Emergente del sistema : Barrio El Mercadito
- Autores
- Massa Fórmica, María Sofía; Pantaleón, Julia
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Partimos de la premisa que la ciudad es un sistema complejo y para definir los términos, citamos a Rolando García, “el término Sistema designa a todo conjunto organizado que tiene propiedades, como totalidad, que no resultan aditivamente de las propiedades de los elementos constituyentes” y complejo viene de complexus, que significa “lo que está tejido en conjunto”. Es por ello que sus barrios y sus viviendas son subsistemas del anterior y sistemas en sí mismos; nos proponemos trabajar con los emergentes –cualidades, propiedades y características- de las relaciones entre las partes del todo; a fin de aportar miradas integrales a problemáticas del hábitat. El presente trabajo de investigación se centra en el estudio de la precariedad del hábitat del barrio El Mercadito de Tolosa, La Plata, identificando los emergentes de dicha situación, hacia la elaboración de reflexiones sobre la problemática, tendientes a minimizar el grado de vulnerabilidad de la población. La implementación de la “nueva política de vivienda” a partir de 2003, el Programa Federal de Construcción de Viviendas –PFCV- Sub Programa de Urbanización de Villas y Asentamientos Precarios, en el mismo barrio, permite analizar ex ante y ex post la respuesta hacia la mejora del hábitat: la política habitacional implementada a más de 10 años. Se propone encarar integralmente a la problemática de la “pobreza urbana” y “ciudades vulnerables” desde la dimensión social, territorial y política institucional priorizando los procesos y actores locales y sus relaciones.
Área temática 4: Ciudad, Territorio y Paisaje. Gestión - Eje Investigación
Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Materia
-
Arquitectura
Urbanismo
Vivienda
Desarrollo Sostenible
Poblaciones Vulnerables - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51719
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_56c3b4e4063b8f6dbbf5e6b04f43b606 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51719 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Emergente del sistema : Barrio El MercaditoMassa Fórmica, María SofíaPantaleón, JuliaArquitecturaUrbanismoViviendaDesarrollo SosteniblePoblaciones VulnerablesPartimos de la premisa que la ciudad es un sistema complejo y para definir los términos, citamos a Rolando García, “el término Sistema designa a todo conjunto organizado que tiene propiedades, como totalidad, que no resultan aditivamente de las propiedades de los elementos constituyentes” y complejo viene de complexus, que significa “lo que está tejido en conjunto”. Es por ello que sus barrios y sus viviendas son subsistemas del anterior y sistemas en sí mismos; nos proponemos trabajar con los emergentes –cualidades, propiedades y características- de las relaciones entre las partes del todo; a fin de aportar miradas integrales a problemáticas del hábitat. El presente trabajo de investigación se centra en el estudio de la precariedad del hábitat del barrio El Mercadito de Tolosa, La Plata, identificando los emergentes de dicha situación, hacia la elaboración de reflexiones sobre la problemática, tendientes a minimizar el grado de vulnerabilidad de la población. La implementación de la “nueva política de vivienda” a partir de 2003, el Programa Federal de Construcción de Viviendas –PFCV- Sub Programa de Urbanización de Villas y Asentamientos Precarios, en el mismo barrio, permite analizar ex ante y ex post la respuesta hacia la mejora del hábitat: la política habitacional implementada a más de 10 años. Se propone encarar integralmente a la problemática de la “pobreza urbana” y “ciudades vulnerables” desde la dimensión social, territorial y política institucional priorizando los procesos y actores locales y sus relaciones.Área temática 4: Ciudad, Territorio y Paisaje. Gestión - Eje InvestigaciónFacultad de Arquitectura y Urbanismo2015-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51719spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CA/CA2015/paper/view/2912/673info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-1305info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:04:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51719Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:04:25.508SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Emergente del sistema : Barrio El Mercadito |
title |
Emergente del sistema : Barrio El Mercadito |
spellingShingle |
