"Las Historias de Vida. Conformación de la metodología del caso del líder Frank Calder" Para estudiantes de licenciatura
- Autores
- Arellano Sanchez, José Refugio; Santoyo Rodriguez, Margarita
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El verano de la investigación científica de la UNAM que tuvo lugar en el año 2012 en la FCPyS, los estudiantes tuvieron que desplazarse desde sus lugares de origen hasta el lugar sede, lo que constituye para ellos una experiencia práctica de estudio de campo el objetivo de dicho programa es integrar a los estudiantes de licenciatura de diferentes carreras, que tienen un interés manifiesto en la investigación científica a ?colaborar? y ?ayudar? a un investigador con experiencia y que esté realizando una investigación en curso, lo que constituye una muy buena oportunidad para cristalizar las enseñanzas, conocimientos, competencias y habilidades que un investigador social debe reunir y esto se hace (en este caso) a través de las característica de la construcción metodológica de una Historia de Vida, La experiencia de vida investigativa que los investigadores llevaron a cabo durante un año sabático constituye la base de la enseñanza sobre los elementos prácticos, problemas y forma de enfrentarlos y resolverlos en una investigación concreta. Conocer las experiencias investigativas de los investigadores nos lleva de la mano a plantear el proyecto de Historias de Vidas de investigadores para conocer los elementos prácticos de cómo se resuelven los problemas que un investigación presenta, pero no exclusivamente a través de elementos teóricos, sino a través de las experiencias concretas de vida de los investigadores, porque al fin y al cabo, las investigaciones son hechas por personas de carne y hueso.Lasexperiencias de vida de los estudiantes que participaron en el verano de la investigación, permite conocer de manera experiencial la manera en que aprendieron, y las dificultades que se presentaron en el proceso a su vez experiencial de los profesores investigadores que les compartieron sus experiencias de investigación. En mucho caso el relato, la vivencia y la anécdota, sobre procesos de investigación al adquirir un ropaje meramente humano y personalizado permite un entendimiento más diáfano que una explicación doctoral por muy científica y abstracta que esta sea
Summer of scientific research at UNAM held in 2012 in FCPyS, students were displaced from their places of origin to the based- place, which is for them a practical experience of field study in order to the program is to integrate undergraduate students of different races, who have a vested interest in scientific research to "collaborate" and "help" an experienced researcher and conducting research in this course, which is a very good opportunity to crystallize the lessons, knowledge, skills and social skills that a researcher must collect and this is done (in this case) through the property of the methodological construction of a History of life, life experience research led researchers out during a sabbatical is based on teaching the practical elements, problems and how to face them and solve them in a particular investigation. Knowing the research experiences of researchers takes us by the hand to bring the project Stories of Lives of researchers for the practical elements of how a research presents problems are solved, but not exclusively through theoretical, but through of specific life experiences of researchers, because after all, investigations are made by people of flesh and blood. The life experiences of the students who participated in summer research permits to know experientially how they learned, and the difficulties encountered in the process turn experiential research professors who shared their experiences of research. In many case the story, the experience and anecdote on research processes to acquire a merely human and personalized clothing allows a more transparent understanding a very scientific explanation doctoral and abstract that is
Fil: Arellano Sanchez, José Refugio. UNAM-México.
Fil: Santoyo Rodriguez, Margarita. UNAM-México. - Fuente
- IV Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales; La investigación social ante desafíos transnacionales: procesos globales, problemáticas emergentes y perspectivas de integración regional, Heredia, Costa Rica, 27-29 de agosto de 2014
ISSN 2408-3976 - Materia
-
Ciencias sociales
Historia de vida
Metodología
Mapas conceptuales
Estado del Arte
Life History
Methodology
Concept Maps
State of the Art - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev8242
Ver los metadatos del registro completo
| id |
MemAca_15ef85c515a72e8bee0c97c433be248b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev8242 |
| network_acronym_str |
MemAca |
| repository_id_str |
1341 |
| network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| spelling |
"Las Historias de Vida. Conformación de la metodología del caso del líder Frank Calder" Para estudiantes de licenciaturaArellano Sanchez, José RefugioSantoyo Rodriguez, MargaritaCiencias socialesHistoria de vidaMetodologíaMapas conceptualesEstado del ArteLife HistoryMethodologyConcept MapsState of the ArtEl verano de la investigación científica de la UNAM que tuvo lugar en el año 2012 en la FCPyS, los estudiantes tuvieron que desplazarse desde sus lugares de origen hasta el lugar sede, lo que constituye para ellos una experiencia práctica de estudio de campo el objetivo de dicho programa es integrar a los estudiantes de licenciatura de diferentes carreras, que tienen un interés manifiesto en la investigación científica a ?colaborar? y ?ayudar? a un investigador con experiencia y que esté realizando una investigación en curso, lo que constituye una muy buena oportunidad para cristalizar las enseñanzas, conocimientos, competencias y habilidades que un investigador social debe reunir y esto se hace (en este caso) a través de las característica de la construcción metodológica de una Historia de Vida, La experiencia de vida investigativa que los investigadores