Medios y prácticas estéticas cotidianas : Sobre la presentación de los objetos en la revista Utilísima

Autores
Pedroni, Juan Cruz
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En la década de 1990, La Revista Utilísima propone la construcción de artesanías y manualidades a través de secuencias explicativas –series que, en la revista, reciben la denominación de “paso a paso”-, junto a fotografías que presentan los resultados obtenidos y a textos que asignan a dichas producciones una función poética. Como rasgo general, este dispositivo retórico tiende a enfatizar que tales objetos se inscriben en el ámbito de la cotidianeidad. Se trata de objetos que colaboran en la construcción de aquel espacio en el que se llevan a cabo las prácticas de todos los días. Sin embargo, presentan también un excedente, suscitan un sentimiento de placer capaz de intensificar la experiencia en ese ámbito de proximidades y repeticiones que constituye lo cotidiano. Si bien el destino que se prevé para esos objetos es el espacio y el tiempo de todos los días –construidos por continuidades, donde no se delimitan ni se discriminan regiones otras de experiencia- , lo cotidiano es también para estos objetos un fondo de contraste, un plano frente al cual se diferencian, frente al que operan un desplazamiento. En este sentido, la revista está forzada a producir un verosímil de la cotidianeidad de esos objetos, anunciando que pueden ser realizados, colocados y activados dentro de los confines de lo cotidiano.
Eje temático 3: Discursos y representaciones acerca de lo regional.
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
prácticas estéticas
medios gráficos
objetos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60802

id SEDICI_9daf02ad2b7863785a4f152fd4155e0e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60802
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Medios y prácticas estéticas cotidianas : Sobre la presentación de los objetos en la revista UtilísimaPedroni, Juan CruzBellas Artesprácticas estéticasmedios gráficosobjetosEn la década de 1990, La Revista Utilísima propone la construcción de artesanías y manualidades a través de secuencias explicativas –series que, en la revista, reciben la denominación de “paso a paso”-, junto a fotografías que presentan los resultados obtenidos y a textos que asignan a dichas producciones una función poética. Como rasgo general, este dispositivo retórico tiende a enfatizar que tales objetos se inscriben en el ámbito de la cotidianeidad. Se trata de objetos que colaboran en la construcción de aquel espacio en el que se llevan a cabo las prácticas de todos los días. Sin embargo, presentan también un excedente, suscitan un sentimiento de placer capaz de intensificar la experiencia en ese ámbito de proximidades y repeticiones que constituye lo cotidiano. Si bien el destino que se prevé para esos objetos es el espacio y el tiempo de todos los días –construidos por continuidades, donde no se delimitan ni se discriminan regiones otras de experiencia- , lo cotidiano es también para estos objetos un fondo de contraste, un plano frente al cual se diferencian, frente al que operan un desplazamiento. En este sentido, la revista está forzada a producir un verosímil de la cotidianeidad de esos objetos, anunciando que pueden ser realizados, colocados y activados dentro de los confines de lo cotidiano.Eje temático 3: Discursos y representaciones acerca de lo regional.Facultad de Bellas Artes2015-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60802spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1263-3info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fba.unlp.edu.ar/jornadas_investigacion2015/eje3/3b.%20Pedroni_corregido.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:40:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60802Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:40:04.697SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Medios y prácticas estéticas cotidianas : Sobre la presentación de los objetos en la revista Utilísima
title Medios y prácticas estéticas cotidianas : Sobre la presentación de los objetos en la revista Utilísima
spellingShingle Medios y prácticas estéticas cotidianas : Sobre la presentación de los objetos en la revista Utilísima
Pedroni, Juan Cruz
Bellas Artes
prácticas estéticas
medios gráficos
objetos
title_short Medios y prácticas estéticas cotidianas : Sobre la presentación de los objetos en la revista Utilísima
title_full Medios y prácticas estéticas cotidianas : Sobre la presentación de los objetos en la revista Utilísima
title_fullStr Medios y prácticas estéticas cotidianas : Sobre la presentación de los objetos en la revista Utilísima
title_full_unstemmed Medios y prácticas estéticas cotidianas : Sobre la presentación de los objetos en la revista Utilísima
title_sort Medios y prácticas estéticas cotidianas : Sobre la presentación de los objetos en la revista Utilísima
dc.creator.none.fl_str_mv Pedroni, Juan Cruz
author Pedroni, Juan Cruz
author_facet Pedroni, Juan Cruz
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
prácticas estéticas
medios gráficos
objetos
topic Bellas Artes
prácticas estéticas
medios gráficos
objetos
dc.description.none.fl_txt_mv En la década de 1990, La Revista Utilísima propone la construcción de artesanías y manualidades a través de secuencias explicativas –series que, en la revista, reciben la denominación de “paso a paso”-, junto a fotografías que presentan los resultados obtenidos y a textos que asignan a dichas producciones una función poética. Como rasgo general, este dispositivo retórico tiende a enfatizar que tales objetos se inscriben en el ámbito de la cotidianeidad. Se trata de objetos que colaboran en la construcción de aquel espacio en el que se llevan a cabo las prácticas de todos los días. Sin embargo, presentan también un excedente, suscitan un sentimiento de placer capaz de intensificar la experiencia en ese ámbito de proximidades y repeticiones que constituye lo cotidiano. Si bien el destino que se prevé para esos objetos es el espacio y el tiempo de todos los días –construidos por continuidades, donde no se delimitan ni se discriminan regiones otras de experiencia- , lo cotidiano es también para estos objetos un fondo de contraste, un plano frente al cual se diferencian, frente al que operan un desplazamiento. En este sentido, la revista está forzada a producir un verosímil de la cotidianeidad de esos objetos, anunciando que pueden ser realizados, colocados y activados dentro de los confines de lo cotidiano.
Eje temático 3: Discursos y representaciones acerca de lo regional.
Facultad de Bellas Artes
description En la década de 1990, La Revista Utilísima propone la construcción de artesanías y manualidades a través de secuencias explicativas –series que, en la revista, reciben la denominación de “paso a paso”-, junto a fotografías que presentan los resultados obtenidos y a textos que asignan a dichas producciones una función poética. Como rasgo general, este dispositivo retórico tiende a enfatizar que tales objetos se inscriben en el ámbito de la cotidianeidad. Se trata de objetos que colaboran en la construcción de aquel espacio en el que se llevan a cabo las prácticas de todos los días. Sin embargo, presentan también un excedente, suscitan un sentimiento de placer capaz de intensificar la experiencia en ese ámbito de proximidades y repeticiones que constituye lo cotidiano. Si bien el destino que se prevé para esos objetos es el espacio y el tiempo de todos los días –construidos por continuidades, donde no se delimitan ni se discriminan regiones otras de experiencia- , lo cotidiano es también para estos objetos un fondo de contraste, un plano frente al cual se diferencian, frente al que operan un desplazamiento. En este sentido, la revista está forzada a producir un verosímil de la cotidianeidad de esos objetos, anunciando que pueden ser realizados, colocados y activados dentro de los confines de lo cotidiano.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60802
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60802
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1263-3
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fba.unlp.edu.ar/jornadas_investigacion2015/eje3/3b.%20Pedroni_corregido.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260265616277504
score 13.13397