Emergente del sistema : Barrio El Mercadito Massa Fórmica, María Sofía Arquitectura Urbanismo Vivienda Desarrollo Sostenible Poblaciones Vulnerables |
title_short |
Emergente del sistema : Barrio El Mercadito |
title_full |
Emergente del sistema : Barrio El Mercadito |
title_fullStr |
Emergente del sistema : Barrio El Mercadito |
title_full_unstemmed |
Emergente del sistema : Barrio El Mercadito |
title_sort |
Emergente del sistema : Barrio El Mercadito |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Massa Fórmica, María Sofía Pantaleón, Julia |
author |
Massa Fórmica, María Sofía |
author_facet |
Massa Fórmica, María Sofía Pantaleón, Julia |
author_role |
author |
author2 |
Pantaleón, Julia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arquitectura Urbanismo Vivienda Desarrollo Sostenible Poblaciones Vulnerables |
topic |
Arquitectura Urbanismo Vivienda Desarrollo Sostenible Poblaciones Vulnerables |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Partimos de la premisa que la ciudad es un sistema complejo y para definir los términos, citamos a Rolando García, “el término Sistema designa a todo conjunto organizado que tiene propiedades, como totalidad, que no resultan aditivamente de las propiedades de los elementos constituyentes” y complejo viene de complexus, que significa “lo que está tejido en conjunto”. Es por ello que sus barrios y sus viviendas son subsistemas del anterior y sistemas en sí mismos; nos proponemos trabajar con los emergentes –cualidades, propiedades y características- de las relaciones entre las partes del todo; a fin de aportar miradas integrales a problemáticas del hábitat. El presente trabajo de investigación se centra en el estudio de la precariedad del hábitat del barrio El Mercadito de Tolosa, La Plata, identificando los emergentes de dicha situación, hacia la elaboración de reflexiones sobre la problemática, tendientes a minimizar el grado de vulnerabilidad de la población. La implementación de la “nueva política de vivienda” a partir de 2003, el Programa Federal de Construcción de Viviendas –PFCV- Sub Programa de Urbanización de Villas y Asentamientos Precarios, en el mismo barrio, permite analizar ex ante y ex post la respuesta hacia la mejora del hábitat: la política habitacional implementada a más de 10 años. Se propone encarar integralmente a la problemática de la “pobreza urbana” y “ciudades vulnerables” desde la dimensión social, territorial y política institucional priorizando los procesos y actores locales y sus relaciones. Área temática 4: Ciudad, Territorio y Paisaje. Gestión - Eje Investigación Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
description |
Partimos de la premisa que la ciudad es un sistema complejo y para definir los términos, citamos a Rolando García, “el término Sistema designa a todo conjunto organizado que tiene propiedades, como totalidad, que no resultan aditivamente de las propiedades de los elementos constituyentes” y complejo viene de complexus, que significa “lo que está tejido en conjunto”. Es por ello que sus barrios y sus viviendas son subsistemas del anterior y sistemas en sí mismos; nos proponemos trabajar con los emergentes –cualidades, propiedades y características- de las relaciones entre las partes del todo; a fin de aportar miradas integrales a problemáticas del hábitat. El presente trabajo de investigación se centra en el estudio de la precariedad del hábitat del barrio El Mercadito de Tolosa, La Plata, identificando los emergentes de dicha situación, hacia la elaboración de reflexiones sobre la problemática, tendientes a minimizar el grado de vulnerabilidad de la población. La implementación de la “nueva política de vivienda” a partir de 2003, el Programa Federal de Construcción de Viviendas –PFCV- Sub Programa de Urbanización de Villas y Asentamientos Precarios, en el mismo barrio, permite analizar ex ante y ex post la respuesta hacia la mejora del hábitat: la política habitacional implementada a más de 10 años. Se propone encarar integralmente a la problemática de la “pobreza urbana” y “ciudades vulnerables” desde la dimensión social, territorial y política institucional priorizando los procesos y actores locales y sus relaciones. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51719 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51719 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CA/CA2015/paper/view/2912/673 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-1305 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615912740618240 |
score |
13.070432 |