Desigualdad, en las perspectivas de futuro en los jóvenes

Autores
Martínez, Alejandra
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El fin del milenio estuvo marcado por la recesión mundial, la explosiva disminución del trabajo, las desigualdades y las consecuencias de la destrucción de los tejidos sociales. En el caso de la Argentina, el decrecimiento de los índices de desarrollo económico hacia fines de la década del 70 y luego el estancamiento de gran parte de las actividades productivas, modificaron profundamente el mercado laboral En los últimos años se impone un sistema excluyente sobre el inclusivo. Los nuevos excluidos son principalmente jóvenes iniciándose en su vida activa. El objetivo de esta investigación es analizar esta evolución como expresión de un proceso creciente de inequidad social, de transformación estructural y de incertidumbre en cuanto al futuro de las nuevas generaciones.
Archivo con detalles de visualización en origen que no pudieron subsanarse hasta el momento
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
Desigualdad
Exclusión social
Jovenes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108752

id SEDICI_52ee0dba897a272e6277fb7bf35c6c77
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108752
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Desigualdad, en las perspectivas de futuro en los jóvenesMartínez, AlejandraSociologíaDesigualdadExclusión socialJovenesEl fin del milenio estuvo marcado por la recesión mundial, la explosiva disminución del trabajo, las desigualdades y las consecuencias de la destrucción de los tejidos sociales. En el caso de la Argentina, el decrecimiento de los índices de desarrollo económico hacia fines de la década del 70 y luego el estancamiento de gran parte de las actividades productivas, modificaron profundamente el mercado laboral En los últimos años se impone un sistema excluyente sobre el inclusivo. Los nuevos excluidos son principalmente jóvenes iniciándose en su vida activa. El objetivo de esta investigación es analizar esta evolución como expresión de un proceso creciente de inequidad social, de transformación estructural y de incertidumbre en cuanto al futuro de las nuevas generaciones.Archivo con detalles de visualización en origen que no pudieron subsanarse hasta el momentoFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2005-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108752<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6600/ev.6600.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:23:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108752Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:23:32.574SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Desigualdad, en las perspectivas de futuro en los jóvenes
title Desigualdad, en las perspectivas de futuro en los jóvenes
spellingShingle Desigualdad, en las perspectivas de futuro en los jóvenes
Martínez, Alejandra
Sociología
Desigualdad
Exclusión social
Jovenes
title_short Desigualdad, en las perspectivas de futuro en los jóvenes
title_full Desigualdad, en las perspectivas de futuro en los jóvenes
title_fullStr Desigualdad, en las perspectivas de futuro en los jóvenes
title_full_unstemmed Desigualdad, en las perspectivas de futuro en los jóvenes
title_sort Desigualdad, en las perspectivas de futuro en los jóvenes
dc.creator.none.fl_str_mv Martínez, Alejandra
author Martínez, Alejandra
author_facet Martínez, Alejandra
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Desigualdad
Exclusión social
Jovenes
topic Sociología
Desigualdad
Exclusión social
Jovenes
dc.description.none.fl_txt_mv El fin del milenio estuvo marcado por la recesión mundial, la explosiva disminución del trabajo, las desigualdades y las consecuencias de la destrucción de los tejidos sociales. En el caso de la Argentina, el decrecimiento de los índices de desarrollo económico hacia fines de la década del 70 y luego el estancamiento de gran parte de las actividades productivas, modificaron profundamente el mercado laboral En los últimos años se impone un sistema excluyente sobre el inclusivo. Los nuevos excluidos son principalmente jóvenes iniciándose en su vida activa. El objetivo de esta investigación es analizar esta evolución como expresión de un proceso creciente de inequidad social, de transformación estructural y de incertidumbre en cuanto al futuro de las nuevas generaciones.
Archivo con detalles de visualización en origen que no pudieron subsanarse hasta el momento
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El fin del milenio estuvo marcado por la recesión mundial, la explosiva disminución del trabajo, las desigualdades y las consecuencias de la destrucción de los tejidos sociales. En el caso de la Argentina, el decrecimiento de los índices de desarrollo económico hacia fines de la década del 70 y luego el estancamiento de gran parte de las actividades productivas, modificaron profundamente el mercado laboral En los últimos años se impone un sistema excluyente sobre el inclusivo. Los nuevos excluidos son principalmente jóvenes iniciándose en su vida activa. El objetivo de esta investigación es analizar esta evolución como expresión de un proceso creciente de inequidad social, de transformación estructural y de incertidumbre en cuanto al futuro de las nuevas generaciones.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108752
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108752
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6600/ev.6600.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616111718400000
score 13.070432