Objetos umbral: entre la contemplación estética y el desgaste del uso
- Autores
- Podestá, María Luján; Ciocchini, Elena María; Tedeschi, Ángela
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo es parte de “Cerámica y Humanidad. Naturaleza que habitamos” código11B/372, proyecto de investigación actualmente en desarrollo. Plantea una aproximación a la relevancia y permanencia del uso de la cerámica en los espacios vitales y busca poner de manifiesto la subsistencia de la tradición y la innovación. Analizamos algunos casos extraídos del universo de lo cotidiano para ser entendidos como obra de arte. En estos casos se prioriza la carga semántica del cuenco, puco, vaso o pot, por sobre la factibilidad de su uso. Dentro de la vastedad de objetos de uso cotidiano distinguimos un grupo por presentar ciertas cualidades de carácter estético que les permiten someterse al desgaste del uso y tener a la vez un “plus” que los diferencia de los objetos vulgares u ordinarios. A lo largo de este breve trabajo hemos hallado conceptos pertenecientes a diferentes escuelas teóricas, que en relación con los ejemplos de obras analizados nos permiten fundamentar la potencia estética y significante latente en el objeto/contenedor como forma cultural arquetípica del arte cerámico.
Facultad de Artes - Materia
-
Bellas Artes
objeto/contenedor
Cerámica
umbral
valor estético - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148591
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_5321cda9ce80ec47c591911ef53405ab |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148591 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Objetos umbral: entre la contemplación estética y el desgaste del usoPodestá, María LujánCiocchini, Elena MaríaTedeschi, ÁngelaBellas Artesobjeto/contenedorCerámicaumbralvalor estéticoEl presente trabajo es parte de “Cerámica y Humanidad. Naturaleza que habitamos” código11B/372, proyecto de investigación actualmente en desarrollo. Plantea una aproximación a la relevancia y permanencia del uso de la cerámica en los espacios vitales y busca poner de manifiesto la subsistencia de la tradición y la innovación. Analizamos algunos casos extraídos del universo de lo cotidiano para ser entendidos como obra de arte. En estos casos se prioriza la carga semántica del cuenco, puco, vaso o pot, por sobre la factibilidad de su uso. Dentro de la vastedad de objetos de uso cotidiano distinguimos un grupo por presentar ciertas cualidades de carácter estético que les permiten someterse al desgaste del uso y tener a la vez un “plus” que los diferencia de los objetos vulgares u ordinarios. A lo largo de este breve trabajo hemos hallado conceptos pertenecientes a diferentes escuelas teóricas, que en relación con los ejemplos de obras analizados nos permiten fundamentar la potencia estética y significante latente en el objeto/contenedor como forma cultural arquetípica del arte cerámico.Facultad de Artes2022-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148591spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2166-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T11:02:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148591Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 11:02:31.204SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Objetos umbral: entre la contemplación estética y el desgaste del uso |
| title |
Objetos umbral: entre la contemplación estética y el desgaste del uso |
| spellingShingle |
Objetos umbral: entre la contemplación estética y el desgaste del uso Podestá, María Luján Bellas Artes objeto/contenedor Cerámica umbral valor estético |
| title_short |
Objetos umbral: entre la contemplación estética y el desgaste del uso |
| title_full |
Objetos umbral: entre la contemplación estética y el desgaste del uso |
| title_fullStr |
Objetos umbral: entre la contemplación estética y el desgaste del uso |
| title_full_unstemmed |
Objetos umbral: entre la contemplación estética y el desgaste del uso |
| title_sort |
Objetos umbral: entre la contemplación estética y el desgaste del uso |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Podestá, María Luján Ciocchini, Elena María Tedeschi, Ángela |
| author |
Podestá, María Luján |
| author_facet |
Podestá, María Luján Ciocchini, Elena María Tedeschi, Ángela |
| author_role |
author |
| author2 |
Ciocchini, Elena María Tedeschi, Ángela |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes objeto/contenedor Cerámica umbral valor estético |
| topic |
Bellas Artes objeto/contenedor Cerámica umbral valor estético |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo es parte de “Cerámica y Humanidad. Naturaleza que habitamos” código11B/372, proyecto de investigación actualmente en desarrollo. Plantea una aproximación a la relevancia y permanencia del uso de la cerámica en los espacios vitales y busca poner de manifiesto la subsistencia de la tradición y la innovación. Analizamos algunos casos extraídos del universo de lo cotidiano para ser entendidos como obra de arte. En estos casos se prioriza la carga semántica del cuenco, puco, vaso o pot, por sobre la factibilidad de su uso. Dentro de la vastedad de objetos de uso cotidiano distinguimos un grupo por presentar ciertas cualidades de carácter estético que les permiten someterse al desgaste del uso y tener a la vez un “plus” que los diferencia de los objetos vulgares u ordinarios. A lo largo de este breve trabajo hemos hallado conceptos pertenecientes a diferentes escuelas teóricas, que en relación con los ejemplos de obras analizados nos permiten fundamentar la potencia estética y significante latente en el objeto/contenedor como forma cultural arquetípica del arte cerámico. Facultad de Artes |
| description |
El presente trabajo es parte de “Cerámica y Humanidad. Naturaleza que habitamos” código11B/372, proyecto de investigación actualmente en desarrollo. Plantea una aproximación a la relevancia y permanencia del uso de la cerámica en los espacios vitales y busca poner de manifiesto la subsistencia de la tradición y la innovación. Analizamos algunos casos extraídos del universo de lo cotidiano para ser entendidos como obra de arte. En estos casos se prioriza la carga semántica del cuenco, puco, vaso o pot, por sobre la factibilidad de su uso. Dentro de la vastedad de objetos de uso cotidiano distinguimos un grupo por presentar ciertas cualidades de carácter estético que les permiten someterse al desgaste del uso y tener a la vez un “plus” que los diferencia de los objetos vulgares u ordinarios. A lo largo de este breve trabajo hemos hallado conceptos pertenecientes a diferentes escuelas teóricas, que en relación con los ejemplos de obras analizados nos permiten fundamentar la potencia estética y significante latente en el objeto/contenedor como forma cultural arquetípica del arte cerámico. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-09 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148591 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148591 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2166-6 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605735549665280 |
| score |
13.25334 |