Lactancia materna exclusiva y anemia en lactantes de 6 meses de vida
- Autores
- Varea, Ana María
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- González, Horacio Federico
- Descripción
- Introducción: La anemia y la deficiencia de hierro (DH) cuando ocurren a edades tempranas tienen un impacto importante en la salud y el neurodesarrollo a corto y largo plazo. Aunque la leche materna es considerada la forma ideal de alimentación del lactante, dado su escaso contenido de hierro, sigue habiendo preocupación y controversia sobre la cobertura de los requerimientos de los lactantes que reciben lactancia materna exclusiva (LME), particularmente después de los cuatro a seis meses de edad. Objetivo: Establecer la prevalencia de anemia, DH y anemia ferropénica (ADH) en lactantes de 6 meses de edad con LME y determinar si existe relación con el sexo, el peso de nacimiento y la velocidad de crecimiento. Material y métodos: Estudio observacional, analítico, de corte transversal. Los datos se obtuvieron a partir de las historias clínicas de lactantes de 6 meses (±15 días) que recibían LME, atendidos en los consultorios pediátricos del IDIP durante el período enero 2013 - julio 2016. Se relevaron datos sociodemográficos y antropométricos, y se analizaron las variables: anemia (Hb<11 g/dL), DH (ferritina < 12 µg/L) y ADH (Hb <11 gr/dL y ferritina < 12 µg/L). Para el análisis estadístico se usó el paquete estadístico R versión 4.0.3. Se utilizaron las pruebas de Mann Whitney o el Test de Student, Chi-cuadrado y regresión logística. El protocolo fue aprobado por el Comité Institucional de Revisión de Protocolos de Investigación del IDIP. Resultados: Se incluyeron 254 lactantes. Las prevalencias de anemia, DH y ADH fueron: 65,4%, 26,7% y 20,9%, respectivamente. La media geométrica de ferritina fue significativamente menor en los lactantes de sexo masculino (p= 0,002). Las prevalencias de DH y ADH fueron mayores en los lactantes con mayor ganancia de peso (absoluta y porcentual) y mayor ganancia de talla absoluta al sexto mes de edad. El análisis bivariable mostró una asociación estadísticamente significativa entre la DH y el peso de nacimiento insuficiente (2500-2599 g) con un OR (IC 95%): 4,10 (1,83; 9,30). También se halló asociación entre la ADH y el insuficiente peso al nacer con un OR (IC 95%):2,74 (1,15; 6,41). Conclusión: Las prevalencias de anemia, DH y ADH en los lactantes con LME fueron altas, siendo mayores en aquellos de sexo masculino, con peso de nacimiento menor y en los que tuvieron mayor velocidad de crecimiento. Los lactantes con insuficiente peso al nacer cuadriplicaron las chances de desarrollar DH y duplicaron las chances de desarrollar ADH a los 6 meses de vida.
Magister en Nutrición Humana
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas - Materia
-
Ciencias Médicas
Lactancia materna
Anemia
Deficiencia de hierro
Lactantes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159980
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4f875ad97b12db1baaf431379d8a9103 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159980 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Lactancia materna exclusiva y anemia en lactantes de 6 meses de vidaVarea, Ana MaríaCiencias MédicasLactancia maternaAnemiaDeficiencia de hierroLactantesIntroducción: La anemia y la deficiencia de hierro (DH) cuando ocurren a edades tempranas tienen un impacto importante en la salud y el neurodesarrollo a corto y largo plazo. Aunque la leche materna es considerada la forma ideal de alimentación del lactante, dado su escaso contenido de hierro, sigue habiendo preocupación y controversia sobre la cobertura de los requerimientos de los lactantes que reciben lactancia materna exclusiva (LME), particularmente después de los cuatro a seis meses de edad. Objetivo: Establecer la prevalencia de anemia, DH y anemia ferropénica (ADH) en lactantes de 6 meses de edad con LME y determinar si existe relación con el sexo, el peso de nacimiento y la velocidad de crecimiento. Material y métodos: Estudio observacional, analítico, de corte transversal. Los datos se obtuvieron a partir de las historias clínicas de lactantes de 6 meses (±15 días) que recibían LME, atendidos en los consultorios pediátricos del IDIP durante el período enero 2013 - julio 2016. Se relevaron datos sociodemográficos y antropométricos, y