El pensamiento computacional en el ámbito universitario
- Autores
- Rosas, María Verónica; Zúñiga, Mariela Elizabeth; Fernández, Jacqueline; Guerrero, Roberto A.
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Para comprender y desempeñarse en el mundo actual es fundamental desarrollar la habilidad de resolver problemas. El Pensamiento Computacional se basa en resolver problemas haciendo uso de conceptos básicos de la informática. Por ello, es fundamental discutir el proceso educativo y el lugar de la Informática en el conocimiento humano reconociendo al pensamiento computacional como un objetivo a lograr, necesario en la educación actual. Para favorecer su desarrollo resulta imperiosa la inclusión de los fundamentos computacionales de la Informática en todos los niveles educativos, incluyendo a la Universidad. No obstante, la deserción y desgranamiento universitario junto con el poco interés de los jóvenes por estudiar carreras de informática representan serios problemas a resolver en el ámbito académico. Es necesario que desde la universidad surjan estrategias que permitan afrontarlos y convertirlas en soluciones viables, visibles y comprensibles. En este contexto, las iniciativas de reforma implican un cambio de perspectiva profundo y complejo de los diferentes actores involucrados en los procesos de enseñanza y aprendizaje, que resultará más significativo mientras más temprano se lleve a cabo, favoreciendo en particular la formación de profesionales informáticos capacitados para desenvolverse en los desafíos del mundo actual.
Eje: Innovación en Educación en Informática.
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Enseñanza
pensamiento computacional
deserción universitaria
Programación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62319
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_54a0799b0d8e56eff53fe698dbdd483b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62319 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El pensamiento computacional en el ámbito universitarioRosas, María VerónicaZúñiga, Mariela ElizabethFernández, JacquelineGuerrero, Roberto A.Ciencias InformáticasEnseñanzapensamiento computacionaldeserción universitariaProgramaciónPara comprender y desempeñarse en el mundo actual es fundamental desarrollar la habilidad de resolver problemas. El Pensamiento Computacional se basa en resolver problemas haciendo uso de conceptos básicos de la informática. Por ello, es fundamental discutir el proceso educativo y el lugar de la Informática en el conocimiento humano reconociendo al pensamiento computacional como un objetivo a lograr, necesario en la educación actual. Para favorecer su desarrollo resulta imperiosa la inclusión de los fundamentos computacionales de la Informática en todos los niveles educativos, incluyendo a la Universidad. No obstante, la deserción y desgranamiento universitario junto con el poco interés de los jóvenes por estudiar carreras de informática representan serios problemas a resolver en el ámbito académico. Es necesario que desde la universidad surjan estrategias que permitan afrontarlos y convertirlas en soluciones viables, visibles y comprensibles. En este contexto, las iniciativas de reforma implican un cambio de perspectiva profundo y complejo de los diferentes actores involucrados en los procesos de enseñanza y aprendizaje, que resultará más significativo mientras más temprano se lleve a cabo, favoreciendo en particular la formación de profesionales informáticos capacitados para desenvolverse en los desafíos del mundo actual.Eje: Innovación en Educación en Informática.Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2017-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf696-699http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62319spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-42-5143-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/61343info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:08:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62319Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:08:01.358SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El pensamiento computacional en el ámbito universitario |
title |
El pensamiento computacional en el ámbito universitario |
spellingShingle |
El pensamiento computacional en el ámbito universitario Rosas, María Verónica Ciencias Informáticas Enseñanza pensamiento computacional deserción universitaria Programación |
title_short |
El pensamiento computacional en el ámbito universitario |
title_full |
El pensamiento computacional en el ámbito universitario |
title_fullStr |
El pensamiento computacional en el ámbito universitario |
title_full_unstemmed |
El pensamiento computacional en el ámbito universitario |
title_sort |
El pensamiento computacional en el ámbito universitario |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rosas, María Verónica Zúñiga, Mariela Elizabeth Fernández, Jacqueline Guerrero, Roberto A. |
author |
Rosas, María Verónica |
author_facet |
Rosas, María Verónica Zúñiga, Mariela Elizabeth Fernández, Jacqueline Guerrero, Roberto A. |
author_role |
author |
author2 |
Zúñiga, Mariela Elizabeth Fernández, Jacqueline Guerrero, Roberto A. |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Enseñanza pensamiento computacional deserción universitaria Programación |
topic |
Ciencias Informáticas Enseñanza pensamiento computacional deserción universitaria Programación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Para comprender y desempeñarse en el mundo actual es fundamental desarrollar la habilidad de resolver problemas. El Pensamiento Computacional se basa en resolver problemas haciendo uso de conceptos básicos de la informática. Por ello, es fundamental discutir el proceso educativo y el lugar de la Informática en el conocimiento humano reconociendo al pensamiento computacional como un objetivo a lograr, necesario en la educación actual. Para favorecer su desarrollo resulta imperiosa la inclusión de los fundamentos computacionales de la Informática en todos los niveles educativos, incluyendo a la Universidad. No obstante, la deserción y desgranamiento universitario junto con el poco interés de los jóvenes por estudiar carreras de informática representan serios problemas a resolver en el ámbito académico. Es necesario que desde la universidad surjan estrategias que permitan afrontarlos y convertirlas en soluciones viables, visibles y comprensibles. En este contexto, las iniciativas de reforma implican un cambio de perspectiva profundo y complejo de los diferentes actores involucrados en los procesos de enseñanza y aprendizaje, que resultará más significativo mientras más temprano se lleve a cabo, favoreciendo en particular la formación de profesionales informáticos capacitados para desenvolverse en los desafíos del mundo actual. Eje: Innovación en Educación en Informática. Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
Para comprender y desempeñarse en el mundo actual es fundamental desarrollar la habilidad de resolver problemas. El Pensamiento Computacional se basa en resolver problemas haciendo uso de conceptos básicos de la informática. Por ello, es fundamental discutir el proceso educativo y el lugar de la Informática en el conocimiento humano reconociendo al pensamiento computacional como un objetivo a lograr, necesario en la educación actual. Para favorecer su desarrollo resulta imperiosa la inclusión de los fundamentos computacionales de la Informática en todos los niveles educativos, incluyendo a la Universidad. No obstante, la deserción y desgranamiento universitario junto con el poco interés de los jóvenes por estudiar carreras de informática representan serios problemas a resolver en el ámbito académico. Es necesario que desde la universidad surjan estrategias que permitan afrontarlos y convertirlas en soluciones viables, visibles y comprensibles. En este contexto, las iniciativas de reforma implican un cambio de perspectiva profundo y complejo de los diferentes actores involucrados en los procesos de enseñanza y aprendizaje, que resultará más significativo mientras más temprano se lleve a cabo, favoreciendo en particular la formación de profesionales informáticos capacitados para desenvolverse en los desafíos del mundo actual. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62319 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62319 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-42-5143-5 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/61343 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 696-699 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615952346382336 |
score |
13.069144 |