Introduciendo conocimientos sobre el pensamiento computacional en los primeros años de las carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas
- Autores
- Viale, Pamela; Deco, Claudia
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Viale, Pamela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería del Rosario. Departamento de Investigación Institucional; Argentina
Fil: Deco, Claudia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería del Rosario. Departamento de Investigación Institucional; Argentina
Resumen: En la actualidad, las computadoras se encuentran accesibles para cualquier persona y permiten asistirle en la resolución de problemas de la vida cotidiana de manera automática y/o semi-automática mediante el uso de aplicaciones. Es por esta razón que los individuos de la sociedad actual deben pasar de ser meros consumidores de aplicaciones a productores o, al menos, conocedores de los fundamentos de la informática, para poder aprovechar el poder de cálculo y procesamiento de las nuevas tecnologías. Teniendo este objetivo en mente se propuso el proyecto actual para enseñar las bases de la informática a los alumnos del primer año de las carreras de ingeniería industrial, ingeniería ambiental, licenciatura en química y licenciatura en tecnología de los alimentos de nuestra universidad, ya que, si bien no son específicos de cada especialidad, constituyen una base de conocimiento esencial para cualquier profesional hoy en día.
Abstract: Nowadays, computers are accessible to any person and allow him/her to solve everyday problems in an automatic and/or semiautomatic way through specific applications. It is for this reason that individuals in today's society must transform from being mere consumers of applications to producers or, at least, have knowledge about the fundamentals of computer science, in order to take advantage of the computing and processing power of new technologies. With this objective in mind, the current project was proposed to teach the basics of computer science to the students of the first year of the careers of industrial engineering, environmental engineering, chemistry and food technology from our university. Although these knowledges are not specific to these careers, they constitute an essential knowledge base for any professional today. - Fuente
- Energeia. 2019, 16(16)
- Materia
-
INFORMATICA
ENSEÑANZA UNIVERSITARIA
PENSAMIENTO COMPUTACIONAL
RESOLUCION DE PROBLEMAS
AUTOMATIZACION
PROGRAMACION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/9824
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_e2d759796f9155660b2d04b82244145d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/9824 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Introduciendo conocimientos sobre el pensamiento computacional en los primeros años de las carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticasViale, PamelaDeco, ClaudiaINFORMATICAENSEÑANZA UNIVERSITARIAPENSAMIENTO COMPUTACIONALRESOLUCION DE PROBLEMASAUTOMATIZACIONPROGRAMACIONFil: Viale, Pamela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería del Rosario. Departamento de Investigación Institucional; ArgentinaFil: Deco, Claudia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería del Rosario. Departamento de Investigación Institucional; ArgentinaResumen: En la actualidad, las computadoras se encuentran accesibles para cualquier persona y permiten asistirle en la resolución de problemas de la vida cotidiana de manera automática y/o semi-automática mediante el uso de aplicaciones. Es por esta razón que los individuos de la sociedad actual deben pasar de ser meros consumidores de aplicaciones a productores o, al menos, conocedores de los fundamentos de la informática, para poder aprovechar el poder de cálculo y procesamiento de las nuevas tecnologías. Teniendo este objetivo en mente se propuso el proyecto actual para enseñar las bases de la informática a los alumnos del primer año de las carreras de ingeniería industrial, ingeniería ambiental, licenciatura en química y licenciatura en tecnología de los alimentos de nuestra universidad, ya que, si bien no son específicos de cada especialidad, constituyen una base de conocimiento esencial para cualquier profesional hoy en día.Abstract: Nowadays, computers are accessible to any person and allow him/her to solve everyday problems in an automatic and/or semiautomatic way through specific applications. It is for this reason that individuals in today's society must transform from being mere consumers of applications to producers or, at least, have knowledge about the fundamentals of computer science, in order to take advantage of the computing and processing power of new technologies. With this objective in mind, the current project was proposed to teach the basics of computer science to the students of the first year of the careers of industrial engineering, environmental engineering, chemistry and food technology from our university. Although these knowledges are not specific to these careers, they constitute an essential knowledge base for any professional today.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería "Fray Rogelio Bacon". Departamento de Investigación Institucional2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/98241668-1622Viale, P., Deco, C. Introduciendo conocimientos sobre el pensamiento computacional en los primeros años de las carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas [en línea]. Energeia. 2019, 16(16). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9824Energeia. 2019, 16(16)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:19Zoai:ucacris:123456789/9824instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:19.4Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Introduciendo conocimientos sobre el pensamiento computacional en los primeros años de las carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas |
