Relación entre lactancia materna y hábitos de succión no nutritiva
- Autores
- Rimoldi, Marta Lidia; Iriquin, Stella Maris; Milat, Edith Isabel; Mendes, Claudia Andrea; Rancich, Lidia Ester; Oviedo Arévalo, Juan José; Iriquin, María Soledad
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El amamantamiento natural desempeña importante papel en la salud del ser humano, además de actuar directamente en la nutrición,refuerza el sistema inmunológico protegiendo al bebé de enfermedades infecciosas y crónicas, promueve el desarrollo psicológico del niño, favorece la salud de la mujer, fortalece el vínculo madre hijo y además, durante el amamantamiento (succión nutritiva) se produce la excitación de la musculatura bucal y se movilizan las estructuras del aparato estomatognático del recién nacido, lo cual influye en su crecimiento y desarrollo. Es un hábito estimulante ortopédico del crecimiento normal de los maxilares, con la acción normal de los labios y la lengua, siendo diferentes al biberón el cual está involucrado en la etiología de la maloclusión.
Facultad de Odontología - Materia
-
Odontología
Lactancia materna
Succión no nutritiva
Biberón - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148785
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e74e0c26eb5d15d4b635b17dbbd608c8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148785 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Relación entre lactancia materna y hábitos de succión no nutritivaRimoldi, Marta LidiaIriquin, Stella MarisMilat, Edith IsabelMendes, Claudia AndreaRancich, Lidia EsterOviedo Arévalo, Juan JoséIriquin, María SoledadOdontologíaLactancia maternaSucción no nutritivaBiberónEl amamantamiento natural desempeña importante papel en la salud del ser humano, además de actuar directamente en la nutrición,refuerza el sistema inmunológico protegiendo al bebé de enfermedades infecciosas y crónicas, promueve el desarrollo psicológico del niño, favorece la salud de la mujer, fortalece el vínculo madre hijo y además, durante el amamantamiento (succión nutritiva) se produce la excitación de la musculatura bucal y se movilizan las estructuras del aparato estomatognático del recién nacido, lo cual influye en su crecimiento y desarrollo. Es un hábito estimulante ortopédico del crecimiento normal de los maxilares, con la acción normal de los labios y la lengua, siendo diferentes al biberón el cual está involucrado en la etiología de la maloclusión.Facultad de Odontología2010-12-01info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf30-31http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148785spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0661-8info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/86754info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:35:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148785Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:35:54.917SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Relación entre lactancia materna y hábitos de succión no nutritiva |
title |
Relación entre lactancia materna y hábitos de succión no nutritiva |
spellingShingle |
Relación entre lactancia materna y hábitos de succión no nutritiva Rimoldi, Marta Lidia Odontología Lactancia materna Succión no nutritiva Biberón |
title_short |
Relación entre lactancia materna y hábitos de succión no nutritiva |
title_full |
Relación entre lactancia materna y hábitos de succión no nutritiva |
title_fullStr |
Relación entre lactancia materna y hábitos de succión no nutritiva |
title_full_unstemmed |
Relación entre lactancia materna y hábitos de succión no nutritiva |
title_sort |
Relación entre lactancia materna y hábitos de succión no nutritiva |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rimoldi, Marta Lidia Iriquin, Stella Maris Milat, Edith Isabel Mendes, Claudia Andrea Rancich, Lidia Ester Oviedo Arévalo, Juan José Iriquin, María Soledad |
author |
Rimoldi, Marta Lidia |
author_facet |
Rimoldi, Marta Lidia Iriquin, Stella Maris Milat, Edith Isabel Mendes, Claudia Andrea Rancich, Lidia Ester Oviedo Arévalo, Juan José Iriquin, María Soledad |
author_role |
author |
author2 |
Iriquin, Stella Maris Milat, Edith Isabel Mendes, Claudia Andrea Rancich, Lidia Ester Oviedo Arévalo, Juan José Iriquin, María Soledad |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología Lactancia materna Succión no nutritiva Biberón |
topic |
Odontología Lactancia materna Succión no nutritiva Biberón |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El amamantamiento natural desempeña importante papel en la salud del ser humano, además de actuar directamente en la nutrición,refuerza el sistema inmunológico protegiendo al bebé de enfermedades infecciosas y crónicas, promueve el desarrollo psicológico del niño, favorece la salud de la mujer, fortalece el vínculo madre hijo y además, durante el amamantamiento (succión nutritiva) se produce la excitación de la musculatura bucal y se movilizan las estructuras del aparato estomatognático del recién nacido, lo cual influye en su crecimiento y desarrollo. Es un hábito estimulante ortopédico del crecimiento normal de los maxilares, con la acción normal de los labios y la lengua, siendo diferentes al biberón el cual está involucrado en la etiología de la maloclusión. Facultad de Odontología |
description |
El amamantamiento natural desempeña importante papel en la salud del ser humano, además de actuar directamente en la nutrición,refuerza el sistema inmunológico protegiendo al bebé de enfermedades infecciosas y crónicas, promueve el desarrollo psicológico del niño, favorece la salud de la mujer, fortalece el vínculo madre hijo y además, durante el amamantamiento (succión nutritiva) se produce la excitación de la musculatura bucal y se movilizan las estructuras del aparato estomatognático del recién nacido, lo cual influye en su crecimiento y desarrollo. Es un hábito estimulante ortopédico del crecimiento normal de los maxilares, con la acción normal de los labios y la lengua, siendo diferentes al biberón el cual está involucrado en la etiología de la maloclusión. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-12-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148785 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148785 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0661-8 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/86754 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 30-31 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616237870481408 |
score |
13.070432 |