La enseñanza de los sistemas de representación en la virtualidad : Modelado 3d de conjuntos mecánicos
- Autores
- Gavino, Sergio; Lopresti, Laura A.; Fuertes, Laura L.; Speroni, Lucas; Defranco, Gabriel
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esta comunicación describe el trabajo de la UIDET GIGA (Grupo de Ingeniería Gráfica Aplicada) en relación con el diseño de acciones que el contexto actual ha impuesto por la pandemia, con el objeto de contribuir a sostener la enseñanza y el vínculo con los estudiantes. Históricamente, los cursos de Gráfica para Ingeniería y Sistemas de Representación “C” de la Facultad de Ingeniería de la UNLP, se han nutrido de uno de los ejes de trabajo de esta UIDET: el diseño de material didáctico en soporte digital. El dictado de estas asignaturas, en la presencialidad, se basaba en 3 módulos: teoría de los sistemas de representación, prácticas de croquizado y un módulo Dibujo Asistido por Computadora orientado al modelado 3D. Tres módulos integrados con el objeto de propiciar en el alumno la adquisición de competencias que le permitan leer y realizar representaciones gráficas de carácter técnico. La virtualidad exigida por el contexto requirió reconvertir las secuencias de enseñanza presenciales de cada uno de los módulos de trabajo en recorridos mediados por la virtualidad, apelando a una búsqueda de modos, herramientas, aplicaciones como también con la perspectiva a la posibilidad del retorno a la presencialidad o a instancias combinadas, donde la enseñanza presencial es complementada por la virtualidad. En particular, este documento describe las acciones pertinentes al módulo CAD donde se introdujo a los alumnos al modelado 3D de piezas mecánicas, para finalmente resolver el estudio y representación de un mecanismo analizando las características propias del conjunto, la cantidad de componentes que lo integran, los principios de funcionamiento, las formas de vinculación entre las partes, etc. En este caso, se eligió un mecanismo que simula un movimiento cardánico, donde en la instancia final de ensamble y simulación, los alumnos, tutelados por el cuerpo docente, resolvieron satisfactoriamente el ensamble virtual del conjunto, y su posterior simulación de transmisión del movimiento de rotación de uno de los ejes del conjunto a eje a pesar de no ser colineales, en este caso a 90°.
Facultad de Ingeniería - Materia
-
Ingeniería
Ingeniería Mecánica
Modelado 3D
Sistemas CAD
Virtualidad
Pandemias - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128060
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_55c8438b82655ed867a287c24943e8fc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128060 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La enseñanza de los sistemas de representación en la virtualidad : Modelado 3d de conjuntos mecánicosGavino, SergioLopresti, Laura A.Fuertes, Laura L.Speroni, LucasDefranco, GabrielIngenieríaIngeniería MecánicaModelado 3DSistemas CADVirtualidadPandemiasEsta comunicación describe el trabajo de la UIDET GIGA (Grupo de Ingeniería Gráfica Aplicada) en relación con el diseño de acciones que el contexto actual ha impuesto por la pandemia, con el objeto de contribuir a sostener la enseñanza y el vínculo con los estudiantes. Históricamente, los cursos de Gráfica para Ingeniería y Sistemas de Representación “C” de la Facultad de Ingeniería de la UNLP, se han nutrido de uno de los ejes de trabajo de esta UIDET: el diseño de material didáctico en soporte digital. El dictado de estas asignaturas, en la presencialidad, se basaba en 3 módulos: teoría de los sistemas de representación, prácticas de croquizado y un módulo Dibujo Asistido por Computadora orientado al modelado 3D. Tres módulos integrados con el objeto de propiciar en el alumno la adquisición de competencias que le permitan leer y realizar representaciones gráficas de carácter técnico. La virtualidad exigida por el contexto requirió reconvertir las secuencias de enseñanza presenciales de cada uno de los módulos de trabajo en recorridos mediados por la virtualidad, apelando a una búsqueda de modos, herramientas, aplicaciones como también con la perspectiva a la posibilidad del retorno a la presencialidad o a instancias combinadas, donde la enseñanza presencial es complementada por la virtualidad. En particular, este documento describe las acciones pertinentes al módulo CAD donde se introdujo a los alumnos al modelado 3D de piezas mecánicas, para finalmente resolver el estudio y representación de un mecanismo analizando las características propias del conjunto, la cantidad de componentes que lo integran, los principios de funcionamiento, las formas de vinculación entre las partes, etc. En este caso, se eligió un mecanismo que simula un movimiento cardánico, donde en la instancia final de ensamble y simulación, los alumnos, tutelados por el cuerpo docente, resolvieron satisfactoriamente el ensamble virtual del conjunto, y su posterior simulación de transmisión del movimiento de rotación de uno de los ejes del conjunto a eje a pesar de no ser colineales, en este caso a 90°.Facultad de Ingeniería2021-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf460-467http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128060spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2049-2info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/127329info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:03:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128060Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:03:14.513SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La enseñanza de los sistemas de representación en la virtualidad : Modelado 3d de conjuntos mecánicos |
title |
La enseñanza de los sistemas de representación en la virtualidad : Modelado 3d de conjuntos mecánicos |
spellingShingle |
La enseñanza de los sistemas de representación en la virtualidad : Modelado 3d de conjuntos mecánicos Gavino, Sergio Ingeniería Ingeniería Mecánica Modelado 3D Sistemas CAD Virtualidad Pandemias |
