Proyectos de energías renovables y sus implicaciones psico-socio-ambientales

Autores
Improta Lenoir, Rafaella; Pinheiro, José de Queiroz; Pol, Enric
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo presenta el estado del arte de las investigaciones sobre las implicaciones psico-socio-ambientales de los proyectos de energía renovables. Debido a los problemas ambientales que provoca, incentivado por políticas energéticas de diversos países, el petróleo viene siendo sustituido por fuentes renovables de energía. Por ser fuentes de energía limpias, son valoradas positivamente por la población en general. Entretanto, en la población cercana a estas instalaciones generalmente se observa grados de oposición por interferir en aspectos de calidad de vida que tienen una clara connotación psicosocial que podrían ser prevenidos o minimizados si hubiese una preocupación mayor de los factores psico-socio-ambientales inherentes al proceso. Entretanto, la mayoría de los estudios se atienen a las dimensiones técnicas, ecológicas y económicas. Es necesaria la inserción de este componente de prevención en los programas de de incentivación a las energías renovables, para lograr un desarrollo más harmónico para la población como un todo.
This article aims to present the state of the art of on researches about psycho-social-environmental impact of renewable energies. One solution to the environmental problems caused by petrol use, is its substitution with renewable energies, which has been encouraged by energy policies in many countries. As these are clean energies, they are positively valued by the general population. Although, in the population living near these projects, it’s generally observed a grade of opposition because of their interference in psychosocial aspects. Negative impacts could be prevent or minimized if there was a higher concern on the psycho-social-environment factors inherent in the process, but most studies pay attention on technical and economical dimensions. It is necessary to insert this component in the renewable energies incentive programs, to develop renewable energies in a more harmonic way for the population as a whole.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
Materia
Ingeniería
Ciencias Sociales
Energía eólica
parque eólico
impacto socio-ambiental
Psicología Ambiental
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102593

id SEDICI_568182e9d1405f6926bc107f38b1c0ed
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102593
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Proyectos de energías renovables y sus implicaciones psico-socio-ambientalesImprota Lenoir, RafaellaPinheiro, José de QueirozPol, EnricIngenieríaCiencias SocialesEnergía eólicaparque eólicoimpacto socio-ambientalPsicología AmbientalEl artículo presenta el estado del arte de las investigaciones sobre las implicaciones psico-socio-ambientales de los proyectos de energía renovables. Debido a los problemas ambientales que provoca, incentivado por políticas energéticas de diversos países, el petróleo viene siendo sustituido por fuentes renovables de energía. Por ser fuentes de energía limpias, son valoradas positivamente por la población en general. Entretanto, en la población cercana a estas instalaciones generalmente se observa grados de oposición por interferir en aspectos de calidad de vida que tienen una clara connotación psicosocial que podrían ser prevenidos o minimizados si hubiese una preocupación mayor de los factores psico-socio-ambientales inherentes al proceso. Entretanto, la mayoría de los estudios se atienen a las dimensiones técnicas, ecológicas y económicas. Es necesaria la inserción de este componente de prevención en los programas de de incentivación a las energías renovables, para lograr un desarrollo más harmónico para la población como un todo.This article aims to present the state of the art of on researches about psycho-social-environmental impact of renewable energies. One solution to the environmental problems caused by petrol use, is its substitution with renewable energies, which has been encouraged by energy policies in many countries. As these are clean energies, they are positively valued by the general population. Although, in the population living near these projects, it’s generally observed a grade of opposition because of their interference in psychosocial aspects. Negative impacts could be prevent or minimized if there was a higher concern on the psycho-social-environment factors inherent in the process, but most studies pay attention on technical and economical dimensions. It is necessary to insert this component in the renewable energies incentive programs, to develop renewable energies in a more harmonic way for the population as a whole.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2011info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf11-16http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102593spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:22:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102593Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:22:14.722SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Proyectos de energías renovables y sus implicaciones psico-socio-ambientales
