Infanticidios : Historias de vida

Autores
Odorizzi, Evangelina; Alessandro, Carlos; Ascaini, Irene; Domínguez Lostaló, Juan Carlos; Lucesole, Natalia; Pérez, Edith Alba
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo de investigación busca encontrar articulaciones entre situaciones de violencia en la vida de las victimarías y el acto infanticida. Se ha considerado fundamentar la misma en la perspectiva de los estudios de género, por cuanto entendemos que no pueden recortarse ni ignorarse las marcas e inscripciones de violencia material y simbólica, así como las significaciones imaginarias que producen la subjetividad femenina. El acto infanticida, en tanto acto humano, tiene múltiples atravesamientos, entre los cuales hemos privilegiado las líneas antropológica, psicológica y sociológica. La elección de una metodología cualitativa de investigación y las técnicas de historia de vida y entrevista en profundidad, dentro de ella, dan cuenta de este propósito de comprender cómo se inscribe el acto infanticida en la vida de estas mujeres que cumplen sentencia en establecimientos penitenciarios bonaerenses. La constitución interdisciplinaria del equipo de investigación busca una síntesis integradora de los enfoques interdisciplinarios
This work of investigation seeks to find linkages between situations of violence in the lives of victims and the act infanticide. It has been decided to base it in the perspective of genre studies because we understand that can not be trimmed, or ignored the marks and inscriptions of violence material and symbolically, Ascom imagined meanings that produce female subjectivity. The act of infanticide, in both human acts has multiple spanning between which we have privileged the line anthropologic, psychologically and sociologic. The choice of a qualitative methodological technique of investigating the life history and in-depth interview, in it, account for this purpose upon to understand, and infanticide is part of the act in life of these women who serve their sentence in prisons of Buenos Aires . The constitution interdisciplinary investigation team, looking for a synthesis integrative interdisciplinary approaches
Fil: Odorizzi, Evangelina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Alessandro, Carlos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología.
Fil: Ascaini, Irene. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología.
Fil: Domínguez Lostaló, Juan Carlos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología.
Fil: Lucesole, Natalia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología.
Fil: Pérez, Edith Alba. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología.
Fuente
Revista de Psicología (La Plata)(11), 233-246. (2010)
Materia
Psicología
Infanticidio
Infanticidios
Historias
Vida
Infanticide
Stories
Life
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr4848

id MemAca_aa8789a7a40c2dd31603aee8b2ca8b30
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr4848
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Infanticidios : Historias de vidaOdorizzi, EvangelinaAlessandro, CarlosAscaini, IreneDomínguez Lostaló, Juan CarlosLucesole, NataliaPérez, Edith AlbaPsicologíaInfanticidioInfanticidiosHistoriasVidaInfanticideStoriesLifeEste trabajo de investigación busca encontrar articulaciones entre situaciones de violencia en la vida de las victimarías y el acto infanticida. Se ha considerado fundamentar la misma en la perspectiva de los estudios de género, por cuanto entendemos que no pueden recortarse ni ignorarse las marcas e inscripciones de violencia material y simbólica, así como las significaciones imaginarias que producen la subjetividad femenina. El acto infanticida, en tanto acto humano, tiene múltiples atravesamientos, entre los cuales hemos privilegiado las líneas antropológica, psicológica y sociológica. La elección de una metodología cualitativa de investigación y las técnicas de historia de vida y entrevista en profundidad, dentro de ella, dan cuenta de este propósito de comprender cómo se inscribe el acto infanticida en la vida de estas mujeres que cumplen sentencia en establecimientos penitenciarios bonaerenses. La constitución interdisciplinaria del equipo de investigación busca una síntesis integradora de los enfoques interdisciplinariosThis work of investigation seeks to find linkages between situations of violence in the lives of victims and the act infanticide. It has been decided to base it in the perspective of genre studies because we understand that can not be trimmed, or ignored the marks and inscriptions of violence material and symbolically, Ascom imagined meanings that produce female subjectivity. The act of infanticide, in both human acts has multiple spanning between which we have privileged the line anthropologic, psychologically and sociologic. The choice of a qualitative methodological technique of investigating the life history and in-depth interview, in it, account for this purpose upon to understand, and infanticide is part of the act in life of these women who serve their sentence in prisons of Buenos Aires . The constitution interdisciplinary investigation team, looking for a synthesis integrative interdisciplinary approachesFil: Odorizzi, Evangelina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Alessandro, Carlos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología.Fil: Ascaini, Irene. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología.Fil: Domínguez Lostaló, Juan Carlos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología.Fil: Lucesole, Natalia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología.Fil: Pérez, Edith Alba. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología.2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articulotext/htmlapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4848/pr.4848.pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr4848Revista de Psicología (La Plata)(11), 233-246. (2010)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-03T12:05:37Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr4848Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:05:38.326Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Infanticidios : Historias de vida