title |
Introduciendo conocimientos sobre el pensamiento computacional en los primeros años de las carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas |
spellingShingle |
Introduciendo conocimientos sobre el pensamiento computacional en los primeros años de las carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas Viale, Pamela INFORMATICA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA PENSAMIENTO COMPUTACIONAL RESOLUCION DE PROBLEMAS AUTOMATIZACION PROGRAMACION |
title_short |
Introduciendo conocimientos sobre el pensamiento computacional en los primeros años de las carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas |
title_full |
Introduciendo conocimientos sobre el pensamiento computacional en los primeros años de las carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas |
title_fullStr |
Introduciendo conocimientos sobre el pensamiento computacional en los primeros años de las carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas |
title_full_unstemmed |
Introduciendo conocimientos sobre el pensamiento computacional en los primeros años de las carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas |
title_sort |
Introduciendo conocimientos sobre el pensamiento computacional en los primeros años de las carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Viale, Pamela Deco, Claudia |
author |
Viale, Pamela |
author_facet |
Viale, Pamela Deco, Claudia |
author_role |
author |
author2 |
Deco, Claudia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INFORMATICA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA PENSAMIENTO COMPUTACIONAL RESOLUCION DE PROBLEMAS AUTOMATIZACION PROGRAMACION |
topic |
INFORMATICA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA PENSAMIENTO COMPUTACIONAL RESOLUCION DE PROBLEMAS AUTOMATIZACION PROGRAMACION |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Viale, Pamela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería del Rosario. Departamento de Investigación Institucional; Argentina Fil: Deco, Claudia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería del Rosario. Departamento de Investigación Institucional; Argentina Resumen: En la actualidad, las computadoras se encuentran accesibles para cualquier persona y permiten asistirle en la resolución de problemas de la vida cotidiana de manera automática y/o semi-automática mediante el uso de aplicaciones. Es por esta razón que los individuos de la sociedad actual deben pasar de ser meros consumidores de aplicaciones a productores o, al menos, conocedores de los fundamentos de la informática, para poder aprovechar el poder de cálculo y procesamiento de las nuevas tecnologías. Teniendo este objetivo en mente se propuso el proyecto actual para enseñar las bases de la informática a los alumnos del primer año de las carreras de ingeniería industrial, ingeniería ambiental, licenciatura en química y licenciatura en tecnología de los alimentos de nuestra universidad, ya que, si bien no son específicos de cada especialidad, constituyen una base de conocimiento esencial para cualquier profesional hoy en día. Abstract: Nowadays, computers are accessible to any person and allow him/her to solve everyday problems in an automatic and/or semiautomatic way through specific applications. It is for this reason that individuals in today's society must transform from being mere consumers of applications to producers or, at least, have knowledge about the fundamentals of computer science, in order to take advantage of the computing and processing power of new technologies. With this objective in mind, the current project was proposed to teach the basics of computer science to the students of the first year of the careers of industrial engineering, environmental engineering, chemistry and food technology from our university. Although these knowledges are not specific to these careers, they constitute an essential knowledge base for any professional today. |
description |
Fil: Viale, Pamela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería del Rosario. Departamento de Investigación Institucional; Argentina |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9824 1668-1622 Viale, P., Deco, C. Introduciendo conocimientos sobre el pensamiento computacional en los primeros años de las carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas [en línea]. Energeia. 2019, 16(16). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9824 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9824 |
identifier_str_mv |
1668-1622 Viale, P., Deco, C. Introduciendo conocimientos sobre el pensamiento computacional en los primeros años de las carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas [en línea]. Energeia. 2019, 16(16). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9824 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería "Fray Rogelio Bacon". Departamento de Investigación Institucional |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería "Fray Rogelio Bacon". Departamento de Investigación Institucional |
dc.source.none.fl_str_mv |
Energeia. 2019, 16(16) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638350813954048 |
score |
13.13397 |