title Proyectos de energías renovables y sus implicaciones psico-socio-ambientales
spellingShingle Proyectos de energías renovables y sus implicaciones psico-socio-ambientales
Improta Lenoir, Rafaella
Ingeniería
Ciencias Sociales
Energía eólica
parque eólico
impacto socio-ambiental
Psicología Ambiental
title_short Proyectos de energías renovables y sus implicaciones psico-socio-ambientales
title_full Proyectos de energías renovables y sus implicaciones psico-socio-ambientales
title_fullStr Proyectos de energías renovables y sus implicaciones psico-socio-ambientales
title_full_unstemmed Proyectos de energías renovables y sus implicaciones psico-socio-ambientales
title_sort Proyectos de energías renovables y sus implicaciones psico-socio-ambientales
dc.creator.none.fl_str_mv Improta Lenoir, Rafaella
Pinheiro, José de Queiroz
Pol, Enric
author Improta Lenoir, Rafaella
author_facet Improta Lenoir, Rafaella
Pinheiro, José de Queiroz
Pol, Enric
author_role author
author2 Pinheiro, José de Queiroz
Pol, Enric
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
Ciencias Sociales
Energía eólica
parque eólico
impacto socio-ambiental
Psicología Ambiental
topic Ingeniería
Ciencias Sociales
Energía eólica
parque eólico
impacto socio-ambiental
Psicología Ambiental
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo presenta el estado del arte de las investigaciones sobre las implicaciones psico-socio-ambientales de los proyectos de energía renovables. Debido a los problemas ambientales que provoca, incentivado por políticas energéticas de diversos países, el petróleo viene siendo sustituido por fuentes renovables de energía. Por ser fuentes de energía limpias, son valoradas positivamente por la población en general. Entretanto, en la población cercana a estas instalaciones generalmente se observa grados de oposición por interferir en aspectos de calidad de vida que tienen una clara connotación psicosocial que podrían ser prevenidos o minimizados si hubiese una preocupación mayor de los factores psico-socio-ambientales inherentes al proceso. Entretanto, la mayoría de los estudios se atienen a las dimensiones técnicas, ecológicas y económicas. Es necesaria la inserción de este componente de prevención en los programas de de incentivación a las energías renovables, para lograr un desarrollo más harmónico para la población como un todo.
This article aims to present the state of the art of on researches about psycho-social-environmental impact of renewable energies. One solution to the environmental problems caused by petrol use, is its substitution with renewable energies, which has been encouraged by energy policies in many countries. As these are clean energies, they are positively valued by the general population. Although, in the population living near these projects, it’s generally observed a grade of opposition because of their interference in psychosocial aspects. Negative impacts could be prevent or minimized if there was a higher concern on the psycho-social-environment factors inherent in the process, but most studies pay attention on technical and economical dimensions. It is necessary to insert this component in the renewable energies incentive programs, to develop renewable energies in a more harmonic way for the population as a whole.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
description El artículo presenta el estado del arte de las investigaciones sobre las implicaciones psico-socio-ambientales de los proyectos de energía renovables. Debido a los problemas ambientales que provoca, incentivado por políticas energéticas de diversos países, el petróleo viene siendo sustituido por fuentes renovables de energía. Por ser fuentes de energía limpias, son valoradas positivamente por la población en general. Entretanto, en la población cercana a estas instalaciones generalmente se observa grados de oposición por interferir en aspectos de calidad de vida que tienen una clara connotación psicosocial que podrían ser prevenidos o minimizados si hubiese una preocupación mayor de los factores psico-socio-ambientales inherentes al proceso. Entretanto, la mayoría de los estudios se atienen a las dimensiones técnicas, ecológicas y económicas. Es necesaria la inserción de este componente de prevención en los programas de de incentivación a las energías renovables, para lograr un desarrollo más harmónico para la población como un todo.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102593
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102593
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
11-16
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616098330181632
score 13.070432