¿Qué nos pasa cuando cambiamos de lugar? : Construyendo inclusión en un aula de matemática

Autores
Bragagnolo, Fausto; Grimaldi, Verónica; Lorenzo, Jimena
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Todas las aulas están habitadas por personas diferentes. Sin embargo, durante mucho tiempo y gracias a un espíritu homogeneizante que estuvo en la base histórica y política de nuestro sistema educativo, vivimos una ilusión de homogeneidad, la falsa certeza de que todos aprendemos más o menos de la misma manera, sentimos medianamente las mismas cosas. La inclusión de un estudiante ciego en un aula “común” nos enfrenta a esta ilusoria realidad, nos interpela, nos obliga a poner en cuestión muchas de nuestras ideas y conocimientos. El presente trabajo relata el origen, planificación y desarrollo de una experiencia de inclusión en un aula de matemática del Colegio Nacional “Rafael Hernández” de la ciudad de La Plata. “Ponerse en el lugar del otro” fue la consigna con la que comenzó a delinearse una jornada en la que todos vivenciamos el mundo de una manera diferente.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Ciencias de la Educación
Ciencias Exactas
Ciencias Naturales
inclusión
no videntes
matemática
Enseñanza
secundaria
experiencia
apoyos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59559

id SEDICI_53257b8cb5f22c8a1dae8dd8190ddfac
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59559
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling ¿Qué nos pasa cuando cambiamos de lugar? : Construyendo inclusión en un aula de matemáticaBragagnolo, FaustoGrimaldi, VerónicaLorenzo, JimenaCiencias de la EducaciónCiencias ExactasCiencias Naturalesinclusiónno videntesmatemáticaEnseñanzasecundariaexperienciaapoyosTodas las aulas están habitadas por personas diferentes. Sin embargo, durante mucho tiempo y gracias a un espíritu homogeneizante que estuvo en la base histórica y política de nuestro sistema educativo, vivimos una ilusión de homogeneidad, la falsa certeza de que todos aprendemos más o menos de la misma manera, sentimos medianamente las mismas cosas. La inclusión de un estudiante ciego en un aula “común” nos enfrenta a esta ilusoria realidad, nos interpela, nos obliga a poner en cuestión muchas de nuestras ideas y conocimientos. El presente trabajo relata el origen, planificación y desarrollo de una experiencia de inclusión en un aula de matemática del Colegio Nacional “Rafael Hernández” de la ciudad de La Plata. “Ponerse en el lugar del otro” fue la consigna con la que comenzó a delinearse una jornada en la que todos vivenciamos el mundo de una manera diferente.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2015-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59559spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasceyn.fahce.unlp.edu.ar/convocatoria/actas-2015/trabajos-matematica/Bragagnolo.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:07:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59559Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:07:06.109SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Qué nos pasa cuando cambiamos de lugar? : Construyendo inclusión en un aula de matemática
title ¿Qué nos pasa cuando cambiamos de lugar? : Construyendo inclusión en un aula de matemática
spellingShingle ¿Qué nos pasa cuando cambiamos de lugar? : Construyendo inclusión en un aula de matemática
Bragagnolo, Fausto
Ciencias de la Educación
Ciencias Exactas
Ciencias Naturales
inclusión
no videntes
matemática
Enseñanza
secundaria
experiencia
apoyos
title_short ¿Qué nos pasa cuando cambiamos de lugar? : Construyendo inclusión en un aula de matemática
title_full ¿Qué nos pasa cuando cambiamos de lugar? : Construyendo inclusión en un aula de matemática
title_fullStr ¿Qué nos pasa cuando cambiamos de lugar? : Construyendo inclusión en un aula de matemática
title_full_unstemmed ¿Qué nos pasa cuando cambiamos de lugar? : Construyendo inclusión en un aula de matemática
title_sort ¿Qué nos pasa cuando cambiamos de lugar? : Construyendo inclusión en un aula de matemática
dc.creator.none.fl_str_mv Bragagnolo, Fausto
Grimaldi, Verónica
Lorenzo, Jimena
author Bragagnolo, Fausto
author_facet Bragagnolo, Fausto
Grimaldi, Verónica
Lorenzo, Jimena
author_role author
author2 Grimaldi, Verónica
Lorenzo, Jimena
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias de la Educación
Ciencias Exactas
Ciencias Naturales
inclusión
no videntes
matemática
Enseñanza
secundaria
experiencia
apoyos
topic Ciencias de la Educación
Ciencias Exactas
Ciencias Naturales
inclusión
no videntes
matemática
Enseñanza
secundaria
experiencia
apoyos
dc.description.none.fl_txt_mv Todas las aulas están habitadas por personas diferentes. Sin embargo, durante mucho tiempo y gracias a un espíritu homogeneizante que estuvo en la base histórica y política de nuestro sistema educativo, vivimos una ilusión de homogeneidad, la falsa certeza de que todos aprendemos más o menos de la misma manera, sentimos medianamente las mismas cosas. La inclusión de un estudiante ciego en un aula “común” nos enfrenta a esta ilusoria realidad, nos interpela, nos obliga a poner en cuestión muchas de nuestras ideas y conocimientos. El presente trabajo relata el origen, planificación y desarrollo de una experiencia de inclusión en un aula de matemática del Colegio Nacional “Rafael Hernández” de la ciudad de La Plata. “Ponerse en el lugar del otro” fue la consigna con la que comenzó a delinearse una jornada en la que todos vivenciamos el mundo de una manera diferente.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Todas las aulas están habitadas por personas diferentes. Sin embargo, durante mucho tiempo y gracias a un espíritu homogeneizante que estuvo en la base histórica y política de nuestro sistema educativo, vivimos una ilusión de homogeneidad, la falsa certeza de que todos aprendemos más o menos de la misma manera, sentimos medianamente las mismas cosas. La inclusión de un estudiante ciego en un aula “común” nos enfrenta a esta ilusoria realidad, nos interpela, nos obliga a poner en cuestión muchas de nuestras ideas y conocimientos. El presente trabajo relata el origen, planificación y desarrollo de una experiencia de inclusión en un aula de matemática del Colegio Nacional “Rafael Hernández” de la ciudad de La Plata. “Ponerse en el lugar del otro” fue la consigna con la que comenzó a delinearse una jornada en la que todos vivenciamos el mundo de una manera diferente.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59559
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59559
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasceyn.fahce.unlp.edu.ar/convocatoria/actas-2015/trabajos-matematica/Bragagnolo.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615942464602112
score 13.070432