Una estética proyectual : Sobre espacios estéticos propositivos para el Diseño Industrial

Autores
Cruz, María Gabriela de la
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En la actualidad la Estética es una disciplina que, si bien es autónoma, conlleva un estatuto que puede ser abarcado desde diferentes puntos de vista y hasta incluso, desde diferentes campos de saber. Desde la mirada del Diseño Industrial, la Estética ha quedado un poco rezagada a lo que se llama, en general, estilismos o lenguaje visual. Este trabajo intentará hacer un recorrido de ciertos elementos que generen aportes a una nueva mira de la Estética enfocada al Diseño Industrial. La actualización social en el consumo genera efectos en la sociedad que permiten situar (nos) desde un nuevo pensamiento en tanto que posibilitan los cuestionamientos ante los sucesos. Pensar en el consumo es una actividad que oscurece, produce una objetivación oculta en tanto que sus condiciones de producción no aparecen en la superficie de los materiales y esa experiencia, usuario/consumidor, es una experiencia que corporiza el deseo en la posesión del objeto. La Estética propicia y reafirma los status quo en el consumo del objeto y la relación con el otro, volviéndolas intersubjetivas y por eso, potenciando las posibilidades, en este sentido, ya no puede seguir buscando sus fundamentos en el terreno de la metafísica.
Facultad de Artes
Materia
Bellas Artes
Estética
Diseño industrial
Objetos
Consumo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144656

id SEDICI_de93400239ec054575c0b59042446a55
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144656
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Una estética proyectual : Sobre espacios estéticos propositivos para el Diseño IndustrialCruz, María Gabriela de laBellas ArtesEstéticaDiseño industrialObjetosConsumoEn la actualidad la Estética es una disciplina que, si bien es autónoma, conlleva un estatuto que puede ser abarcado desde diferentes puntos de vista y hasta incluso, desde diferentes campos de saber. Desde la mirada del Diseño Industrial, la Estética ha quedado un poco rezagada a lo que se llama, en general, estilismos o lenguaje visual. Este trabajo intentará hacer un recorrido de ciertos elementos que generen aportes a una nueva mira de la Estética enfocada al Diseño Industrial. La actualización social en el consumo genera efectos en la sociedad que permiten situar (nos) desde un nuevo pensamiento en tanto que posibilitan los cuestionamientos ante los sucesos. Pensar en el consumo es una actividad que oscurece, produce una objetivación oculta en tanto que sus condiciones de producción no aparecen en la superficie de los materiales y esa experiencia, usuario/consumidor, es una experiencia que corporiza el deseo en la posesión del objeto. La Estética propicia y reafirma los status quo en el consumo del objeto y la relación con el otro, volviéndolas intersubjetivas y por eso, potenciando las posibilidades, en este sentido, ya no puede seguir buscando sus fundamentos en el terreno de la metafísica.Facultad de Artes2022-09-14info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144656spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www4.fba.unlp.edu.ar/jidap2022/wp-content/uploads/sites/4/2022/11/10.-DE-LA-CRUZ.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:08:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144656Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:08:58.953SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Una estética proyectual : Sobre espacios estéticos propositivos para el Diseño Industrial
title Una estética proyectual : Sobre espacios estéticos propositivos para el Diseño Industrial
spellingShingle Una estética proyectual : Sobre espacios estéticos propositivos para el Diseño Industrial
Cruz, María Gabriela de la
Bellas Artes
Estética
Diseño industrial
Objetos
Consumo
title_short Una estética proyectual : Sobre espacios estéticos propositivos para el Diseño Industrial
title_full Una estética proyectual : Sobre espacios estéticos propositivos para el Diseño Industrial
title_fullStr Una estética proyectual : Sobre espacios estéticos propositivos para el Diseño Industrial
title_full_unstemmed Una estética proyectual : Sobre espacios estéticos propositivos para el Diseño Industrial
title_sort Una estética proyectual : Sobre espacios estéticos propositivos para el Diseño Industrial
dc.creator.none.fl_str_mv Cruz, María Gabriela de la
author Cruz, María Gabriela de la
author_facet Cruz, María Gabriela de la
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
Estética
Diseño industrial
Objetos
Consumo
topic Bellas Artes
Estética
Diseño industrial
Objetos
Consumo
dc.description.none.fl_txt_mv En la actualidad la Estética es una disciplina que, si bien es autónoma, conlleva un estatuto que puede ser abarcado desde diferentes puntos de vista y hasta incluso, desde diferentes campos de saber. Desde la mirada del Diseño Industrial, la Estética ha quedado un poco rezagada a lo que se llama, en general, estilismos o lenguaje visual. Este trabajo intentará hacer un recorrido de ciertos elementos que generen aportes a una nueva mira de la Estética enfocada al Diseño Industrial. La actualización social en el consumo genera efectos en la sociedad que permiten situar (nos) desde un nuevo pensamiento en tanto que posibilitan los cuestionamientos ante los sucesos. Pensar en el consumo es una actividad que oscurece, produce una objetivación oculta en tanto que sus condiciones de producción no aparecen en la superficie de los materiales y esa experiencia, usuario/consumidor, es una experiencia que corporiza el deseo en la posesión del objeto. La Estética propicia y reafirma los status quo en el consumo del objeto y la relación con el otro, volviéndolas intersubjetivas y por eso, potenciando las posibilidades, en este sentido, ya no puede seguir buscando sus fundamentos en el terreno de la metafísica.
Facultad de Artes
description En la actualidad la Estética es una disciplina que, si bien es autónoma, conlleva un estatuto que puede ser abarcado desde diferentes puntos de vista y hasta incluso, desde diferentes campos de saber. Desde la mirada del Diseño Industrial, la Estética ha quedado un poco rezagada a lo que se llama, en general, estilismos o lenguaje visual. Este trabajo intentará hacer un recorrido de ciertos elementos que generen aportes a una nueva mira de la Estética enfocada al Diseño Industrial. La actualización social en el consumo genera efectos en la sociedad que permiten situar (nos) desde un nuevo pensamiento en tanto que posibilitan los cuestionamientos ante los sucesos. Pensar en el consumo es una actividad que oscurece, produce una objetivación oculta en tanto que sus condiciones de producción no aparecen en la superficie de los materiales y esa experiencia, usuario/consumidor, es una experiencia que corporiza el deseo en la posesión del objeto. La Estética propicia y reafirma los status quo en el consumo del objeto y la relación con el otro, volviéndolas intersubjetivas y por eso, potenciando las posibilidades, en este sentido, ya no puede seguir buscando sus fundamentos en el terreno de la metafísica.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-09-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144656
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144656
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www4.fba.unlp.edu.ar/jidap2022/wp-content/uploads/sites/4/2022/11/10.-DE-LA-CRUZ.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260592883138560
score 13.13397