se analizaron las variables: anemia (Hb<11 g/dL), DH (ferritina < 12 µg/L) y ADH (Hb <11 gr/dL y ferritina < 12 µg/L). Para el análisis estadístico se usó el paquete estadístico R versión 4.0.3. Se utilizaron las pruebas de Mann Whitney o el Test de Student, Chi-cuadrado y regresión logística. El protocolo fue aprobado por el Comité Institucional de Revisión de Protocolos de Investigación del IDIP. Resultados: Se incluyeron 254 lactantes. Las prevalencias de anemia, DH y ADH fueron: 65,4%, 26,7% y 20,9%, respectivamente. La media geométrica de ferritina fue significativamente menor en los lactantes de sexo masculino (p= 0,002). Las prevalencias de DH y ADH fueron mayores en los lactantes con mayor ganancia de peso (absoluta y porcentual) y mayor ganancia de talla absoluta al sexto mes de edad. El análisis bivariable mostró una asociación estadísticamente significativa entre la DH y el peso de nacimiento insuficiente (2500-2599 g) con un OR (IC 95%): 4,10 (1,83; 9,30). También se halló asociación entre la ADH y el insuficiente peso al nacer con un OR (IC 95%):2,74 (1,15; 6,41). Conclusión: Las prevalencias de anemia, DH y ADH en los lactantes con LME fueron altas, siendo mayores en aquellos de sexo masculino, con peso de nacimiento menor y en los que tuvieron mayor velocidad de crecimiento. Los lactantes con insuficiente peso al nacer cuadriplicaron las chances de desarrollar DH y duplicaron las chances de desarrollar ADH a los 6 meses de vida.Magister en Nutrición HumanaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias MédicasGonzález, Horacio Federico2023-10-10info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159980https://doi.org/10.35537/10915/159980spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:33:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159980Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:33:43.301SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Lactancia materna exclusiva y anemia en lactantes de 6 meses de vida |
title |
Lactancia materna exclusiva y anemia en lactantes de 6 meses de vida |
spellingShingle |
Lactancia materna exclusiva y anemia en lactantes de 6 meses de vida Varea, Ana María Ciencias Médicas Lactancia materna Anemia Deficiencia de hierro Lactantes |
title_short |
Lactancia materna exclusiva y anemia en lactantes de 6 meses de vida |
title_full |
Lactancia materna exclusiva y anemia en lactantes de 6 meses de vida |
title_fullStr |
Lactancia materna exclusiva y anemia en lactantes de 6 meses de vida |
title_full_unstemmed |
Lactancia materna exclusiva y anemia en lactantes de 6 meses de vida |
title_sort |
Lactancia materna exclusiva y anemia en lactantes de 6 meses de vida |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Varea, Ana María |
author |
Varea, Ana María |
author_facet |
Varea, Ana María |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
González, Horacio Federico |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Médicas Lactancia materna Anemia Deficiencia de hierro Lactantes |
topic |
Ciencias Médicas Lactancia materna Anemia Deficiencia de hierro Lactantes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Introducción: La anemia y la deficiencia de hierro (DH) cuando ocurren a edades tempranas tienen un impacto importante en la salud y el neurodesarrollo a corto y largo plazo. Aunque la leche materna es considerada la forma ideal de alimentación del lactante, dado su escaso contenido de hierro, sigue habiendo preocupación y controversia sobre la cobertura de los requerimientos de los lactantes que reciben lactancia materna exclusiva (LME), particularmente después de los cuatro a seis meses de edad. Objetivo: Establecer la prevalencia de anemia, DH y anemia ferropénica (ADH) en lactantes de 6 meses de edad con LME y determinar si existe relación con el sexo, el peso de nacimiento y la velocidad de crecimiento. Material y métodos: Estudio observacional, analítico, de corte transversal. Los datos se obtuvieron a partir de las historias clínicas de lactantes de 6 meses (±15 días) que recibían LME, atendidos en los consultorios pediátricos del IDIP durante el período enero 2013 - julio 2016. Se relevaron datos sociodemográficos y antropométricos, y se analizaron las variables: anemia (Hb<11 g/dL), DH (ferritina < 12 µg/L) y ADH (Hb <11 gr/dL y ferritina < 12 µg/L). Para el análisis estadístico