Articulación de conocimientos con aprendizaje basado en problemas en la experiencia de campo
- Autores
- Pollicina, Lilian Mónica; González, Anabel Mariela
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el marco del proyecto de investigación: “Articular Enseñanza, Aprendizaje y Evaluación para incrementar el rendimiento académico”, se ha desarrollado el presente trabajo. Consideramos que el ABP es una metodología activa donde el docente diseña sus clases basada en problemas abiertos que los estudiantes deben analizar y resolver. Esta técnica favorece la integración del conocimiento y desarrolla el pensamiento crítico en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Es una estrategia donde se conciben dos aspectos del proceso la adquisición de conocimientos y el desarrollo de habilidades y actitudes. Es el estudiante protagonista y sujeto activo de su propio aprendizaje, con esta técnica se lo capacita al mismo para el trabajo en equipo. El objetivo de este trabajo es determinar la articulación de los conocimientos adquiridos por los alumnos. que cursaron Bioquímica Estomatológica II de la Carrera de Odontología con la experiencia en trabajo de campo adquirida en Odontología Preventiva y Social II y Microbiología II, todas asignaturas correspondientes al segundo año de la Carrera de Odontología de la UNLP en el transcurso del año 2014.
Facultad de Odontología - Materia
-
Odontología
Aprendizaje basado en problemas
Enseñanza
Educación superior - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166135
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_557e5ae1188bc39ca268dbcc87ba2256 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166135 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Articulación de conocimientos con aprendizaje basado en problemas en la experiencia de campoPollicina, Lilian MónicaGonzález, Anabel MarielaOdontologíaAprendizaje basado en problemasEnseñanzaEducación superiorEn el marco del proyecto de investigación: “Articular Enseñanza, Aprendizaje y Evaluación para incrementar el rendimiento académico”, se ha desarrollado el presente trabajo. Consideramos que el ABP es una metodología activa donde el docente diseña sus clases basada en problemas abiertos que los estudiantes deben analizar y resolver. Esta técnica favorece la integración del conocimiento y desarrolla el pensamiento crítico en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Es una estrategia donde se conciben dos aspectos del proceso la adquisición de conocimientos y el desarrollo de habilidades y actitudes. Es el estudiante protagonista y sujeto activo de su propio aprendizaje, con esta técnica se lo capacita al mismo para el trabajo en equipo. El objetivo de este trabajo es determinar la articulación de los conocimientos adquiridos por los alumnos. que cursaron Bioquímica Estomatológica II de la Carrera de Odontología con la experiencia en trabajo de campo adquirida en Odontología Preventiva y Social II y Microbiología II, todas asignaturas correspondientes al segundo año de la Carrera de Odontología de la UNLP en el transcurso del año 2014.Facultad de Odontología2015-08-13info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166135spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-658-261-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:35:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166135Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:35:47.103SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Articulación de conocimientos con aprendizaje basado en problemas en la experiencia de campo |
title |
Articulación de conocimientos con aprendizaje basado en problemas en la experiencia de campo |
spellingShingle |
Articulación de conocimientos con aprendizaje basado en problemas en la experiencia de campo Pollicina, Lilian Mónica Odontología Aprendizaje basado en problemas Enseñanza Educación superior |
title_short |
Articulación de conocimientos con aprendizaje basado en problemas en la experiencia de campo |
title_full |
Articulación de conocimientos con aprendizaje basado en problemas en la experiencia de campo |
title_fullStr |
Articulación de conocimientos con aprendizaje basado en problemas en la experiencia de campo |
title_full_unstemmed |
Articulación de conocimientos con aprendizaje basado en problemas en la experiencia de campo |
title_sort |
Articulación de conocimientos con aprendizaje basado en problemas en la experiencia de campo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pollicina, Lilian Mónica González, Anabel Mariela |
author |
Pollicina, Lilian Mónica |
author_facet |
Pollicina, Lilian Mónica González, Anabel Mariela |
author_role |
author |
author2 |
González, Anabel Mariela |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología Aprendizaje basado en problemas Enseñanza Educación superior |
topic |
Odontología Aprendizaje basado en problemas Enseñanza Educación superior |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el marco del proyecto de investigación: “Articular Enseñanza, Aprendizaje y Evaluación para incrementar el rendimiento académico”, se ha desarrollado el presente trabajo. Consideramos que el ABP es una metodología activa donde el docente diseña sus clases basada en problemas abiertos que los estudiantes deben analizar y resolver. Esta técnica favorece la integración del conocimiento y desarrolla el pensamiento crítico en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Es una estrategia donde se conciben dos aspectos del proceso la adquisición de conocimientos y el desarrollo de habilidades y actitudes. Es el estudiante protagonista y sujeto activo de su propio aprendizaje, con esta técnica se lo capacita al mismo para el trabajo en equipo. El objetivo de este trabajo es determinar la articulación de los conocimientos adquiridos por los alumnos. que cursaron Bioquímica Estomatológica II de la Carrera de Odontología con la experiencia en trabajo de campo adquirida en Odontología Preventiva y Social II y Microbiología II, todas asignaturas correspondientes al segundo año de la Carrera de Odontología de la UNLP en el transcurso del año 2014. Facultad de Odontología |
description |
En el marco del proyecto de investigación: “Articular Enseñanza, Aprendizaje y Evaluación para incrementar el rendimiento académico”, se ha desarrollado el presente trabajo. Consideramos que el ABP es una metodología activa donde el docente diseña sus clases basada en problemas abiertos que los estudiantes deben analizar y resolver. Esta técnica favorece la integración del conocimiento y desarrolla el pensamiento crítico en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Es una estrategia donde se conciben dos aspectos del proceso la adquisición de conocimientos y el desarrollo de habilidades y actitudes. Es el estudiante protagonista y sujeto activo de su propio aprendizaje, con esta técnica se lo capacita al mismo para el trabajo en equipo. El objetivo de este trabajo es determinar la articulación de los conocimientos adquiridos por los alumnos. que cursaron Bioquímica Estomatológica II de la Carrera de Odontología con la experiencia en trabajo de campo adquirida en Odontología Preventiva y Social II y Microbiología II, todas asignaturas correspondientes al segundo año de la Carrera de Odontología de la UNLP en el transcurso del año 2014. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-08-13 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166135 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166135 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-658-261-6 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064381924737024 |
score |
13.22299 |