Diferentes formas de hipótesis de mundo cerrado en la programación en lógica rebatible
- Autores
- Simari, Guillermo Ricardo; García, Alejandro Javier
- Año de publicación
- 1996
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los programas lógicos rebatibles (PLR) permiten utilizar dos tipos de negación: la negación por falla finzta (not), y la negación clásica (-,). De esta forma, es posible trabajar con información incompleta, y potencialmente inconsistente. El objetivo de este trabajo es mostrar como la expresividad de los PLR, al disponer de dos tipos de negación, permite representar la hipótesis de mundo cerrado (dosed world assumption o CWA) directamente como cláusulas de programa. La CWA de lID predicado particular p puede lograrse incluyendo en el PLR la cláusula II-,p(X) ~ not p(X)", esto es, si no puedo probar p, entonces puedo derivar -'p., La posibilidad de incluir la hipótesis de mundo cerrado dentro del mismo lenguaje, permite representar otras formas de CWA como "p(X) ~ not -,p(X)" , "p(X) ~ not p(X)" y H-,p(X) ~ not -,p(X)". Por otro lado, la programaCión en lógica rebatible incorpora las cláusulas rebatibles (CPR), denotadas "l -~ A", que deben leerse como: "razones para creer en A son buenas razones para creer en l". Por lo tanto, los PLR permiten representar nuevas formas de CWA mediante la utilización de una cláusula de programa rebatible: II-,p(X) --< not p(X)", es decir, no poder probar "p(X)" es una buena razón (rebatible) para asumir "-,p(X)". Este nuevo tipo de cláusulas de CWA rebatibles soluciona problemas que puedenpl~ntearse al utilizar sólo cláusulas estrictas (no rebatibles).
Eje: Inteligencia artificial
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
hipótesis de mundo cerrado
ARTIFICIAL INTELLIGENCE
lógica rebatible - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24200
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_570cb49914416c6277b149f9ad4d0048 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24200 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Diferentes formas de hipótesis de mundo cerrado en la programación en lógica rebatibleSimari, Guillermo RicardoGarcía, Alejandro JavierCiencias Informáticashipótesis de mundo cerradoARTIFICIAL INTELLIGENCElógica rebatibleLos programas lógicos rebatibles (PLR) permiten utilizar dos tipos de negación: la negación por falla finzta (not), y la negación clásica (-,). De esta forma, es posible trabajar con información incompleta, y potencialmente inconsistente. El objetivo de este trabajo es mostrar como la expresividad de los PLR, al disponer de dos tipos de negación, permite representar la hipótesis de mundo cerrado (dosed world assumption o CWA) directamente como cláusulas de programa. La CWA de lID predicado particular p puede lograrse incluyendo en el PLR la cláusula II-,p(X) ~ not p(X)", esto es, si no puedo probar p, entonces puedo derivar -'p., La posibilidad de incluir la hipótesis de mundo cerrado dentro del mismo lenguaje, permite representar otras formas de CWA como "p(X) ~ not -,p(X)" , "p(X) ~ not p(X)" y H-,p(X) ~ not -,p(X)". Por otro lado, la programaCión en lógica rebatible incorpora las cláusulas rebatibles (CPR), denotadas "l -~ A", que deben leerse como: "razones para creer en A son buenas razones para creer en l". Por lo tanto, los PLR permiten representar nuevas formas de CWA mediante la utilización de una cláusula de programa rebatible: II-,p(X) --< not p(X)", es decir, no poder probar "p(X)" es una buena razón (rebatible) para asumir "-,p(X)". Este nuevo tipo de cláusulas de CWA rebatibles soluciona problemas que puedenpl~ntearse al utilizar sólo cláusulas estrictas (no rebatibles).Eje: Inteligencia artificialRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)1996-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf373-385http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24200spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:28:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24200Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:28:31.06SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diferentes formas de hipótesis de mundo cerrado en la programación en lógica rebatible |
title |
Diferentes formas de hipótesis de mundo cerrado en la programación en lógica rebatible |
spellingShingle |
