Estrategias educativas en la enseñanza de la programación

Autores
Russo, Claudia Cecilia; Lencina, Paula; Adó, Mariana; Iglesias, Pedro; Ahmad, Tamara; Sarobe, Mónica
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo presenta los avances realizados en una de las líneas de investigación correspondientes al proyecto “Informática y Tecnologías Emergentes", de la Universidad Nacional del Noroeste de la provincia de Buenos Aires (UNNOBA). Al igual que en otras universidades del país y la región, la problemática del desgranamiento y la deserción está también presente en las carreras de informática de la UNNOBA. Si bien el número de estudiantes-ingresantes de estas carreras ha aumentado en el término de ocho años, la tasa de egreso no ha tenido una correspondencia con el mismo. En este contexto se realizó el diseño de una interfaz para el uso del Robot Educativo Programable (REP) que permitió diseñar estrategias para la enseñanza de la programación. En este trabajo se presenta los resultados de la experiencia y la propuesta de sumar a lo ya realizado la utilización de la metodología de didáctica de la programación por indagación con el objetivo de verificar si las mismas contribuyen a minimizar la deserción y el desgranamiento en las carreras de informática.
Tecnología en Educación.
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
educación superior
deserción, interfaz, indagación, REP, programación
enseñanza de la programación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68905

id SEDICI_54c58a2a664ff34798398bdb5d814a77
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68905
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estrategias educativas en la enseñanza de la programaciónRusso, Claudia CeciliaLencina, PaulaAdó, MarianaIglesias, PedroAhmad, TamaraSarobe, MónicaCiencias Informáticaseducación superiordeserción, interfaz, indagación, REP, programaciónenseñanza de la programaciónEl presente artículo presenta los avances realizados en una de las líneas de investigación correspondientes al proyecto “Informática y Tecnologías Emergentes", de la Universidad Nacional del Noroeste de la provincia de Buenos Aires (UNNOBA). Al igual que en otras universidades del país y la región, la problemática del desgranamiento y la deserción está también presente en las carreras de informática de la UNNOBA. Si bien el número de estudiantes-ingresantes de estas carreras ha aumentado en el término de ocho años, la tasa de egreso no ha tenido una correspondencia con el mismo. En este contexto se realizó el diseño de una interfaz para el uso del Robot Educativo Programable (REP) que permitió diseñar estrategias para la enseñanza de la programación. En este trabajo se presenta los resultados de la experiencia y la propuesta de sumar a lo ya realizado la utilización de la metodología de didáctica de la programación por indagación con el objetivo de verificar si las mismas contribuyen a minimizar la deserción y el desgranamiento en las carreras de informática.Tecnología en Educación.Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2018-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf117-124http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68905spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-766-124-2info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/68745info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:02:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68905Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:02:46.861SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias educativas en la enseñanza de la programación
title Estrategias educativas en la enseñanza de la programación
spellingShingle Estrategias educativas en la enseñanza de la programación
Russo, Claudia Cecilia
Ciencias Informáticas
educación superior
deserción, interfaz, indagación, REP, programación
enseñanza de la programación
title_short Estrategias educativas en la enseñanza de la programación
title_full Estrategias educativas en la enseñanza de la programación
title_fullStr Estrategias educativas en la enseñanza de la programación
title_full_unstemmed Estrategias educativas en la enseñanza de la programación
title_sort Estrategias educativas en la enseñanza de la programación
dc.creator.none.fl_str_mv Russo, Claudia Cecilia
Lencina, Paula
Adó, Mariana
Iglesias, Pedro
Ahmad, Tamara
Sarobe, Mónica
author Russo, Claudia Cecilia
author_facet Russo, Claudia Cecilia
Lencina, Paula
Adó, Mariana
Iglesias, Pedro
Ahmad, Tamara
Sarobe, Mónica
author_role author
author2 Lencina, Paula
Adó, Mariana
Iglesias, Pedro
Ahmad, Tamara
Sarobe, Mónica
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
educación superior
deserción, interfaz, indagación, REP, programación
enseñanza de la programación
topic Ciencias Informáticas
educación superior
deserción, interfaz, indagación, REP, programación
enseñanza de la programación
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo presenta los avances realizados en una de las líneas de investigación correspondientes al proyecto “Informática y Tecnologías Emergentes", de la Universidad Nacional del Noroeste de la provincia de Buenos Aires (UNNOBA). Al igual que en otras universidades del país y la región, la problemática del desgranamiento y la deserción está también presente en las carreras de informática de la UNNOBA. Si bien el número de estudiantes-ingresantes de estas carreras ha aumentado en el término de ocho años, la tasa de egreso no ha tenido una correspondencia con el mismo. En este contexto se realizó el diseño de una interfaz para el uso del Robot Educativo Programable (REP) que permitió diseñar estrategias para la enseñanza de la programación. En este trabajo se presenta los resultados de la experiencia y la propuesta de sumar a lo ya realizado la utilización de la metodología de didáctica de la programación por indagación con el objetivo de verificar si las mismas contribuyen a minimizar la deserción y el desgranamiento en las carreras de informática.
Tecnología en Educación.
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description El presente artículo presenta los avances realizados en una de las líneas de investigación correspondientes al proyecto “Informática y Tecnologías Emergentes", de la Universidad Nacional del Noroeste de la provincia de Buenos Aires (UNNOBA). Al igual que en otras universidades del país y la región, la problemática del desgranamiento y la deserción está también presente en las carreras de informática de la UNNOBA. Si bien el número de estudiantes-ingresantes de estas carreras ha aumentado en el término de ocho años, la tasa de egreso no ha tenido una correspondencia con el mismo. En este contexto se realizó el diseño de una interfaz para el uso del Robot Educativo Programable (REP) que permitió diseñar estrategias para la enseñanza de la programación. En este trabajo se presenta los resultados de la experiencia y la propuesta de sumar a lo ya realizado la utilización de la metodología de didáctica de la programación por indagación con el objetivo de verificar si las mismas contribuyen a minimizar la deserción y el desgranamiento en las carreras de informática.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68905
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68905
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-766-124-2
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/68745
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
117-124
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064079888711680
score 13.22299