Familias católicas en Shanghai : Conversiones, continuidades y nuevas prácticas religiosas
- Autores
- Zaros, Agustina Adela
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este texto es el resultado de un trabajo de campo con el objetivo de indagar sobre las prácticas religiosas de los migrantes latinoamericanos casados con ciudadanos chinos que viven en la ciudad de Shanghai. Los espacios católicos estudiados se presentan como familiares y multiculturales en una ciudad cuya memoria está conectada a episodios destacados de la historia del catolicismo en ese país y convive con tradiciones budistas, musulmana y judía; entre otras, como diferentes expresiones del panorama religioso de la ciudad. El desarrollo socioeconómico y el proceso de urbanización chino de los últimos 30 años afectaron también la estructura y el tamaño de la familia, al mismo tiempo que el país se convirtió en un destino de inmigración internacional debido a las oportunidades de empleo, estabilidad política y prosperidad económica que ofrece. La metodología utilizada parte del abordaje cualitativo donde emergen dimensiones relacionadas con la conversión de los cónyuges, la afirmación de la afiliación religiosa a través de la observancia de prácticas y la religión como identidad en un contexto caracterizado por la división entre quienes son local y quien extranjero y por diversas expresiones del catolicismo chino.
Instituto de Relaciones Internacionales - Materia
-
Relaciones Internacionales
Religión
Familia
Migración internacional
China - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178935
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_563069ce2d10059ae0ef2554c5d10c38 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178935 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Familias católicas en Shanghai : Conversiones, continuidades y nuevas prácticas religiosasZaros, Agustina AdelaRelaciones InternacionalesReligiónFamiliaMigración internacionalChinaEste texto es el resultado de un trabajo de campo con el objetivo de indagar sobre las prácticas religiosas de los migrantes latinoamericanos casados con ciudadanos chinos que viven en la ciudad de Shanghai. Los espacios católicos estudiados se presentan como familiares y multiculturales en una ciudad cuya memoria está conectada a episodios destacados de la historia del catolicismo en ese país y convive con tradiciones budistas, musulmana y judía; entre otras, como diferentes expresiones del panorama religioso de la ciudad. El desarrollo socioeconómico y el proceso de urbanización chino de los últimos 30 años afectaron también la estructura y el tamaño de la familia, al mismo tiempo que el país se convirtió en un destino de inmigración internacional debido a las oportunidades de empleo, estabilidad política y prosperidad económica que ofrece. La metodología utilizada parte del abordaje cualitativo donde emergen dimensiones relacionadas con la conversión de los cónyuges, la afirmación de la afiliación religiosa a través de la observancia de prácticas y la religión como identidad en un contexto caracterizado por la división entre quienes son local y quien extranjero y por diversas expresiones del catolicismo chino.Instituto de Relaciones Internacionales2024-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf195-205http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178935spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2344-956Xinfo:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178793info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:48:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178935Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:48:28.452SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Familias católicas en Shanghai : Conversiones, continuidades y nuevas prácticas religiosas |
title |
Familias católicas en Shanghai : Conversiones, continuidades y nuevas prácticas religiosas |
spellingShingle |
Familias católicas en Shanghai : Conversiones, continuidades y nuevas prácticas religiosas Zaros, Agustina Adela Relaciones Internacionales Religión Familia Migración internacional China |
title_short |
Familias católicas en Shanghai : Conversiones, continuidades y nuevas prácticas religiosas |
title_full |
Familias católicas en Shanghai : Conversiones, continuidades y nuevas prácticas religiosas |
title_fullStr |
Familias católicas en Shanghai : Conversiones, continuidades y nuevas prácticas religiosas |
title_full_unstemmed |
Familias católicas en Shanghai : Conversiones, continuidades y nuevas prácticas religiosas |
title_sort |
Familias católicas en Shanghai : Conversiones, continuidades y nuevas prácticas religiosas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zaros, Agustina Adela |
author |
Zaros, Agustina Adela |
author_facet |
Zaros, Agustina Adela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Relaciones Internacionales Religión Familia Migración internacional China |
topic |
Relaciones Internacionales Religión Familia Migración internacional China |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este texto es el resultado de un trabajo de campo con el objetivo de indagar sobre las prácticas religiosas de los migrantes latinoamericanos casados con ciudadanos chinos que viven en la ciudad de Shanghai. Los espacios católicos estudiados se presentan como familiares y multiculturales en una ciudad cuya memoria está conectada a episodios destacados de la historia del catolicismo en ese país y convive con tradiciones budistas, musulmana y judía; entre otras, como diferentes expresiones del panorama religioso de la ciudad. El desarrollo socioeconómico y el proceso de urbanización chino de los últimos 30 años afectaron también la estructura y el tamaño de la familia, al mismo tiempo que el país se convirtió en un destino de inmigración internacional debido a las oportunidades de empleo, estabilidad política y prosperidad económica que ofrece. La metodología utilizada parte del abordaje cualitativo donde emergen dimensiones relacionadas con la conversión de los cónyuges, la afirmación de la afiliación religiosa a través de la observancia de prácticas y la religión como identidad en un contexto caracterizado por la división entre quienes son local y quien extranjero y por diversas expresiones del catolicismo chino. Instituto de Relaciones Internacionales |
description |
Este texto es el resultado de un trabajo de campo con el objetivo de indagar sobre las prácticas religiosas de los migrantes latinoamericanos casados con ciudadanos chinos que viven en la ciudad de Shanghai. Los espacios católicos estudiados se presentan como familiares y multiculturales en una ciudad cuya memoria está conectada a episodios destacados de la historia del catolicismo en ese país y convive con tradiciones budistas, musulmana y judía; entre otras, como diferentes expresiones del panorama religioso de la ciudad. El desarrollo socioeconómico y el proceso de urbanización chino de los últimos 30 años afectaron también la estructura y el tamaño de la familia, al mismo tiempo que el país se convirtió en un destino de inmigración internacional debido a las oportunidades de empleo, estabilidad política y prosperidad económica que ofrece. La metodología utilizada parte del abordaje cualitativo donde emergen dimensiones relacionadas con la conversión de los cónyuges, la afirmación de la afiliación religiosa a través de la observancia de prácticas y la religión como identidad en un contexto caracterizado por la división entre quienes son local y quien extranjero y por diversas expresiones del catolicismo chino. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178935 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178935 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2344-956X info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178793 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 195-205 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616347001028608 |
score |
13.070432 |