Diferentes formas de hipótesis de mundo cerrado en la programación en lógica rebatible Simari, Guillermo Ricardo Ciencias Informáticas hipótesis de mundo cerrado ARTIFICIAL INTELLIGENCE lógica rebatible |
title_short |
Diferentes formas de hipótesis de mundo cerrado en la programación en lógica rebatible |
title_full |
Diferentes formas de hipótesis de mundo cerrado en la programación en lógica rebatible |
title_fullStr |
Diferentes formas de hipótesis de mundo cerrado en la programación en lógica rebatible |
title_full_unstemmed |
Diferentes formas de hipótesis de mundo cerrado en la programación en lógica rebatible |
title_sort |
Diferentes formas de hipótesis de mundo cerrado en la programación en lógica rebatible |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Simari, Guillermo Ricardo García, Alejandro Javier |
author |
Simari, Guillermo Ricardo |
author_facet |
Simari, Guillermo Ricardo García, Alejandro Javier |
author_role |
author |
author2 |
García, Alejandro Javier |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas hipótesis de mundo cerrado ARTIFICIAL INTELLIGENCE lógica rebatible |
topic |
Ciencias Informáticas hipótesis de mundo cerrado ARTIFICIAL INTELLIGENCE lógica rebatible |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los programas lógicos rebatibles (PLR) permiten utilizar dos tipos de negación: la negación por falla finzta (not), y la negación clásica (-,). De esta forma, es posible trabajar con información incompleta, y potencialmente inconsistente. El objetivo de este trabajo es mostrar como la expresividad de los PLR, al disponer de dos tipos de negación, permite representar la hipótesis de mundo cerrado (dosed world assumption o CWA) directamente como cláusulas de programa. La CWA de lID predicado particular p puede lograrse incluyendo en el PLR la cláusula II-,p(X) ~ not p(X)", esto es, si no puedo probar p, entonces puedo derivar -'p., La posibilidad de incluir la hipótesis de mundo cerrado dentro del mismo lenguaje, permite representar otras formas de CWA como "p(X) ~ not -,p(X)" , "p(X) ~ not p(X)" y H-,p(X) ~ not -,p(X)". Por otro lado, la programaCión en lógica rebatible incorpora las cláusulas rebatibles (CPR), denotadas "l -~ A", que deben leerse como: "razones para creer en A son buenas razones para creer en l". Por lo tanto, los PLR permiten representar nuevas formas de CWA mediante la utilización de una cláusula de programa rebatible: II-,p(X) --< not p(X)", es decir, no poder probar "p(X)" es una buena razón (rebatible) para asumir "-,p(X)". Este nuevo tipo de cláusulas de CWA rebatibles soluciona problemas que puedenpl~ntearse al utilizar sólo cláusulas estrictas (no rebatibles). Eje: Inteligencia artificial Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
Los programas lógicos rebatibles (PLR) permiten utilizar dos tipos de negación: la negación por falla finzta (not), y la negación clásica (-,). De esta forma, es posible trabajar con información incompleta, y potencialmente inconsistente. El objetivo de este trabajo es mostrar como la expresividad de los PLR, al disponer de dos tipos de negación, permite representar la hipótesis de mundo cerrado (dosed world assumption o CWA) directamente como cláusulas de programa. La CWA de lID predicado particular p puede lograrse incluyendo en el PLR la cláusula II-,p(X) ~ not p(X)", esto es, si no puedo probar p, entonces puedo derivar -'p., La posibilidad de incluir la hipótesis de mundo cerrado dentro del mismo lenguaje, permite representar otras formas de CWA como "p(X) ~ not -,p(X)" , "p(X) ~ not p(X)" y H-,p(X) ~ not -,p(X)". Por otro lado, la programaCión en lógica rebatible incorpora las cláusulas rebatibles (CPR), denotadas "l -~ A", que deben leerse como: "razones para creer en A son buenas razones para creer en l". Por lo tanto, los PLR permiten representar nuevas formas de CWA mediante la utilización de una cláusula de programa rebatible: II-,p(X) --< not p(X)", es decir, no poder probar "p(X)" es una buena razón (rebatible) para asumir "-,p(X)". Este nuevo tipo de cláusulas de CWA rebatibles soluciona problemas que puedenpl~ntearse al utilizar sólo cláusulas estrictas (no rebatibles). |
publishDate |
1996 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1996-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24200 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24200 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 373-385 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260124671934464 |
score |
13.13397 |