title_short |
La enseñanza de los sistemas de representación en la virtualidad : Modelado 3d de conjuntos mecánicos |
title_full |
La enseñanza de los sistemas de representación en la virtualidad : Modelado 3d de conjuntos mecánicos |
title_fullStr |
La enseñanza de los sistemas de representación en la virtualidad : Modelado 3d de conjuntos mecánicos |
title_full_unstemmed |
La enseñanza de los sistemas de representación en la virtualidad : Modelado 3d de conjuntos mecánicos |
title_sort |
La enseñanza de los sistemas de representación en la virtualidad : Modelado 3d de conjuntos mecánicos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gavino, Sergio Lopresti, Laura A. Fuertes, Laura L. Speroni, Lucas Defranco, Gabriel |
author |
Gavino, Sergio |
author_facet |
Gavino, Sergio Lopresti, Laura A. Fuertes, Laura L. Speroni, Lucas Defranco, Gabriel |
author_role |
author |
author2 |
Lopresti, Laura A. Fuertes, Laura L. Speroni, Lucas Defranco, Gabriel |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Ingeniería Mecánica Modelado 3D Sistemas CAD Virtualidad Pandemias |
topic |
Ingeniería Ingeniería Mecánica Modelado 3D Sistemas CAD Virtualidad Pandemias |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta comunicación describe el trabajo de la UIDET GIGA (Grupo de Ingeniería Gráfica Aplicada) en relación con el diseño de acciones que el contexto actual ha impuesto por la pandemia, con el objeto de contribuir a sostener la enseñanza y el vínculo con los estudiantes. Históricamente, los cursos de Gráfica para Ingeniería y Sistemas de Representación “C” de la Facultad de Ingeniería de la UNLP, se han nutrido de uno de los ejes de trabajo de esta UIDET: el diseño de material didáctico en soporte digital. El dictado de estas asignaturas, en la presencialidad, se basaba en 3 módulos: teoría de los sistemas de representación, prácticas de croquizado y un módulo Dibujo Asistido por Computadora orientado al modelado 3D. Tres módulos integrados con el objeto de propiciar en el alumno la adquisición de competencias que le permitan leer y realizar representaciones gráficas de carácter técnico. La virtualidad exigida por el contexto requirió reconvertir las secuencias de enseñanza presenciales de cada uno de los módulos de trabajo en recorridos mediados por la virtualidad, apelando a una búsqueda de modos, herramientas, aplicaciones como también con la perspectiva a la posibilidad del retorno a la presencialidad o a instancias combinadas, donde la enseñanza presencial es complementada por la virtualidad. En particular, este documento describe las acciones pertinentes al módulo CAD donde se introdujo a los alumnos al modelado 3D de piezas mecánicas, para finalmente resolver el estudio y representación de un mecanismo analizando las características propias del conjunto, la cantidad de componentes que lo integran, los principios de funcionamiento, las formas de vinculación entre las partes, etc. En este caso, se eligió un mecanismo que simula un movimiento cardánico, donde en la instancia final de ensamble y simulación, los alumnos, tutelados por el cuerpo docente, resolvieron satisfactoriamente el ensamble virtual del conjunto, y su posterior simulación de transmisión del movimiento de rotación de uno de los ejes del conjunto a eje a pesar de no ser colineales, en este caso a 90°. Facultad de Ingeniería |
description |
Esta comunicación describe el trabajo de la UIDET GIGA (Grupo de Ingeniería Gráfica Aplicada) en relación con el diseño de acciones que el contexto actual ha impuesto por la pandemia, con el objeto de contribuir a sostener la enseñanza y el vínculo con los estudiantes. Históricamente, los cursos de Gráfica para Ingeniería y Sistemas de Representación “C” de la Facultad de Ingeniería de la UNLP, se han nutrido de uno de los ejes de trabajo de esta UIDET: el diseño de material didáctico en soporte digital. El dictado de estas asignaturas, en la presencialidad, se basaba en 3 módulos: teoría de los sistemas de representación, prácticas de croquizado y un módulo Dibujo Asistido por Computadora orientado al modelado 3D. Tres módulos integrados con el objeto de propiciar en el alumno la adquisición de competencias que le permitan leer y realizar representaciones gráficas de carácter técnico. La virtualidad exigida por el contexto requirió reconvertir las secuencias de enseñanza presenciales de cada uno de los módulos de trabajo en recorridos mediados por la virtualidad, apelando a una búsqueda de modos, herramientas, aplicaciones como también con la perspectiva a la posibilidad del retorno a la presencialidad o a instancias combinadas, donde la enseñanza presencial es complementada por la virtualidad. En particular, este documento describe las acciones pertinentes al módulo CAD donde se introdujo a los alumnos al modelado 3D de piezas mecánicas, para finalmente resolver el estudio y representación de un mecanismo analizando las características propias del conjunto, la cantidad de componentes que lo integran, los principios de funcionamiento, las formas de vinculación entre las partes, etc. En este caso, se eligió un mecanismo que simula un movimiento cardánico, donde en la instancia final de ensamble y simulación, los alumnos, tutelados por el cuerpo docente, resolvieron satisfactoriamente el ensamble virtual del conjunto, y su posterior simulación de transmisión del movimiento de rotación de uno de los ejes del conjunto a eje a pesar de no ser colineales, en este caso a 90°. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128060 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128060 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2049-2 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/127329 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 460-467 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260531096846336 |
score |
13.13397 |