title Infanticidios : Historias de vida
spellingShingle Infanticidios : Historias de vida
Odorizzi, Evangelina
Psicología
Infanticidio
Infanticidios
Historias
Vida
Infanticide
Stories
Life
title_short Infanticidios : Historias de vida
title_full Infanticidios : Historias de vida
title_fullStr Infanticidios : Historias de vida
title_full_unstemmed Infanticidios : Historias de vida
title_sort Infanticidios : Historias de vida
dc.creator.none.fl_str_mv Odorizzi, Evangelina
Alessandro, Carlos
Ascaini, Irene
Domínguez Lostaló, Juan Carlos
Lucesole, Natalia
Pérez, Edith Alba
author Odorizzi, Evangelina
author_facet Odorizzi, Evangelina
Alessandro, Carlos
Ascaini, Irene
Domínguez Lostaló, Juan Carlos
Lucesole, Natalia
Pérez, Edith Alba
author_role author
author2 Alessandro, Carlos
Ascaini, Irene
Domínguez Lostaló, Juan Carlos
Lucesole, Natalia
Pérez, Edith Alba
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Infanticidio
Infanticidios
Historias
Vida
Infanticide
Stories
Life
topic Psicología
Infanticidio
Infanticidios
Historias
Vida
Infanticide
Stories
Life
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo de investigación busca encontrar articulaciones entre situaciones de violencia en la vida de las victimarías y el acto infanticida. Se ha considerado fundamentar la misma en la perspectiva de los estudios de género, por cuanto entendemos que no pueden recortarse ni ignorarse las marcas e inscripciones de violencia material y simbólica, así como las significaciones imaginarias que producen la subjetividad femenina. El acto infanticida, en tanto acto humano, tiene múltiples atravesamientos, entre los cuales hemos privilegiado las líneas antropológica, psicológica y sociológica. La elección de una metodología cualitativa de investigación y las técnicas de historia de vida y entrevista en profundidad, dentro de ella, dan cuenta de este propósito de comprender cómo se inscribe el acto infanticida en la vida de estas mujeres que cumplen sentencia en establecimientos penitenciarios bonaerenses. La constitución interdisciplinaria del equipo de investigación busca una síntesis integradora de los enfoques interdisciplinarios
This work of investigation seeks to find linkages between situations of violence in the lives of victims and the act infanticide. It has been decided to base it in the perspective of genre studies because we understand that can not be trimmed, or ignored the marks and inscriptions of violence material and symbolically, Ascom imagined meanings that produce female subjectivity. The act of infanticide, in both human acts has multiple spanning between which we have privileged the line anthropologic, psychologically and sociologic. The choice of a qualitative methodological technique of investigating the life history and in-depth interview, in it, account for this purpose upon to understand, and infanticide is part of the act in life of these women who serve their sentence in prisons of Buenos Aires . The constitution interdisciplinary investigation team, looking for a synthesis integrative interdisciplinary approaches
Fil: Odorizzi, Evangelina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Alessandro, Carlos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología.
Fil: Ascaini, Irene. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología.
Fil: Domínguez Lostaló, Juan Carlos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología.
Fil: Lucesole, Natalia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología.
Fil: Pérez, Edith Alba. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología.
description Este trabajo de investigación busca encontrar articulaciones entre situaciones de violencia en la vida de las victimarías y el acto infanticida. Se ha considerado fundamentar la misma en la perspectiva de los estudios de género, por cuanto entendemos que no pueden recortarse ni ignorarse las marcas e inscripciones de violencia material y simbólica, así como las significaciones imaginarias que producen la subjetividad femenina. El acto infanticida, en tanto acto humano, tiene múltiples atravesamientos, entre los cuales hemos privilegiado las líneas antropológica, psicológica y sociológica. La elección de una metodología cualitativa de investigación y las técnicas de historia de vida y entrevista en profundidad, dentro de ella, dan cuenta de este propósito de comprender cómo se inscribe el acto infanticida en la vida de estas mujeres que cumplen sentencia en establecimientos penitenciarios bonaerenses. La constitución interdisciplinaria del equipo de investigación busca una síntesis integradora de los enfoques interdisciplinarios
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4848/pr.4848.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr4848
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4848/pr.4848.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr4848
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv text/html
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Psicología (La Plata)(11), 233-246. (2010)
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261425631789056
score 13.13397