Relaciones CELAC-BRICS: Oportunidades y Desafíos
- Autores
- Quiliconi, Cintia; Sosa, Jesus
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo argumenta que las relaciones entre CELAC y los países emergentes representados por los BRICS han sido de carácter bilateral. Es decir, los principals miembros de CELAC han buscado profundizar sus relaciones con los BRICS a través de cooperación a escala de países más que de organizaciones. Sin embargo, se plantea que en el caso de China, India y Rusia se han establecido paulatinamente mecanismo de diálogo político y cooperación más institucionalizados con la CELAC. El segundo argumento del trabajo es que el establecimiento de estos foros de diálogo político y concertación han tendido a concentrarse en objetivos económicos a pesar de la naturaleza política de los diálogos, abriendo la posibilidad de crear un nuevo mapa multipolar donde prima el Sur Global y las alternativas de cooperación con los BRICS.
Fil: Quiliconi, Cintia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Sosa, Jesus. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla; México - Materia
-
Celac
Brics
Cooperación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/73424
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_56b65776bf5f6c556141dc27b73b42f5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/73424 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Relaciones CELAC-BRICS: Oportunidades y DesafíosQuiliconi, CintiaSosa, JesusCelacBricsCooperaciónhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El artículo argumenta que las relaciones entre CELAC y los países emergentes representados por los BRICS han sido de carácter bilateral. Es decir, los principals miembros de CELAC han buscado profundizar sus relaciones con los BRICS a través de cooperación a escala de países más que de organizaciones. Sin embargo, se plantea que en el caso de China, India y Rusia se han establecido paulatinamente mecanismo de diálogo político y cooperación más institucionalizados con la CELAC. El segundo argumento del trabajo es que el establecimiento de estos foros de diálogo político y concertación han tendido a concentrarse en objetivos económicos a pesar de la naturaleza política de los diálogos, abriendo la posibilidad de crear un nuevo mapa multipolar donde prima el Sur Global y las alternativas de cooperación con los BRICS.Fil: Quiliconi, Cintia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Sosa, Jesus. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla; MéxicoSecretaría Técnica de Cooperación Internacional2015-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/73424Quiliconi, Cintia; Sosa, Jesus; Relaciones CELAC-BRICS: Oportunidades y Desafíos; Secretaría Técnica de Cooperación Internacional; Cooperamos; 8; 11-2015; 33-381390-9878CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/73424instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:12.652CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Relaciones CELAC-BRICS: Oportunidades y Desafíos |
title |
Relaciones CELAC-BRICS: Oportunidades y Desafíos |
spellingShingle |
Relaciones CELAC-BRICS: Oportunidades y Desafíos Quiliconi, Cintia Celac Brics Cooperación |
title_short |
Relaciones CELAC-BRICS: Oportunidades y Desafíos |
title_full |
Relaciones CELAC-BRICS: Oportunidades y Desafíos |
title_fullStr |
Relaciones CELAC-BRICS: Oportunidades y Desafíos |
title_full_unstemmed |
Relaciones CELAC-BRICS: Oportunidades y Desafíos |
title_sort |
Relaciones CELAC-BRICS: Oportunidades y Desafíos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Quiliconi, Cintia Sosa, Jesus |
author |
Quiliconi, Cintia |
author_facet |
Quiliconi, Cintia Sosa, Jesus |
author_role |
author |
author2 |
Sosa, Jesus |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Celac Brics Cooperación |
topic |
Celac Brics Cooperación |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo argumenta que las relaciones entre CELAC y los países emergentes representados por los BRICS han sido de carácter bilateral. Es decir, los principals miembros de CELAC han buscado profundizar sus relaciones con los BRICS a través de cooperación a escala de países más que de organizaciones. Sin embargo, se plantea que en el caso de China, India y Rusia se han establecido paulatinamente mecanismo de diálogo político y cooperación más institucionalizados con la CELAC. El segundo argumento del trabajo es que el establecimiento de estos foros de diálogo político y concertación han tendido a concentrarse en objetivos económicos a pesar de la naturaleza política de los diálogos, abriendo la posibilidad de crear un nuevo mapa multipolar donde prima el Sur Global y las alternativas de cooperación con los BRICS. Fil: Quiliconi, Cintia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina Fil: Sosa, Jesus. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla; México |
description |
El artículo argumenta que las relaciones entre CELAC y los países emergentes representados por los BRICS han sido de carácter bilateral. Es decir, los principals miembros de CELAC han buscado profundizar sus relaciones con los BRICS a través de cooperación a escala de países más que de organizaciones. Sin embargo, se plantea que en el caso de China, India y Rusia se han establecido paulatinamente mecanismo de diálogo político y cooperación más institucionalizados con la CELAC. El segundo argumento del trabajo es que el establecimiento de estos foros de diálogo político y concertación han tendido a concentrarse en objetivos económicos a pesar de la naturaleza política de los diálogos, abriendo la posibilidad de crear un nuevo mapa multipolar donde prima el Sur Global y las alternativas de cooperación con los BRICS. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/73424 Quiliconi, Cintia; Sosa, Jesus; Relaciones CELAC-BRICS: Oportunidades y Desafíos; Secretaría Técnica de Cooperación Internacional; Cooperamos; 8; 11-2015; 33-38 1390-9878 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/73424 |
identifier_str_mv |
Quiliconi, Cintia; Sosa, Jesus; Relaciones CELAC-BRICS: Oportunidades y Desafíos; Secretaría Técnica de Cooperación Internacional; Cooperamos; 8; 11-2015; 33-38 1390-9878 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Secretaría Técnica de Cooperación Internacional |
publisher.none.fl_str_mv |
Secretaría Técnica de Cooperación Internacional |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269448059224064 |
score |
13.13397 |