se usó el paquete estadístico R versión 4.0.3. Se utilizaron las pruebas de Mann Whitney o el Test de Student, Chi-cuadrado y regresión logística. El protocolo fue aprobado por el Comité Institucional de Revisión de Protocolos de Investigación del IDIP. Resultados: Se incluyeron 254 lactantes. Las prevalencias de anemia, DH y ADH fueron: 65,4%, 26,7% y 20,9%, respectivamente. La media geométrica de ferritina fue significativamente menor en los lactantes de sexo masculino (p= 0,002). Las prevalencias de DH y ADH fueron mayores en los lactantes con mayor ganancia de peso (absoluta y porcentual) y mayor ganancia de talla absoluta al sexto mes de edad. El análisis bivariable mostró una asociación estadísticamente significativa entre la DH y el peso de nacimiento insuficiente (2500-2599 g) con un OR (IC 95%): 4,10 (1,83; 9,30). También se halló asociación entre la ADH y el insuficiente peso al nacer con un OR (IC 95%):2,74 (1,15; 6,41). Conclusión: Las prevalencias de anemia, DH y ADH en los lactantes con LME fueron altas, siendo mayores en aquellos de sexo masculino, con peso de nacimiento menor y en los que tuvieron mayor velocidad de crecimiento. Los lactantes con insuficiente peso al nacer cuadriplicaron las chances de desarrollar DH y duplicaron las chances de desarrollar ADH a los 6 meses de vida. Magister en Nutrición Humana Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Médicas |
description |
Introducción: La anemia y la deficiencia de hierro (DH) cuando ocurren a edades tempranas tienen un impacto importante en la salud y el neurodesarrollo a corto y largo plazo. Aunque la leche materna es considerada la forma ideal de alimentación del lactante, dado su escaso contenido de hierro, sigue habiendo preocupación y controversia sobre la cobertura de los requerimientos de los lactantes que reciben lactancia materna exclusiva (LME), particularmente después de los cuatro a seis meses de edad. Objetivo: Establecer la prevalencia de anemia, DH y anemia ferropénica (ADH) en lactantes de 6 meses de edad con LME y determinar si existe relación con el sexo, el peso de nacimiento y la velocidad de crecimiento. Material y métodos: Estudio observacional, analítico, de corte transversal. Los datos se obtuvieron a partir de las historias clínicas de lactantes de 6 meses (±15 días) que recibían LME, atendidos en los consultorios pediátricos del IDIP durante el período enero 2013 - julio 2016. Se relevaron datos sociodemográficos y antropométricos, y se analizaron las variables: anemia (Hb<11 g/dL), DH (ferritina < 12 µg/L) y ADH (Hb <11 gr/dL y ferritina < 12 µg/L). Para el análisis estadístico se usó el paquete estadístico R versión 4.0.3. Se utilizaron las pruebas de Mann Whitney o el Test de Student, Chi-cuadrado y regresión logística. El protocolo fue aprobado por el Comité Institucional de Revisión de Protocolos de Investigación del IDIP. Resultados: Se incluyeron 254 lactantes. Las prevalencias de anemia, DH y ADH fueron: 65,4%, 26,7% y 20,9%, respectivamente. La media geométrica de ferritina fue significativamente menor en los lactantes de sexo masculino (p= 0,002). Las prevalencias de DH y ADH fueron mayores en los lactantes con mayor ganancia de peso (absoluta y porcentual) y mayor ganancia de talla absoluta al sexto mes de edad. El análisis bivariable mostró una asociación estadísticamente significativa entre la DH y el peso de nacimiento insuficiente (2500-2599 g) con un OR (IC 95%): 4,10 (1,83; 9,30). También se halló asociación entre la ADH y el insuficiente peso al nacer con un OR (IC 95%):2,74 (1,15; 6,41). Conclusión: Las prevalencias de anemia, DH y ADH en los lactantes con LME fueron altas, siendo mayores en aquellos de sexo masculino, con peso de nacimiento menor y en los que tuvieron mayor velocidad de crecimiento. Los lactantes con insuficiente peso al nacer cuadriplicaron las chances de desarrollar DH y duplicaron las chances de desarrollar ADH a los 6 meses de vida. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-10-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de maestria http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159980 https://doi.org/10.35537/10915/159980 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159980 https://doi.org/10.35537/10915/159980 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064366779105280 |
score |
13.22299 |