Políticas de fomento e incentivos fiscales, en materia de recursos renovables

Autores
Goldfarb, Miguel Andrés
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Goldfarb, Miguel Andrés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
La generación eléctrica con base en los combustibles fósiles constituye una de las principales responsables del deterioro ambiental que nos aqueja. Por su parte, el daño ambiental y su problemática trasunta diversos aspectos de la sociedad –en lo sanitario, económico, cultural etc con alto impacto en la vida cotidiana de los ciudadanos. Así, cual eje catalizador de la más diversas cuestiones del quehacer público, el estado debe asumir la responsabilidad de planificar y ejecutar políticas públicas sistémicamente articuladas con cuestiones tales como la salud, las condiciones laborales, los servicios públicos, la educación y la producción económica.
Materia
Deterioro ambiental
Calentamiento global
Energías renovables
Energía solar
Energía eólica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/27812

id RIUNNE_484cb244d1ab595bd1891a156cb0af09
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/27812
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Políticas de fomento e incentivos fiscales, en materia de recursos renovablesGoldfarb, Miguel AndrésDeterioro ambientalCalentamiento globalEnergías renovablesEnergía solarEnergía eólicaFil: Goldfarb, Miguel Andrés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.La generación eléctrica con base en los combustibles fósiles constituye una de las principales responsables del deterioro ambiental que nos aqueja. Por su parte, el daño ambiental y su problemática trasunta diversos aspectos de la sociedad –en lo sanitario, económico, cultural etc con alto impacto en la vida cotidiana de los ciudadanos. Así, cual eje catalizador de la más diversas cuestiones del quehacer público, el estado debe asumir la responsabilidad de planificar y ejecutar políticas públicas sistémicamente articuladas con cuestiones tales como la salud, las condiciones laborales, los servicios públicos, la educación y la producción económica.Asociación Argentina de Derecho PolíticoMonzón Wyngaard, ÁlvaroZimerman, Héctor JoséCarlevaro, Agustín SebastiánMonzón Battilana, Patricio2018info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfp. 79-93application/pdfGoldfarb, Miguel Andrés, 2018. Políticas de fomento e incentivos fiscales, en materia de recursos renovables. En: Monzón Wyngaard, Álvaro, et al. , ed. Derecho político temas de ayer y hoy. Buenos Aires: Asociación Argentina de Derecho Político, p. 79-93.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/27812spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-16T10:06:42Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/27812instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:06:42.841Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Políticas de fomento e incentivos fiscales, en materia de recursos renovables
title Políticas de fomento e incentivos fiscales, en materia de recursos renovables
spellingShingle Políticas de fomento e incentivos fiscales, en materia de recursos renovables
Goldfarb, Miguel Andrés
Deterioro ambiental
Calentamiento global
Energías renovables
Energía solar
Energía eólica
title_short Políticas de fomento e incentivos fiscales, en materia de recursos renovables
title_full Políticas de fomento e incentivos fiscales, en materia de recursos renovables
title_fullStr Políticas de fomento e incentivos fiscales, en materia de recursos renovables
title_full_unstemmed Políticas de fomento e incentivos fiscales, en materia de recursos renovables
title_sort Políticas de fomento e incentivos fiscales, en materia de recursos renovables
dc.creator.none.fl_str_mv Goldfarb, Miguel Andrés
author Goldfarb, Miguel Andrés
author_facet Goldfarb, Miguel Andrés
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Monzón Wyngaard, Álvaro
Zimerman, Héctor José
Carlevaro, Agustín Sebastián
Monzón Battilana, Patricio
dc.subject.none.fl_str_mv Deterioro ambiental
Calentamiento global
Energías renovables
Energía solar
Energía eólica
topic Deterioro ambiental
Calentamiento global
Energías renovables
Energía solar
Energía eólica
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Goldfarb, Miguel Andrés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
La generación eléctrica con base en los combustibles fósiles constituye una de las principales responsables del deterioro ambiental que nos aqueja. Por su parte, el daño ambiental y su problemática trasunta diversos aspectos de la sociedad –en lo sanitario, económico, cultural etc con alto impacto en la vida cotidiana de los ciudadanos. Así, cual eje catalizador de la más diversas cuestiones del quehacer público, el estado debe asumir la responsabilidad de planificar y ejecutar políticas públicas sistémicamente articuladas con cuestiones tales como la salud, las condiciones laborales, los servicios públicos, la educación y la producción económica.
description Fil: Goldfarb, Miguel Andrés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Goldfarb, Miguel Andrés, 2018. Políticas de fomento e incentivos fiscales, en materia de recursos renovables. En: Monzón Wyngaard, Álvaro, et al. , ed. Derecho político temas de ayer y hoy. Buenos Aires: Asociación Argentina de Derecho Político, p. 79-93.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/27812
identifier_str_mv Goldfarb, Miguel Andrés, 2018. Políticas de fomento e incentivos fiscales, en materia de recursos renovables. En: Monzón Wyngaard, Álvaro, et al. , ed. Derecho político temas de ayer y hoy. Buenos Aires: Asociación Argentina de Derecho Político, p. 79-93.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/27812
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 79-93
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Derecho Político
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Derecho Político
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846145988748640256
score 12.712165