Cómo hacer historias de vida : Una propuesta metodológica para el estudio de caso
- Autores
- Santoyo Rodriguez, Margarita; Arellano Sanchez, José Refugio
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El estudio de caso nos muestra las conexiones entre un elemento y el todo en el contexto del universo de la investigación. El estudio de caso con la metodología de los mapas conceptuales, como herramienta, nos permite visualizar las vivencias de las mujeres, sus logros, incorporando como eje fundamental su experiencia de vida. Vinculando las características con su trayectoria de vida, y de igual manera nos permite comparar los diferentes casos y derivar conclusiones en el análisis de estas mismas. El análisis de vida, toma sus diferentes roles; pero sobre todo centra su atención en las acciones determinantes del sujeto que tiene relación con el devenir del desarrollo social en donde se encuentra inserto. La construcción de las historias de vida. Se pueden diseñar y elaborar a través de mapas mentales y conceptuales que constituyen una herramienta muy eficaz al momento de abordar tales problemas. Un primer acercamiento a la vida del sujeto es posible a través de las diferentes etapas por las que todo individuo atraviesa en su vida.
The case study shows the connections between an element and the whole in the context of the universe of research. The case study methodology of concept mapping as a tool allows us to visualize the experiences of women, their achievements, as the linchpin incorporating her life experience. Linking features with their life trajectory, and likewise allows us to compare the different cases and draw conclusions on the analysis of the same. The analysis of life, take different roles; but mainly focuses on the determinants of the subject shares is related to the evolution of social development in which it is inserted. The construction of life stories. You can design and develop through mental and conceptual maps are a powerful tool when addressing problems such tool. A first approach to the subject's life is possible through the different stages that everyone goes through in their life.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Ciencias Sociales
Historias de vida
Mapas Conceptuales
Metodología
Sociología
Life Stories
Concept Mapping
Methodology
Sociology - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108278
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5829373c7deca8ccd63759118a2b1987 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108278 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Cómo hacer historias de vida : Una propuesta metodológica para el estudio de casoSantoyo Rodriguez, MargaritaArellano Sanchez, José RefugioCiencias SocialesHistorias de vidaMapas ConceptualesMetodologíaSociologíaLife StoriesConcept MappingMethodologySociologyEl estudio de caso nos muestra las conexiones entre un elemento y el todo en el contexto del universo de la investigación. El estudio de caso con la metodología de los mapas conceptuales, como herramienta, nos permite visualizar las vivencias de las mujeres, sus logros, incorporando como eje fundamental su experiencia de vida. Vinculando las características con su trayectoria de vida, y de igual manera nos permite comparar los diferentes casos y derivar conclusiones en el análisis de estas mismas. El análisis de vida, toma sus diferentes roles; pero sobre todo centra su atención en las acciones determinantes del sujeto que tiene relación con el devenir del desarrollo social en donde se encuentra inserto. La construcción de las historias de vida. Se pueden diseñar y elaborar a través de mapas mentales y conceptuales que constituyen una herramienta muy eficaz al momento de abordar tales problemas. Un primer acercamiento a la vida del sujeto es posible a través de las diferentes etapas por las que todo individuo atraviesa en su vida.The case study shows the connections between an element and the whole in the context of the universe of research. The case study methodology of concept mapping as a tool allows us to visualize the experiences of women, their achievements, as the linchpin incorporating her life experience. Linking features with their life trajectory, and likewise allows us to compare the different cases and draw conclusions on the analysis of the same. The analysis of life, take different roles; but mainly focuses on the determinants of the subject shares is related to the evolution of social development in which it is inserted. The construction of life stories. You can design and develop through mental and conceptual maps are a powerful tool when addressing problems such tool. A first approach to the subject's life is possible through the different stages that everyone goes through in their life.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108278<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8265/ev.8265.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/iv-elmecs/SantoyoPONmesa09.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:24:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108278Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:24:11.871SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cómo hacer historias de vida : Una propuesta metodológica para el estudio de caso |
