Las Artes Marciales Chinas en Argentina : Su influencia como puente cultural
- Autores
- Núñez, Fernando Luis
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Santillán, Gustavo
- Descripción
- El presente trabajo aborda los inicios y evolución en los primeros años de la práctica de las artes marciales chinas (AAMMCh) en Argentina, con la llegada a nuestro país de los primeros maestros nativos de China (en adelante, “los Maestros”) desde aproximadamente mediados de la década de 1970. A principio de la década del 1980 se concentró el primer flujo migratorio importante de ciudadanos chinos que provenían principalmente de la isla de Taiwán (Bogado Bordázar, 2003). Es en ese marco, y como inicio de ese gran flujo migratorio, que se produce el arribo de los primeros maestros nativos de AAMMCh desde mediados a fines de la década de 1970. Además, se describen las experiencias de los alumnos destacados de esos Maestros, que luego se convertirían en sus herederos o discípulos argentinos (en adelante, “los Discípulos”), quienes fueron los que tomaron contacto directo con las AAMMCh a través de su vínculo con los Maestros nativos. Adicionalmente, el trabajo indaga de qué modo esos Maestros influyeron, a partir de las enseñanzas que impartieron ysu legado, en la creación de un acercamiento cultural más amplio con China por parte de la comunidad de alumnos (en adelante, “los Alumnos”) y adeptos a las AAMMCh.
Especialista en Estudios Chinos
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Relaciones Internacionales
Artes marciales
Migración
Argentina
China - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168677
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b8e2f04f375229b0268398bc55796ce1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168677 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Las Artes Marciales Chinas en Argentina : Su influencia como puente culturalNúñez, Fernando LuisRelaciones InternacionalesArtes marcialesMigraciónArgentinaChinaEl presente trabajo aborda los inicios y evolución en los primeros años de la práctica de las artes marciales chinas (AAMMCh) en Argentina, con la llegada a nuestro país de los primeros maestros nativos de China (en adelante, “los Maestros”) desde aproximadamente mediados de la década de 1970. A principio de la década del 1980 se concentró el primer flujo migratorio importante de ciudadanos chinos que provenían principalmente de la isla de Taiwán (Bogado Bordázar, 2003). Es en ese marco, y como inicio de ese gran flujo migratorio, que se produce el arribo de los primeros maestros nativos de AAMMCh desde mediados a fines de la década de 1970. Además, se describen las experiencias de los alumnos destacados de esos Maestros, que luego se convertirían en sus herederos o discípulos argentinos (en adelante, “los Discípulos”), quienes fueron los que tomaron contacto directo con las AAMMCh a través de su vínculo con los Maestros nativos. Adicionalmente, el trabajo indaga de qué modo esos Maestros influyeron, a partir de las enseñanzas que impartieron ysu legado, en la creación de un acercamiento cultural más amplio con China por parte de la comunidad de alumnos (en adelante, “los Alumnos”) y adeptos a las AAMMCh.Especialista en Estudios ChinosUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesSantillán, Gustavo2023-11-30info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168677spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:44:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168677Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:44:57.055SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las Artes Marciales Chinas en Argentina : Su influencia como puente cultural |
title |
Las Artes Marciales Chinas en Argentina : Su influencia como puente cultural |
spellingShingle |
Las Artes Marciales Chinas en Argentina : Su influencia como puente cultural Núñez, Fernando Luis Relaciones Internacionales Artes marciales Migración Argentina China |
title_short |
Las Artes Marciales Chinas en Argentina : Su influencia como puente cultural |
title_full |
Las Artes Marciales Chinas en Argentina : Su influencia como puente cultural |
title_fullStr |
Las Artes Marciales Chinas en Argentina : Su influencia como puente cultural |
title_full_unstemmed |
Las Artes Marciales Chinas en Argentina : Su influencia como puente cultural |
title_sort |
Las Artes Marciales Chinas en Argentina : Su influencia como puente cultural |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Núñez, Fernando Luis |
author |
Núñez, Fernando Luis |
author_facet |
Núñez, Fernando Luis |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Santillán, Gustavo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Relaciones Internacionales Artes marciales Migración Argentina China |
topic |
Relaciones Internacionales Artes marciales Migración Argentina China |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo aborda los inicios y evolución en los primeros años de la práctica de las artes marciales chinas (AAMMCh) en Argentina, con la llegada a nuestro país de los primeros maestros nativos de China (en adelante, “los Maestros”) desde aproximadamente mediados de la década de 1970. A principio de la década del 1980 se concentró el primer flujo migratorio importante de ciudadanos chinos que provenían principalmente de la isla de Taiwán (Bogado Bordázar, 2003). Es en ese marco, y como inicio de ese gran flujo migratorio, que se produce el arribo de los primeros maestros nativos de AAMMCh desde mediados a fines de la década de 1970. Además, se describen las experiencias de los alumnos destacados de esos Maestros, que luego se convertirían en sus herederos o discípulos argentinos (en adelante, “los Discípulos”), quienes fueron los que tomaron contacto directo con las AAMMCh a través de su vínculo con los Maestros nativos. Adicionalmente, el trabajo indaga de qué modo esos Maestros influyeron, a partir de las enseñanzas que impartieron ysu legado, en la creación de un acercamiento cultural más amplio con China por parte de la comunidad de alumnos (en adelante, “los Alumnos”) y adeptos a las AAMMCh. Especialista en Estudios Chinos Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
description |
El presente trabajo aborda los inicios y evolución en los primeros años de la práctica de las artes marciales chinas (AAMMCh) en Argentina, con la llegada a nuestro país de los primeros maestros nativos de China (en adelante, “los Maestros”) desde aproximadamente mediados de la década de 1970. A principio de la década del 1980 se concentró el primer flujo migratorio importante de ciudadanos chinos que provenían principalmente de la isla de Taiwán (Bogado Bordázar, 2003). Es en ese marco, y como inicio de ese gran flujo migratorio, que se produce el arribo de los primeros maestros nativos de AAMMCh desde mediados a fines de la década de 1970. Además, se describen las experiencias de los alumnos destacados de esos Maestros, que luego se convertirían en sus herederos o discípulos argentinos (en adelante, “los Discípulos”), quienes fueron los que tomaron contacto directo con las AAMMCh a través de su vínculo con los Maestros nativos. Adicionalmente, el trabajo indaga de qué modo esos Maestros influyeron, a partir de las enseñanzas que impartieron ysu legado, en la creación de un acercamiento cultural más amplio con China por parte de la comunidad de alumnos (en adelante, “los Alumnos”) y adeptos a las AAMMCh. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-11-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168677 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168677 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616316361637888 |
score |
13.070432 |