CELAC, pujas multilaterales en una crisis sistémica

Autores
Lamelza Burgos, Camilo Nicolás
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Desde sus comienzos la CELAC ha funcionado como un organismo multilateral con el objetivo de lograr la integración de los pueblos latinoamericanos, potenciando distintas políticas entre los países que han llevado a poner en discusión cuál era el rol del bloque regional latinoamericano ante el mundo y en ese sentido como se desarrollaba la dinámica política, económica, social y cultural. Es por eso que hoy nuevamente se retoma ese camino, pero con un panorama distinto a la época en el cual se creó. En este sentido nos preguntamos si estamos en el mismo proceso o qué aspectos hay que tener en cuenta para analizar esta cumbre. Es importante remarcar que a pesar de las diferencias se ha logrado construir la VI Cumbre, lo cual representa un momento importante para la región, trabajando algunos puntos que son a futuro estructurales para esta, como es por ejemplo la creación del ALCE; el fuerte cuestionamiento a la OEA como otro punto importante que se discute; también es importante remarcar que se concreta la cumbre luego de evidenciar un momento de transición de salida de la post pandemia en muchos países; la reivindicación de la producción de vacunas; y también alternativas a salidas económicas que puedan generar los países a los grupos más desfavorecidos históricamente, como son las mujeres, los pueblos indígenas, entre otros actores trascendentales para una construcción plena de región. Por eso es que hacemos este trabajo, preguntándonos si estamos en un momento de refundación de un nuevo proceso de integración de los países de América Latina y el Caribe, si están dadas las condiciones para construir una multipolaridad en la región, si está dada la capacidad de sobrellevar la contradicción principal entre las dos principales líneas de capitales de la crisis sistémica mundial.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
Cumbre CELAC
OEA
ALCE
Multipolarismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/169982

id SEDICI_53f7aeb4ce277d73481fb39d95ec6e94
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/169982
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling CELAC, pujas multilaterales en una crisis sistémicaThe VI Summit of CELAC. A key tool in the construction of Latin American integrationLamelza Burgos, Camilo NicolásSociologíaCumbre CELACOEAALCEMultipolarismoDesde sus comienzos la CELAC ha funcionado como un organismo multilateral con el objetivo de lograr la integración de los pueblos latinoamericanos, potenciando distintas políticas entre los países que han llevado a poner en discusión cuál era el rol del bloque regional latinoamericano ante el mundo y en ese sentido como se desarrollaba la dinámica política, económica, social y cultural. Es por eso que hoy nuevamente se retoma ese camino, pero con un panorama distinto a la época en el cual se creó. En este sentido nos preguntamos si estamos en el mismo proceso o qué aspectos hay que tener en cuenta para analizar esta cumbre. Es importante remarcar que a pesar de las diferencias se ha logrado construir la VI Cumbre, lo cual representa un momento importante para la región, trabajando algunos puntos que son a futuro estructurales para esta, como es por ejemplo la creación del ALCE; el fuerte cuestionamiento a la OEA como otro punto importante que se discute; también es importante remarcar que se concreta la cumbre luego de evidenciar un momento de transición de salida de la post pandemia en muchos países; la reivindicación de la producción de vacunas; y también alternativas a salidas económicas que puedan generar los países a los grupos más desfavorecidos históricamente, como son las mujeres, los pueblos indígenas, entre otros actores trascendentales para una construcción plena de región. Por eso es que hacemos este trabajo, preguntándonos si estamos en un momento de refundación de un nuevo proceso de integración de los países de América Latina y el Caribe, si están dadas las condiciones para construir una multipolaridad en la región, si está dada la capacidad de sobrellevar la contradicción principal entre las dos principales líneas de capitales de la crisis sistémica mundial.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169982spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xi-jornadas/actas/ponencia-220613212956295116/@@display-file/file/Lamelza PON mesa 9(1).pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:17:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/169982Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:17:20.005SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv CELAC, pujas multilaterales en una crisis sistémica
The VI Summit of CELAC. A key tool in the construction of Latin American integration
