Desarrollo Técnico-Económico de Proyecto Eólico en la Patagonia
- Autores
- Martinelli, Nicolas Nahuel
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Zucal, Ricardo Javier
- Descripción
- El tema seleccionado para esta tesis, consiste en el diseño de un aerogenerador de media potencia, destinado a la producción de energía en la provincia de Neuquén, Argentina. La idea del proyecto surgió por dos razones: por un lado, como oportunidad de negocio impulsada por las políticas nacionales de energías renovables (ley 27.191) y por el otro, por la tendencia mundial en relación a la lucha frente al cambio climático y el abastecimiento energético mundial. Para la realización de los cálculos teóricos se hará uso de datos brindados por la provincia de Neuquén, tales como: estudio de la velocidad de los vientos en la provincia, distancia de interconexión y potencia máxima de inyección a la red. Para dicho estudio, se hará Ingeniería básica, aplicando conocimientos científicos, tecnológicos y metodologías matemáticas adquiridas durante el cursado de la carrera. En el diseño se tendrá en cuenta que todos los materiales y componentes que integran el sistema se encuentran disponibles en el mercado. En lo que respecta a los componentes principales del sistema (torre, generador, caja multiplicadora, palas y frenos) se definirán los requerimientos y se seleccionarán los mismos de catálogos de fabricantes presentes en el mercado. Los elementos restantes del conjunto serán dimensionados para las exigencias mecánicas calculadas. Por último, se realizará un análisis económico de la instalación de granjas eólicas. La misma dará como resultado un costo aproximado del megavatio-hora, una TIR, y un tiempo de recuperación de la inversión.
Fil: Martinelli, Nicolas Nahuel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina - Materia
-
Energias renovables
Energía electrica
Energía eólica
Diseño de aerogeneradores
Granjas eólicas
Parques eólicos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
- OAI Identificador
- oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/617
Ver los metadatos del registro completo
id |
RINFIUNMDP_f9a393f13db80ec65692f5a6a9bc8368 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/617 |
network_acronym_str |
RINFIUNMDP |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP |
spelling |
Desarrollo Técnico-Económico de Proyecto Eólico en la PatagoniaMartinelli, Nicolas NahuelEnergias renovablesEnergía electricaEnergía eólicaDiseño de aerogeneradoresGranjas eólicasParques eólicosEl tema seleccionado para esta tesis, consiste en el diseño de un aerogenerador de media potencia, destinado a la producción de energía en la provincia de Neuquén, Argentina. La idea del proyecto surgió por dos razones: por un lado, como oportunidad de negocio impulsada por las políticas nacionales de energías renovables (ley 27.191) y por el otro, por la tendencia mundial en relación a la lucha frente al cambio climático y el abastecimiento energético mundial. Para la realización de los cálculos teóricos se hará uso de datos brindados por la provincia de Neuquén, tales como: estudio de la velocidad de los vientos en la provincia, distancia de interconexión y potencia máxima de inyección a la red. Para dicho estudio, se hará Ingeniería básica, aplicando conocimientos científicos, tecnológicos y metodologías matemáticas adquiridas durante el cursado de la carrera. En el diseño se tendrá en cuenta que todos los materiales y componentes que integran el sistema se encuentran disponibles en el mercado. En lo que respecta a los componentes principales del sistema (torre, generador, caja multiplicadora, palas y frenos) se definirán los requerimientos y se seleccionarán los mismos de catálogos de fabricantes presentes en el mercado. Los elementos restantes del conjunto serán dimensionados para las exigencias mecánicas calculadas. Por último, se realizará un análisis económico de la instalación de granjas eólicas. La misma dará como resultado un costo aproximado del megavatio-hora, una TIR, y un tiempo de recuperación de la inversión.Fil: Martinelli, Nicolas Nahuel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaZucal, Ricardo Javier2021-12-07Thesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rinfi.fi.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/617spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDPinstname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería2025-09-04T11:43:35Zoai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/617instacron:FI-UNMDPInstitucionalhttps://rinfi.fi.mdp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fi.mdp.edu.ar/https://rinfi.fi.mdp.edu.ar/oai/snrdjosemrvs@fi.mdp.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:43:35.445Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingenieríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo Técnico-Económico de Proyecto Eólico en la Patagonia |
title |
