Los objetos de aprendizaje, un debate abierto y necesario

Autores
Sanz, Cecilia Verónica
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En aquellos años [2000] se empezaba a dar un salto de los entornos en la web que sólo transmitían información, a aquellos más participativos donde los usuarios se convertían en productores y consumidores al mismo tiempo, profundizándose el camino hacia la web 2.0. En ese contexto, los sistemas de bibliotecas digitales y otros tipos de repositorios digitales también se comenzaron a visualizar como elecciones estratégicas para las instituciones educativas. Otro aspecto remarcable es que los docentes comenzaron a involucrarse en la producción de sus propios materiales o recursos educativos digitales (presentaciones, sitios web, videos, imágenes). Los materiales educativos digitales se convirtieron en un pilar de las propuestas educativas mediadas por EVEA. Es en este escenario que empieza a hablarse del concepto de Objetos de Aprendizaje (OA).
Facultad de Informática
Materia
Ciencias Informáticas
objetos de aprendizaje
Collaborative learning
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46722

id SEDICI_54547acfa73dd04d2dab4c4149c25ae6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46722
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Los objetos de aprendizaje, un debate abierto y necesarioSanz, Cecilia VerónicaCiencias Informáticasobjetos de aprendizajeCollaborative learningEn aquellos años [2000] se empezaba a dar un salto de los entornos en la web que sólo transmitían información, a aquellos más participativos donde los usuarios se convertían en productores y consumidores al mismo tiempo, profundizándose el camino hacia la web 2.0. En ese contexto, los sistemas de bibliotecas digitales y otros tipos de repositorios digitales también se comenzaron a visualizar como elecciones estratégicas para las instituciones educativas. Otro aspecto remarcable es que los docentes comenzaron a involucrarse en la producción de sus propios materiales o recursos educativos digitales (presentaciones, sitios web, videos, imágenes). Los materiales educativos digitales se convirtieron en un pilar de las propuestas educativas mediadas por EVEA. Es en este escenario que empieza a hablarse del concepto de Objetos de Aprendizaje (OA).Facultad de Informática2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf33-35http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46722spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:44:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46722Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:44:17.508SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los objetos de aprendizaje, un debate abierto y necesario
title Los objetos de aprendizaje, un debate abierto y necesario
spellingShingle Los objetos de aprendizaje, un debate abierto y necesario
Sanz, Cecilia Verónica
Ciencias Informáticas
objetos de aprendizaje
Collaborative learning
title_short Los objetos de aprendizaje, un debate abierto y necesario
title_full Los objetos de aprendizaje, un debate abierto y necesario
title_fullStr Los objetos de aprendizaje, un debate abierto y necesario
title_full_unstemmed Los objetos de aprendizaje, un debate abierto y necesario
title_sort Los objetos de aprendizaje, un debate abierto y necesario
dc.creator.none.fl_str_mv Sanz, Cecilia Verónica
author Sanz, Cecilia Verónica
author_facet Sanz, Cecilia Verónica
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
objetos de aprendizaje
Collaborative learning
topic Ciencias Informáticas
objetos de aprendizaje
Collaborative learning
dc.description.none.fl_txt_mv En aquellos años [2000] se empezaba a dar un salto de los entornos en la web que sólo transmitían información, a aquellos más participativos donde los usuarios se convertían en productores y consumidores al mismo tiempo, profundizándose el camino hacia la web 2.0. En ese contexto, los sistemas de bibliotecas digitales y otros tipos de repositorios digitales también se comenzaron a visualizar como elecciones estratégicas para las instituciones educativas. Otro aspecto remarcable es que los docentes comenzaron a involucrarse en la producción de sus propios materiales o recursos educativos digitales (presentaciones, sitios web, videos, imágenes). Los materiales educativos digitales se convirtieron en un pilar de las propuestas educativas mediadas por EVEA. Es en este escenario que empieza a hablarse del concepto de Objetos de Aprendizaje (OA).
Facultad de Informática
description En aquellos años [2000] se empezaba a dar un salto de los entornos en la web que sólo transmitían información, a aquellos más participativos donde los usuarios se convertían en productores y consumidores al mismo tiempo, profundizándose el camino hacia la web 2.0. En ese contexto, los sistemas de bibliotecas digitales y otros tipos de repositorios digitales también se comenzaron a visualizar como elecciones estratégicas para las instituciones educativas. Otro aspecto remarcable es que los docentes comenzaron a involucrarse en la producción de sus propios materiales o recursos educativos digitales (presentaciones, sitios web, videos, imágenes). Los materiales educativos digitales se convirtieron en un pilar de las propuestas educativas mediadas por EVEA. Es en este escenario que empieza a hablarse del concepto de Objetos de Aprendizaje (OA).
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46722
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46722
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
33-35
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782950968918016
score 12.982451