title CELAC, pujas multilaterales en una crisis sistémica
spellingShingle CELAC, pujas multilaterales en una crisis sistémica
Lamelza Burgos, Camilo Nicolás
Sociología
Cumbre CELAC
OEA
ALCE
Multipolarismo
title_short CELAC, pujas multilaterales en una crisis sistémica
title_full CELAC, pujas multilaterales en una crisis sistémica
title_fullStr CELAC, pujas multilaterales en una crisis sistémica
title_full_unstemmed CELAC, pujas multilaterales en una crisis sistémica
title_sort CELAC, pujas multilaterales en una crisis sistémica
dc.creator.none.fl_str_mv Lamelza Burgos, Camilo Nicolás
author Lamelza Burgos, Camilo Nicolás
author_facet Lamelza Burgos, Camilo Nicolás
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Cumbre CELAC
OEA
ALCE
Multipolarismo
topic Sociología
Cumbre CELAC
OEA
ALCE
Multipolarismo
dc.description.none.fl_txt_mv Desde sus comienzos la CELAC ha funcionado como un organismo multilateral con el objetivo de lograr la integración de los pueblos latinoamericanos, potenciando distintas políticas entre los países que han llevado a poner en discusión cuál era el rol del bloque regional latinoamericano ante el mundo y en ese sentido como se desarrollaba la dinámica política, económica, social y cultural. Es por eso que hoy nuevamente se retoma ese camino, pero con un panorama distinto a la época en el cual se creó. En este sentido nos preguntamos si estamos en el mismo proceso o qué aspectos hay que tener en cuenta para analizar esta cumbre. Es importante remarcar que a pesar de las diferencias se ha logrado construir la VI Cumbre, lo cual representa un momento importante para la región, trabajando algunos puntos que son a futuro estructurales para esta, como es por ejemplo la creación del ALCE; el fuerte cuestionamiento a la OEA como otro punto importante que se discute; también es importante remarcar que se concreta la cumbre luego de evidenciar un momento de transición de salida de la post pandemia en muchos países; la reivindicación de la producción de vacunas; y también alternativas a salidas económicas que puedan generar los países a los grupos más desfavorecidos históricamente, como son las mujeres, los pueblos indígenas, entre otros actores trascendentales para una construcción plena de región. Por eso es que hacemos este trabajo, preguntándonos si estamos en un momento de refundación de un nuevo proceso de integración de los países de América Latina y el Caribe, si están dadas las condiciones para construir una multipolaridad en la región, si está dada la capacidad de sobrellevar la contradicción principal entre las dos principales líneas de capitales de la crisis sistémica mundial.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Desde sus comienzos la CELAC ha funcionado como un organismo multilateral con el objetivo de lograr la integración de los pueblos latinoamericanos, potenciando distintas políticas entre los países que han llevado a poner en discusión cuál era el rol del bloque regional latinoamericano ante el mundo y en ese sentido como se desarrollaba la dinámica política, económica, social y cultural. Es por eso que hoy nuevamente se retoma ese camino, pero con un panorama distinto a la época en el cual se creó. En este sentido nos preguntamos si estamos en el mismo proceso o qué aspectos hay que tener en cuenta para analizar esta cumbre. Es importante remarcar que a pesar de las diferencias se ha logrado construir la VI Cumbre, lo cual representa un momento importante para la región, trabajando algunos puntos que son a futuro estructurales para esta, como es por ejemplo la creación del ALCE; el fuerte cuestionamiento a la OEA como otro punto importante que se discute; también es importante remarcar que se concreta la cumbre luego de evidenciar un momento de transición de salida de la post pandemia en muchos países; la reivindicación de la producción de vacunas; y también alternativas a salidas económicas que puedan generar los países a los grupos más desfavorecidos históricamente, como son las mujeres, los pueblos indígenas, entre otros actores trascendentales para una construcción plena de región. Por eso es que hacemos este trabajo, preguntándonos si estamos en un momento de refundación de un nuevo proceso de integración de los países de América Latina y el Caribe, si están dadas las condiciones para construir una multipolaridad en la región, si está dada la capacidad de sobrellevar la contradicción principal entre las dos principales líneas de capitales de la crisis sistémica mundial.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169982
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169982
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xi-jornadas/actas/ponencia-220613212956295116/@@display-file/file/Lamelza PON mesa 9(1).pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260679201914880
score 13.13397