Desarrollo Técnico-Económico de Proyecto Eólico en la Patagonia |
spellingShingle |
Desarrollo Técnico-Económico de Proyecto Eólico en la Patagonia Martinelli, Nicolas Nahuel Energias renovables Energía electrica Energía eólica Diseño de aerogeneradores Granjas eólicas Parques eólicos |
title_short |
Desarrollo Técnico-Económico de Proyecto Eólico en la Patagonia |
title_full |
Desarrollo Técnico-Económico de Proyecto Eólico en la Patagonia |
title_fullStr |
Desarrollo Técnico-Económico de Proyecto Eólico en la Patagonia |
title_full_unstemmed |
Desarrollo Técnico-Económico de Proyecto Eólico en la Patagonia |
title_sort |
Desarrollo Técnico-Económico de Proyecto Eólico en la Patagonia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martinelli, Nicolas Nahuel |
author |
Martinelli, Nicolas Nahuel |
author_facet |
Martinelli, Nicolas Nahuel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Zucal, Ricardo Javier |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Energias renovables Energía electrica Energía eólica Diseño de aerogeneradores Granjas eólicas Parques eólicos |
topic |
Energias renovables Energía electrica Energía eólica Diseño de aerogeneradores Granjas eólicas Parques eólicos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El tema seleccionado para esta tesis, consiste en el diseño de un aerogenerador de media potencia, destinado a la producción de energía en la provincia de Neuquén, Argentina. La idea del proyecto surgió por dos razones: por un lado, como oportunidad de negocio impulsada por las políticas nacionales de energías renovables (ley 27.191) y por el otro, por la tendencia mundial en relación a la lucha frente al cambio climático y el abastecimiento energético mundial. Para la realización de los cálculos teóricos se hará uso de datos brindados por la provincia de Neuquén, tales como: estudio de la velocidad de los vientos en la provincia, distancia de interconexión y potencia máxima de inyección a la red. Para dicho estudio, se hará Ingeniería básica, aplicando conocimientos científicos, tecnológicos y metodologías matemáticas adquiridas durante el cursado de la carrera. En el diseño se tendrá en cuenta que todos los materiales y componentes que integran el sistema se encuentran disponibles en el mercado. En lo que respecta a los componentes principales del sistema (torre, generador, caja multiplicadora, palas y frenos) se definirán los requerimientos y se seleccionarán los mismos de catálogos de fabricantes presentes en el mercado. Los elementos restantes del conjunto serán dimensionados para las exigencias mecánicas calculadas. Por último, se realizará un análisis económico de la instalación de granjas eólicas. La misma dará como resultado un costo aproximado del megavatio-hora, una TIR, y un tiempo de recuperación de la inversión. Fil: Martinelli, Nicolas Nahuel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina |
description |
El tema seleccionado para esta tesis, consiste en el diseño de un aerogenerador de media potencia, destinado a la producción de energía en la provincia de Neuquén, Argentina. La idea del proyecto surgió por dos razones: por un lado, como oportunidad de negocio impulsada por las políticas nacionales de energías renovables (ley 27.191) y por el otro, por la tendencia mundial en relación a la lucha frente al cambio climático y el abastecimiento energético mundial. Para la realización de los cálculos teóricos se hará uso de datos brindados por la provincia de Neuquén, tales como: estudio de la velocidad de los vientos en la provincia, distancia de interconexión y potencia máxima de inyección a la red. Para dicho estudio, se hará Ingeniería básica, aplicando conocimientos científicos, tecnológicos y metodologías matemáticas adquiridas durante el cursado de la carrera. En el diseño se tendrá en cuenta que todos los materiales y componentes que integran el sistema se encuentran disponibles en el mercado. En lo que respecta a los componentes principales del sistema (torre, generador, caja multiplicadora, palas y frenos) se definirán los requerimientos y se seleccionarán los mismos de catálogos de fabricantes presentes en el mercado. Los elementos restantes del conjunto serán dimensionados para las exigencias mecánicas calculadas. Por último, se realizará un análisis económico de la instalación de granjas eólicas. La misma dará como resultado un costo aproximado del megavatio-hora, una TIR, y un tiempo de recuperación de la inversión. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
status_str |
acceptedVersion |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/617 |
url |
http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/617 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería |
reponame_str |
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP |
collection |
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería |
repository.mail.fl_str_mv |
josemrvs@fi.mdp.edu.ar |
_version_ |
1842346766566948864 |
score |
12.623145 |