáticas asociadas al avance del agronegocio consideramos que es necesario caracterizar a los sujetos hegemónicos y analizar sus posturas en relación a ciertas tensiones que presentan como “conflictos entre campo y ciudad”. En esta ponencia nos centraremos en dos espacios de socialización que reúnen a algunos de los sujetos dominantes del agronegocio: la muestra a campo abierto Agroactiva, y el congreso de Aapresid. Nos interesa dar cuenta sobre quienes participan de estos espacios y qué representaciones construyen, particularmente sobre la cuestión ambiental.Facultad de Ciencias Naturales y Museo2017-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf8668-8683http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130198spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-42-7173-0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:32:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130198Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:32:46.964SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv "Ser y parecer": prácticas y representaciones sobre el ambiente en el agronegocio
title "Ser y parecer": prácticas y representaciones sobre el ambiente en el agronegocio
spellingShingle "Ser y parecer": prácticas y representaciones sobre el ambiente en el agronegocio
Espoturno, Marina
Ciencias Sociales
Agronegocio
Ambiente
Región Pampeana
title_short "Ser y parecer": prácticas y representaciones sobre el ambiente en el agronegocio
title_full "Ser y parecer": prácticas y representaciones sobre el ambiente en el agronegocio
title_fullStr "Ser y parecer": prácticas y representaciones sobre el ambiente en el agronegocio
title_full_unstemmed "Ser y parecer": prácticas y representaciones sobre el ambiente en el agronegocio
title_sort "Ser y parecer": prácticas y representaciones sobre el ambiente en el agronegocio
dc.creator.none.fl_str_mv Espoturno, Marina
Gonzalez, Diana Victoria
author Espoturno, Marina
author_facet Espoturno, Marina
Gonzalez, Diana Victoria
author_role author
author2 Gonzalez, Diana Victoria
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Agronegocio
Ambiente
Región Pampeana
topic Ciencias Sociales
Agronegocio
Ambiente
Región Pampeana
dc.description.none.fl_txt_mv El avance, consolidación y profundización del agronegocio en Argentina ha significado una reconfiguración del mundo rural (y no exclusivamente) tanto en las formas de llevar a cabo la producción como en las dinámicas sociales, los sujetos y las políticas. En este proceso donde se consolidaron tendencias como la especialización, la exclusión y la concentración también emergieron una variedad de problemáticas, entre ellas las asociadas al ambiente. Para comprender los procesos y problemáticas asociadas al avance del agronegocio consideramos que es necesario caracterizar a los sujetos hegemónicos y analizar sus posturas en relación a ciertas tensiones que presentan como “conflictos entre campo y ciudad”. En esta ponencia nos centraremos en dos espacios de socialización que reúnen a algunos de los sujetos dominantes del agronegocio: la muestra a campo abierto Agroactiva, y el congreso de Aapresid. Nos interesa dar cuenta sobre quienes participan de estos espacios y qué representaciones construyen, particularmente sobre la cuestión ambiental.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description El avance, consolidación y profundización del agronegocio en Argentina ha significado una reconfiguración del mundo rural (y no exclusivamente) tanto en las formas de llevar a cabo la producción como en las dinámicas sociales, los sujetos y las políticas. En este proceso donde se consolidaron tendencias como la especialización, la exclusión y la concentración también emergieron una variedad de problemáticas, entre ellas las asociadas al ambiente. Para comprender los procesos y problemáticas asociadas al avance del agronegocio consideramos que es necesario caracterizar a los sujetos hegemónicos y analizar sus posturas en relación a ciertas tensiones que presentan como “conflictos entre campo y ciudad”. En esta ponencia nos centraremos en dos espacios de socialización que reúnen a algunos de los sujetos dominantes del agronegocio: la muestra a campo abierto Agroactiva, y el congreso de Aapresid. Nos interesa dar cuenta sobre quienes participan de estos espacios y qué representaciones construyen, particularmente sobre la cuestión ambiental.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130198
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130198
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-42-7173-0
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
8668-8683
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616207029764096
score 13.070432