llevaron a cabo durante un año sabático constituye la base de la enseñanza sobre los elementos prácticos, problemas y forma de enfrentarlos y resolverlos en una investigación concreta. Conocer las experiencias investigativas de los investigadores nos lleva de la mano a plantear el proyecto de Historias de Vidas de investigadores para conocer los elementos prácticos de cómo se resuelven los problemas que un investigación presenta, pero no exclusivamente a través de elementos teóricos, sino a través de las experiencias concretas de vida de los investigadores, porque al fin y al cabo, las investigaciones son hechas por personas de carne y hueso.Lasexperiencias de vida de los estudiantes que participaron en el verano de la investigación, permite conocer de manera experiencial la manera en que aprendieron, y las dificultades que se presentaron en el proceso a su vez experiencial de los profesores investigadores que les compartieron sus experiencias de investigación. En mucho caso el relato, la vivencia y la anécdota, sobre procesos de investigación al adquirir un ropaje meramente humano y personalizado permite un entendimiento más diáfano que una explicación doctoral por muy científica y abstracta que esta seaSummer of scientific research at UNAM held in 2012 in FCPyS, students were displaced from their places of origin to the based- place, which is for them a practical experience of field study in order to the program is to integrate undergraduate students of different races, who have a vested interest in scientific research to "collaborate" and "help" an experienced researcher and conducting research in this course, which is a very good opportunity to crystallize the lessons, knowledge, skills and social skills that a researcher must collect and this is done (in this case) through the property of the methodological construction of a History of life, life experience research led researchers out during a sabbatical is based on teaching the practical elements, problems and how to face them and solve them in a particular investigation. Knowing the research experiences of researchers takes us by the hand to bring the project Stories of Lives of researchers for the practical elements of how a research presents problems are solved, but not exclusively through theoretical, but through of specific life experiences of researchers, because after all, investigations are made by people of flesh and blood. The life experiences of the students who participated in summer research permits to know experientially how they learned, and the difficulties encountered in the process turn experiential research professors who shared their experiences of research. In many case the story, the experience and anecdote on research processes to acquire a merely human and personalized clothing allows a more transparent understanding a very scientific explanation doctoral and abstract that isFil: Arellano Sanchez, José Refugio. UNAM-México.Fil: Santoyo Rodriguez, Margarita. UNAM-México.2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8242/ev.8242.pdfIV Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales; La investigación social ante desafíos transnacionales: procesos globales, problemáticas emergentes y perspectivas de integración regional, Heredia, Costa Rica, 27-29 de agosto de 2014ISSN 2408-3976reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:31:51Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev8242Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:31:53.003Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
"Las Historias de Vida. Conformación de la metodología del caso del líder Frank Calder" Para estudiantes de licenciatura |
| title |
"Las Historias de Vida. Conformación de la metodología del caso del líder Frank Calder" Para estudiantes de licenciatura |
| spellingShingle |
"Las Historias de Vida. Conformación de la metodología del caso del líder Frank Calder" Para estudiantes de licenciatura Arellano Sanchez, José Refugio Ciencias sociales Historia de vida Metodología Mapas conceptuales Estado del Arte Life History Methodology Concept Maps State of the Art |
| title_short |
"Las Historias de Vida. Conformación de la metodología del caso del líder Frank Calder" Para estudiantes de licenciatura |
| title_full |
"Las Historias de Vida. Conformación de la metodología del caso del líder Frank Calder" Para estudiantes de licenciatura |
| title_fullStr |
"Las Historias de Vida. Conformación de la metodología del caso del líder Frank Calder" Para estudiantes de licenciatura |
| title_full_unstemmed |
"Las Historias de Vida. Conformación de la metodología del caso del líder Frank Calder" Para estudiantes de licenciatura |
| title_sort |
"Las Historias de Vida. Conformación de la metodología del caso del líder Frank Calder" Para estudiantes de licenciatura |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Arellano Sanchez, José Refugio Santoyo Rodriguez, Margarita |
| author |
Arellano Sanchez, José Refugio |
| author_facet |
Arellano Sanchez, José Refugio Santoyo Rodriguez, Margarita |
| author_role |
author |
| author2 |
Santoyo Rodriguez, Margarita |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias sociales Historia de vida Metodología Mapas conceptuales Estado del Arte Life History Methodology Concept Maps State of the Art |
| topic |
