China y la continua modernización del sistema de gobierno nacional
- Autores
- Seijas, Solange
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Debido al sostenido crecimiento y desarrollo de China, se hizo necesario compilar y sistematizar en un único cuerpo las normas legales civiles formadas a través de prácticas de más de setenta años de la Nueva China. Diversas generaciones de académicos en el campo del derecho civil tuvieron el anhelo de formular un Código Civil chino, siguiendo la tradición de codificación intrínseca del sistema de derecho en Europa. Hasta el momento, los derechos e intereses de los ciudadanos chinos se encontraban regulados dispersamente, con muy pocos vacíos legales. Desde entonces, el trabajo principal de la legislatura nacional ha sido definido como “legislar, enmendar, derogar e interpretar leyes”. Los legisladores chinos se han enfocado en cómo mejorar la sistematización e integración de las leyes y los reglamentos civiles a través de la promulgación de un Código Civil, el cual reúna además disposiciones de derecho civil complejas, no sistemáticas, pero inherentemente orgánicas. Finalmente, el ansiado anhelo, fue alcanzado el pasado 28 de mayo de 2020, fecha en que se promulgó el Código Civil de la República Popular de China, siendo adoptado en la Tercera Sesión del Decimotercer Congreso Nacional del Pueblo de la República Popular de China. Más de dos mil miembros del Comité Nacional del CPPCC (Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino) de treinta y cuatro sectores se reunieron en Beijing para hacer comentarios y ofrecer sugerencias.
Centros de Estudios Chinos
Instituto de Relaciones Internacionales - Materia
-
Relaciones Internacionales
China
Gobierno
Modernización - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117152
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d06161be76330c118276f6d5a9c7ca19 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117152 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
China y la continua modernización del sistema de gobierno nacionalSeijas, SolangeRelaciones InternacionalesChinaGobiernoModernizaciónDebido al sostenido crecimiento y desarrollo de China, se hizo necesario compilar y sistematizar en un único cuerpo las normas legales civiles formadas a través de prácticas de más de setenta años de la Nueva China. Diversas generaciones de académicos en el campo del derecho civil tuvieron el anhelo de formular un Código Civil chino, siguiendo la tradición de codificación intrínseca del sistema de derecho en Europa. Hasta el momento, los derechos e intereses de los ciudadanos chinos se encontraban regulados dispersamente, con muy pocos vacíos legales. Desde entonces, el trabajo principal de la legislatura nacional ha sido definido como “legislar, enmendar, derogar e interpretar leyes”. Los legisladores chinos se han enfocado en cómo mejorar la sistematización e integración de las leyes y los reglamentos civiles a través de la promulgación de un Código Civil, el cual reúna además disposiciones de derecho civil complejas, no sistemáticas, pero inherentemente orgánicas. Finalmente, el ansiado anhelo, fue alcanzado el pasado 28 de mayo de 2020, fecha en que se promulgó el Código Civil de la República Popular de China, siendo adoptado en la Tercera Sesión del Decimotercer Congreso Nacional del Pueblo de la República Popular de China. Más de dos mil miembros del Comité Nacional del CPPCC (Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino) de treinta y cuatro sectores se reunieron en Beijing para hacer comentarios y ofrecer sugerencias.Centros de Estudios ChinosInstituto de Relaciones Internacionales2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117152spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/wp-content/uploads/2020/09/a2020asiaCeChinoArtSeijas.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-639Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:27:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117152Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:27:31.151SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
China y la continua modernización del sistema de gobierno nacional |
title |
China y la continua modernización del sistema de gobierno nacional |
spellingShingle |
China y la continua modernización del sistema de gobierno nacional Seijas, Solange Relaciones Internacionales China Gobierno Modernización |
title_short |
China y la continua modernización del sistema de gobierno nacional |
title_full |
China y la continua modernización del sistema de gobierno nacional |
title_fullStr |
China y la continua modernización del sistema de gobierno nacional |
title_full_unstemmed |
China y la continua modernización del sistema de gobierno nacional |
title_sort |
China y la continua modernización del sistema de gobierno nacional |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Seijas, Solange |
author |
Seijas, Solange |
author_facet |
Seijas, Solange |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Relaciones Internacionales China Gobierno Modernización |
topic |
Relaciones Internacionales China Gobierno Modernización |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Debido al sostenido crecimiento y desarrollo de China, se hizo necesario compilar y sistematizar en un único cuerpo las normas legales civiles formadas a través de prácticas de más de setenta años de la Nueva China. Diversas generaciones de académicos en el campo del derecho civil tuvieron el anhelo de formular un Código Civil chino, siguiendo la tradición de codificación intrínseca del sistema de derecho en Europa. Hasta el momento, los derechos e intereses de los ciudadanos chinos se encontraban regulados dispersamente, con muy pocos vacíos legales. Desde entonces, el trabajo principal de la legislatura nacional ha sido definido como “legislar, enmendar, derogar e interpretar leyes”. Los legisladores chinos se han enfocado en cómo mejorar la sistematización e integración de las leyes y los reglamentos civiles a través de la promulgación de un Código Civil, el cual reúna además disposiciones de derecho civil complejas, no sistemáticas, pero inherentemente orgánicas. Finalmente, el ansiado anhelo, fue alcanzado el pasado 28 de mayo de 2020, fecha en que se promulgó el Código Civil de la República Popular de China, siendo adoptado en la Tercera Sesión del Decimotercer Congreso Nacional del Pueblo de la República Popular de China. Más de dos mil miembros del Comité Nacional del CPPCC (Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino) de treinta y cuatro sectores se reunieron en Beijing para hacer comentarios y ofrecer sugerencias. Centros de Estudios Chinos Instituto de Relaciones Internacionales |
description |
Debido al sostenido crecimiento y desarrollo de China, se hizo necesario compilar y sistematizar en un único cuerpo las normas legales civiles formadas a través de prácticas de más de setenta años de la Nueva China. Diversas generaciones de académicos en el campo del derecho civil tuvieron el anhelo de formular un Código Civil chino, siguiendo la tradición de codificación intrínseca del sistema de derecho en Europa. Hasta el momento, los derechos e intereses de los ciudadanos chinos se encontraban regulados dispersamente, con muy pocos vacíos legales. Desde entonces, el trabajo principal de la legislatura nacional ha sido definido como “legislar, enmendar, derogar e interpretar leyes”. Los legisladores chinos se han enfocado en cómo mejorar la sistematización e integración de las leyes y los reglamentos civiles a través de la promulgación de un Código Civil, el cual reúna además disposiciones de derecho civil complejas, no sistemáticas, pero inherentemente orgánicas. Finalmente, el ansiado anhelo, fue alcanzado el pasado 28 de mayo de 2020, fecha en que se promulgó el Código Civil de la República Popular de China, siendo adoptado en la Tercera Sesión del Decimotercer Congreso Nacional del Pueblo de la República Popular de China. Más de dos mil miembros del Comité Nacional del CPPCC (Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino) de treinta y cuatro sectores se reunieron en Beijing para hacer comentarios y ofrecer sugerencias. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117152 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117152 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/wp-content/uploads/2020/09/a2020asiaCeChinoArtSeijas.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-639X |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616153506250752 |
score |
13.070432 |