title |
Cómo hacer historias de vida : Una propuesta metodológica para el estudio de caso |
spellingShingle |
Cómo hacer historias de vida : Una propuesta metodológica para el estudio de caso Santoyo Rodriguez, Margarita Ciencias Sociales Historias de vida Mapas Conceptuales Metodología Sociología Life Stories Concept Mapping Methodology Sociology |
title_short |
Cómo hacer historias de vida : Una propuesta metodológica para el estudio de caso |
title_full |
Cómo hacer historias de vida : Una propuesta metodológica para el estudio de caso |
title_fullStr |
Cómo hacer historias de vida : Una propuesta metodológica para el estudio de caso |
title_full_unstemmed |
Cómo hacer historias de vida : Una propuesta metodológica para el estudio de caso |
title_sort |
Cómo hacer historias de vida : Una propuesta metodológica para el estudio de caso |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Santoyo Rodriguez, Margarita Arellano Sanchez, José Refugio |
author |
Santoyo Rodriguez, Margarita |
author_facet |
Santoyo Rodriguez, Margarita Arellano Sanchez, José Refugio |
author_role |
author |
author2 |
Arellano Sanchez, José Refugio |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Historias de vida Mapas Conceptuales Metodología Sociología Life Stories Concept Mapping Methodology Sociology |
topic |
Ciencias Sociales Historias de vida Mapas Conceptuales Metodología Sociología Life Stories Concept Mapping Methodology Sociology |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El estudio de caso nos muestra las conexiones entre un elemento y el todo en el contexto del universo de la investigación. El estudio de caso con la metodología de los mapas conceptuales, como herramienta, nos permite visualizar las vivencias de las mujeres, sus logros, incorporando como eje fundamental su experiencia de vida. Vinculando las características con su trayectoria de vida, y de igual manera nos permite comparar los diferentes casos y derivar conclusiones en el análisis de estas mismas. El análisis de vida, toma sus diferentes roles; pero sobre todo centra su atención en las acciones determinantes del sujeto que tiene relación con el devenir del desarrollo social en donde se encuentra inserto. La construcción de las historias de vida. Se pueden diseñar y elaborar a través de mapas mentales y conceptuales que constituyen una herramienta muy eficaz al momento de abordar tales problemas. Un primer acercamiento a la vida del sujeto es posible a través de las diferentes etapas por las que todo individuo atraviesa en su vida. The case study shows the connections between an element and the whole in the context of the universe of research. The case study methodology of concept mapping as a tool allows us to visualize the experiences of women, their achievements, as the linchpin incorporating her life experience. Linking features with their life trajectory, and likewise allows us to compare the different cases and draw conclusions on the analysis of the same. The analysis of life, take different roles; but mainly focuses on the determinants of the subject shares is related to the evolution of social development in which it is inserted. The construction of life stories. You can design and develop through mental and conceptual maps are a powerful tool when addressing problems such tool. A first approach to the subject's life is possible through the different stages that everyone goes through in their life. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El estudio de caso nos muestra las conexiones entre un elemento y el todo en el contexto del universo de la investigación. El estudio de caso con la metodología de los mapas conceptuales, como herramienta, nos permite visualizar las vivencias de las mujeres, sus logros, incorporando como eje fundamental su experiencia de vida. Vinculando las características con su trayectoria de vida, y de igual manera nos permite comparar los diferentes casos y derivar conclusiones en el análisis de estas mismas. El análisis de vida, toma sus diferentes roles; pero sobre todo centra su atención en las acciones determinantes del sujeto que tiene relación con el devenir del desarrollo social en donde se encuentra inserto. La construcción de las historias de vida. Se pueden diseñar y elaborar a través de mapas mentales y conceptuales que constituyen una herramienta muy eficaz al momento de abordar tales problemas. Un primer acercamiento a la vida del sujeto es posible a través de las diferentes etapas por las que todo individuo atraviesa en su vida. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108278 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108278 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8265/ev.8265.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/iv-elmecs/SantoyoPONmesa09.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616118753296384 |
score |
13.070432 |