Ciencias sociales Historia de vida Metodología Mapas conceptuales Estado del Arte Life History Methodology Concept Maps State of the Art |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El verano de la investigación científica de la UNAM que tuvo lugar en el año 2012 en la FCPyS, los estudiantes tuvieron que desplazarse desde sus lugares de origen hasta el lugar sede, lo que constituye para ellos una experiencia práctica de estudio de campo el objetivo de dicho programa es integrar a los estudiantes de licenciatura de diferentes carreras, que tienen un interés manifiesto en la investigación científica a ?colaborar? y ?ayudar? a un investigador con experiencia y que esté realizando una investigación en curso, lo que constituye una muy buena oportunidad para cristalizar las enseñanzas, conocimientos, competencias y habilidades que un investigador social debe reunir y esto se hace (en este caso) a través de las característica de la construcción metodológica de una Historia de Vida, La experiencia de vida investigativa que los investigadores llevaron a cabo durante un año sabático constituye la base de la enseñanza sobre los elementos prácticos, problemas y forma de enfrentarlos y resolverlos en una investigación concreta. Conocer las experiencias investigativas de los investigadores nos lleva de la mano a plantear el proyecto de Historias de Vidas de investigadores para conocer los elementos prácticos de cómo se resuelven los problemas que un investigación presenta, pero no exclusivamente a través de elementos teóricos, sino a través de las experiencias concretas de vida de los investigadores, porque al fin y al cabo, las investigaciones son hechas por personas de carne y hueso.Lasexperiencias de vida de los estudiantes que participaron en el verano de la investigación, permite conocer de manera experiencial la manera en que aprendieron, y las dificultades que se presentaron en el proceso a su vez experiencial de los profesores investigadores que les compartieron sus experiencias de investigación. En mucho caso el relato, la vivencia y la anécdota, sobre procesos de investigación al adquirir un ropaje meramente humano y personalizado permite un entendimiento más diáfano que una explicación doctoral por muy científica y abstracta que esta sea Summer of scientific research at UNAM held in 2012 in FCPyS, students were displaced from their places of origin to the based- place, which is for them a practical experience of field study in order to the program is to integrate undergraduate students of different races, who have a vested interest in scientific research to "collaborate" and "help" an experienced researcher and conducting research in this course, which is a very good opportunity to crystallize the lessons, knowledge, skills and social skills that a researcher must collect and this is done (in this case) through the property of the methodological construction of a History of life, life experience research led researchers out during a sabbatical is based on teaching the practical elements, problems and how to face them and solve them in a particular investigation. Knowing the research experiences of researchers takes us by the hand to bring the project Stories of Lives of researchers for the practical elements of how a research presents problems are solved, but not exclusively through theoretical, but through of specific life experiences of researchers, because after all, investigations are made by people of flesh and blood. The life experiences of the students who participated in summer research permits to know experientially how they learned, and the difficulties encountered in the process turn experiential research professors who shared their experiences of research. In many case the story, the experience and anecdote on research processes to acquire a merely human and personalized clothing allows a more transparent understanding a very scientific explanation doctoral and abstract that is Fil: Arellano Sanchez, José Refugio. UNAM-México. Fil: Santoyo Rodriguez, Margarita. UNAM-México. |
| description |
El verano de la investigación científica de la UNAM que tuvo lugar en el año 2012 en la FCPyS, los estudiantes tuvieron que desplazarse desde sus lugares de origen hasta el lugar sede, lo que constituye para ellos una experiencia práctica de estudio de campo el objetivo de dicho programa es integrar a los estudiantes de licenciatura de diferentes carreras, que tienen un interés manifiesto en la investigación científica a ?colaborar? y ?ayudar? a un investigador con experiencia y que esté realizando una investigación en curso, lo que constituye una muy buena oportunidad para cristalizar las enseñanzas, conocimientos, competencias y habilidades que un investigador social debe reunir y esto se hace (en este caso) a través de las característica de la construcción metodológica de una Historia de Vida, La experiencia de vida investigativa que los investigadores llevaron a cabo durante un año sabático constituye la base de la enseñanza sobre los elementos prácticos, problemas y forma de enfrentarlos y resolverlos en una investigación concreta. Conocer las experiencias investigativas de los investigadores nos lleva de la mano a plantear el proyecto de Historias de Vidas de investigadores para conocer los elementos prácticos de cómo se resuelven los problemas que un investigación presenta, pero no exclusivamente a través de elementos teóricos, sino a través de las experiencias concretas de vida de los investigadores, porque al fin y al cabo, las investigaciones son hechas por personas de carne y hueso.Lasexperiencias de vida de los estudiantes que participaron en el verano de la investigación, permite conocer de manera experiencial la manera en que aprendieron, y las dificultades que se presentaron en el proceso a su vez experiencial de los profesores investigadores que les compartieron sus experiencias de investigación. En mucho caso el relato, la vivencia y la anécdota, sobre procesos de investigación al adquirir un ropaje meramente humano y personalizado permite un entendimiento más diáfano que una explicación doctoral por muy científica y abstracta que esta sea |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8242/ev.8242.pdf |
| url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8242/ev.8242.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
IV Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales; La investigación social ante desafíos transnacionales: procesos globales, problemáticas emergentes y perspectivas de integración regional, Heredia, Costa Rica, 27-29 de agosto de 2014 ISSN 2408-3976 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
| reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846143271368130560 |
| score |
12.982451 |