Poné “me gusta”: las modalidades de aparición de lo político en Facebook
- Autores
- Bucasich, Magalí
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo tiene como objeto de interés las nuevas modalidades de participación en el debate público que devienen de las transformaciones de las condiciones de circulación discursiva en el escenario mediático contemporáneo. Junto con el retroceso de las tradicionales instituciones organizadas, a través de las cuales se regulan históricamente los modos de participación en la esfera de lo político, se inicia una apertura al desarrollo de nuevas prácticas de apropiación de discursos y tecnologías que gestan innovadoras vías de expresión, a través de espacios destinados a la recreación y el ocio. Desde un enfoque sociosemiótico, se estudiarán, como caso ilustrativo de este fenómeno, las modalidades de aparición de lo político en las páginas no-oficiales de Facebook de pre-candidatos a la presidencia argentina que se enfrentarán en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), a celebrarse el 9 de agosto de 2015.
The object of interest of this work is in line with the new forms of participation in public debate that arise from the changes in the conditions of discursive circulation in the contemporary media landscape. Along with the decline of traditional organized institutions, which historically regulate the manners of participation in the political sphere, new practices of appropriation of discourses and technologies that gestate innovative ways of expression, take place at spaces for recreation and leisure, as the YouTube platform. From a sociosemiotic and discursive approach, we will take as a case of this phenomenon, the modalities of appearance of political discourses in the unofficial Facebook pages of pre-candidates for the Argentine presidency, who will face in the primaries, open, simultaneous and mandatory (PASO) elections, to be held on August 9th, 2015.
Red de Carreras de Comunicación Social y Periodismo (REDCOM) - Materia
-
Comunicación Social
prácticas políticas
prácticas discursivas
nuevos medios
elecciones presidenciales
Facebook - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80490
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_52dd6ef56021c196125478f4bce9f849 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80490 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Poné “me gusta”: las modalidades de aparición de lo político en FacebookGive a “like”: the modalities of appearance of political discourses in FacebookBucasich, MagalíComunicación Socialprácticas políticasprácticas discursivasnuevos medioselecciones presidencialesFacebookEl presente trabajo tiene como objeto de interés las nuevas modalidades de participación en el debate público que devienen de las transformaciones de las condiciones de circulación discursiva en el escenario mediático contemporáneo. Junto con el retroceso de las tradicionales instituciones organizadas, a través de las cuales se regulan históricamente los modos de participación en la esfera de lo político, se inicia una apertura al desarrollo de nuevas prácticas de apropiación de discursos y tecnologías que gestan innovadoras vías de expresión, a través de espacios destinados a la recreación y el ocio. Desde un enfoque sociosemiótico, se estudiarán, como caso ilustrativo de este fenómeno, las modalidades de aparición de lo político en las páginas no-oficiales de Facebook de pre-candidatos a la presidencia argentina que se enfrentarán en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), a celebrarse el 9 de agosto de 2015.The object of interest of this work is in line with the new forms of participation in public debate that arise from the changes in the conditions of discursive circulation in the contemporary media landscape. Along with the decline of traditional organized institutions, which historically regulate the manners of participation in the political sphere, new practices of appropriation of discourses and technologies that gestate innovative ways of expression, take place at spaces for recreation and leisure, as the YouTube platform. From a sociosemiotic and discursive approach, we will take as a case of this phenomenon, the modalities of appearance of political discourses in the unofficial Facebook pages of pre-candidates for the Argentine presidency, who will face in the primaries, open, simultaneous and mandatory (PASO) elections, to be held on August 9th, 2015.Red de Carreras de Comunicación Social y Periodismo (REDCOM)2015-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf71-80http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80490spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/revcom/article/view/2622/2238info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7836info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:14:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80490Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:14:51.773SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Poné “me gusta”: las modalidades de aparición de lo político en Facebook Give a “like”: the modalities of appearance of political discourses in Facebook |
title |
Poné “me gusta”: las modalidades de aparición de lo político en Facebook |
spellingShingle |
Poné “me gusta”: las modalidades de aparición de lo político en Facebook Bucasich, Magalí Comunicación Social prácticas políticas prácticas discursivas nuevos medios elecciones presidenciales |
title_short |
Poné “me gusta”: las modalidades de aparición de lo político en Facebook |
title_full |
Poné “me gusta”: las modalidades de aparición de lo político en Facebook |
title_fullStr |
Poné “me gusta”: las modalidades de aparición de lo político en Facebook |
title_full_unstemmed |
Poné “me gusta”: las modalidades de aparición de lo político en Facebook |
title_sort |
Poné “me gusta”: las modalidades de aparición de lo político en Facebook |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bucasich, Magalí |
author |
Bucasich, Magalí |
author_facet |
Bucasich, Magalí |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social prácticas políticas prácticas discursivas nuevos medios elecciones presidenciales |
topic |
Comunicación Social prácticas políticas prácticas discursivas nuevos medios elecciones presidenciales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo tiene como objeto de interés las nuevas modalidades de participación en el debate público que devienen de las transformaciones de las condiciones de circulación discursiva en el escenario mediático contemporáneo. Junto con el retroceso de las tradicionales instituciones organizadas, a través de las cuales se regulan históricamente los modos de participación en la esfera de lo político, se inicia una apertura al desarrollo de nuevas prácticas de apropiación de discursos y tecnologías que gestan innovadoras vías de expresión, a través de espacios destinados a la recreación y el ocio. Desde un enfoque sociosemiótico, se estudiarán, como caso ilustrativo de este fenómeno, las modalidades de aparición de lo político en las páginas no-oficiales de Facebook de pre-candidatos a la presidencia argentina que se enfrentarán en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), a celebrarse el 9 de agosto de 2015. The object of interest of this work is in line with the new forms of participation in public debate that arise from the changes in the conditions of discursive circulation in the contemporary media landscape. Along with the decline of traditional organized institutions, which historically regulate the manners of participation in the political sphere, new practices of appropriation of discourses and technologies that gestate innovative ways of expression, take place at spaces for recreation and leisure, as the YouTube platform. From a sociosemiotic and discursive approach, we will take as a case of this phenomenon, the modalities of appearance of political discourses in the unofficial Facebook pages of pre-candidates for the Argentine presidency, who will face in the primaries, open, simultaneous and mandatory (PASO) elections, to be held on August 9th, 2015. Red de Carreras de Comunicación Social y Periodismo (REDCOM) |
description |
El presente trabajo tiene como objeto de interés las nuevas modalidades de participación en el debate público que devienen de las transformaciones de las condiciones de circulación discursiva en el escenario mediático contemporáneo. Junto con el retroceso de las tradicionales instituciones organizadas, a través de las cuales se regulan históricamente los modos de participación en la esfera de lo político, se inicia una apertura al desarrollo de nuevas prácticas de apropiación de discursos y tecnologías que gestan innovadoras vías de expresión, a través de espacios destinados a la recreación y el ocio. Desde un enfoque sociosemiótico, se estudiarán, como caso ilustrativo de este fenómeno, las modalidades de aparición de lo político en las páginas no-oficiales de Facebook de pre-candidatos a la presidencia argentina que se enfrentarán en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), a celebrarse el 9 de agosto de 2015. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80490 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80490 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/revcom/article/view/2622/2238 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7836 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 71-80 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616019891453952 |
score |
13.070432 |