La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) : Proyectos en disputa
- Autores
- Barrenengoa, Amanda Carolina
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Formento, Walter
Sforzin, Verónica - Descripción
- El siguiente trabajo de investigación analiza el surgimiento de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) como herramienta de integración latinoamericana y caribeña que promulga la 'unidad en la diversidad', sintetizando en su lanzamiento procesos previos de construcción de alianzas en la región. Se busca realizar un análisis crítico del hecho social que convoca esta investigación, comenzando con un esquema descriptivo de los actores, posicionamientos y fuerzas sociales, políticas y económicas que se ubican en el escenario político de la CELAC. El análisis abordará en una primera instancia las posibilidades que alberga este mecanismo y en segundo lugar profundizaré en torno a las tensiones y los acuerdos que se desatan con posterioridad a su conformación como Comunidad de Estados. Me detendré en las nuevas situaciones que emergen y en aquellos hechos que mediaron para generar nuevos escenarios de complementariedad e integración para la región. Estos momentos ponen sobre la superficie los conflictos de intereses y las disputas de proyectos político- estratégicos que enmarcan los posicionamientos y las discusiones en territorio latinoamericano y caribeño. En la región latinoamericana y caribeña operan también conflictos a mayor escala, por la configuración del orden internacional; con lo que me centraré hacia el final en la situación mundial en términos de 'multipolarismo'. Es esta condición la que posibilita el impulso de este tipo de instrumentos que consolidan los procesos que venían gestando la anhelada comunidad que se institucionaliza en Caracas, en tanto bloque de poder, en el marco de la crisis financiera global
Fil: Barrenengoa, Amanda Carolina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Materia
-
Sociología
CELAC
Integración
Disputa de proyectos
Bloque de poder
Multipolarismo
Crisis financiera global - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte963
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_4c9389af2f2af9cf89d346846f176132 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte963 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) : Proyectos en disputaBarrenengoa, Amanda CarolinaSociologíaCELACIntegraciónDisputa de proyectosBloque de poderMultipolarismoCrisis financiera globalEl siguiente trabajo de investigación analiza el surgimiento de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) como herramienta de integración latinoamericana y caribeña que promulga la 'unidad en la diversidad', sintetizando en su lanzamiento procesos previos de construcción de alianzas en la región. Se busca realizar un análisis crítico del hecho social que convoca esta investigación, comenzando con un esquema descriptivo de los actores, posicionamientos y fuerzas sociales, políticas y económicas que se ubican en el escenario político de la CELAC. El análisis abordará en una primera instancia las posibilidades que alberga este mecanismo y en segundo lugar profundizaré en torno a las tensiones y los acuerdos que se desatan con posterioridad a su conformación como Comunidad de Estados. Me detendré en las nuevas situaciones que emergen y en aquellos hechos que mediaron para generar nuevos escenarios de complementariedad e integración para la región. Estos momentos ponen sobre la superficie los conflictos de intereses y las disputas de proyectos político- estratégicos que enmarcan los posicionamientos y las discusiones en territorio latinoamericano y caribeño. En la región latinoamericana y caribeña operan también conflictos a mayor escala, por la configuración del orden internacional; con lo que me centraré hacia el final en la situación mundial en términos de 'multipolarismo'. Es esta condición la que posibilita el impulso de este tipo de instrumentos que consolidan los procesos que venían gestando la anhelada comunidad que se institucionaliza en Caracas, en tanto bloque de poder, en el marco de la crisis financiera globalFil: Barrenengoa, Amanda Carolina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Formento, WalterSforzin, Verónica2013-12-12info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.963/te.963.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-17T12:07:20Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte963Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-17 12:07:21.319Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) : Proyectos en disputa |
title |
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) : Proyectos en disputa |
spellingShingle |
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) : Proyectos en disputa Barrenengoa, Amanda Carolina Sociología CELAC Integración Disputa de proyectos Bloque de poder Multipolarismo Crisis financiera global |
title_short |
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) : Proyectos en disputa |
title_full |
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) : Proyectos en disputa |
title_fullStr |
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) : Proyectos en disputa |
title_full_unstemmed |
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) : Proyectos en disputa |
title_sort |
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) : Proyectos en disputa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barrenengoa, Amanda Carolina |
author |
Barrenengoa, Amanda Carolina |
author_facet |
Barrenengoa, Amanda Carolina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Formento, Walter Sforzin, Verónica |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología CELAC Integración Disputa de proyectos Bloque de poder Multipolarismo Crisis financiera global |
topic |
Sociología CELAC Integración Disputa de proyectos Bloque de poder Multipolarismo Crisis financiera global |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El siguiente trabajo de investigación analiza el surgimiento de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) como herramienta de integración latinoamericana y caribeña que promulga la 'unidad en la diversidad', sintetizando en su lanzamiento procesos previos de construcción de alianzas en la región. Se busca realizar un análisis crítico del hecho social que convoca esta investigación, comenzando con un esquema descriptivo de los actores, posicionamientos y fuerzas sociales, políticas y económicas que se ubican en el escenario político de la CELAC. El análisis abordará en una primera instancia las posibilidades que alberga este mecanismo y en segundo lugar profundizaré en torno a las tensiones y los acuerdos que se desatan con posterioridad a su conformación como Comunidad de Estados. Me detendré en las nuevas situaciones que emergen y en aquellos hechos que mediaron para generar nuevos escenarios de complementariedad e integración para la región. Estos momentos ponen sobre la superficie los conflictos de intereses y las disputas de proyectos político- estratégicos que enmarcan los posicionamientos y las discusiones en territorio latinoamericano y caribeño. En la región latinoamericana y caribeña operan también conflictos a mayor escala, por la configuración del orden internacional; con lo que me centraré hacia el final en la situación mundial en términos de 'multipolarismo'. Es esta condición la que posibilita el impulso de este tipo de instrumentos que consolidan los procesos que venían gestando la anhelada comunidad que se institucionaliza en Caracas, en tanto bloque de poder, en el marco de la crisis financiera global Fil: Barrenengoa, Amanda Carolina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
El siguiente trabajo de investigación analiza el surgimiento de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) como herramienta de integración latinoamericana y caribeña que promulga la 'unidad en la diversidad', sintetizando en su lanzamiento procesos previos de construcción de alianzas en la región. Se busca realizar un análisis crítico del hecho social que convoca esta investigación, comenzando con un esquema descriptivo de los actores, posicionamientos y fuerzas sociales, políticas y económicas que se ubican en el escenario político de la CELAC. El análisis abordará en una primera instancia las posibilidades que alberga este mecanismo y en segundo lugar profundizaré en torno a las tensiones y los acuerdos que se desatan con posterioridad a su conformación como Comunidad de Estados. Me detendré en las nuevas situaciones que emergen y en aquellos hechos que mediaron para generar nuevos escenarios de complementariedad e integración para la región. Estos momentos ponen sobre la superficie los conflictos de intereses y las disputas de proyectos político- estratégicos que enmarcan los posicionamientos y las discusiones en territorio latinoamericano y caribeño. En la región latinoamericana y caribeña operan también conflictos a mayor escala, por la configuración del orden internacional; con lo que me centraré hacia el final en la situación mundial en términos de 'multipolarismo'. Es esta condición la que posibilita el impulso de este tipo de instrumentos que consolidan los procesos que venían gestando la anhelada comunidad que se institucionaliza en Caracas, en tanto bloque de poder, en el marco de la crisis financiera global |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-12-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.963/te.963.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.963/te.963.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843607058764529664 |
score |
13.000565 |