Formando consumidores responsables: una experiencia de extensión universitaria en escuelas primarias de La Plata

Autores
Seibane, Cecilia Inés
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este es un proyecto de extensión de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) que comenzó en el año 2012 y finalizó en el año 2013. El equipo de trabajo estuvo conformado por profesionales y estudiantes de distintas unidades académicas correspondientes a las ciencias agrarias, humanidades y ciencias de la educación, bellas artes y ciencias médicas integradas en una iniciativa que, con un abordaje interdisciplinario, han contribuido a su desarrollo. En la última década la aparición de kioscos saludables en algunas escuelas de la ciudad de La Plata y alrededores ha sido una iniciativa que si bien posibilita poder ofrecer otro tipo de alimentos, necesita ser complementada con acciones de difusión y educación que permitan problematizar las prácticas de consumo habituales. Asimismo, las propuestas curriculares de las instituciones educativas de nivel básico, si bien abordan cuestiones relativas a los aspectos nutricionales relacionados al consumo de frutas y hortalizas, muestran de manera muy incipiente su relación con aspectos sociales, económicos y ecológicos propios de una perspectiva integrada y compleja, tal como las que suscriben actualmente distintas corrientes asociadas a las prácticas de consumo responsable. En tal sentido, se entiende que a largo plazo una redefinición del abordaje de estas temáticas permitiría a los estudiantes reconocer y problematizar situaciones que están conectadas con la realidad geográfica y socioeconómica en la que viven. Vale resaltar la importancia que tiene el Partido de La Plata en la producción hortícola de la región, en la que se inserta el trabajo de la Universidad. Como es sabido, esta región como otras de nuestro país, tiene un peso importante en lo que respecta a la producción de frutas y hortalizas, las que se destinan en una alta proporción al mercado interno, siendo además una fuente generadora de empleos. El objetivo general del proyecto fue contribuir en la educación sobre el consumo responsable de frutas y hortalizas
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
Ciencias Sociales
Consumo responsable
Kioscos saludables
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149866

id SEDICI_52a68765b0225c05a518d197b78a7143
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149866
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Formando consumidores responsables: una experiencia de extensión universitaria en escuelas primarias de La PlataSeibane, Cecilia InésCiencias AgrariasCiencias SocialesConsumo responsableKioscos saludablesEste es un proyecto de extensión de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) que comenzó en el año 2012 y finalizó en el año 2013. El equipo de trabajo estuvo conformado por profesionales y estudiantes de distintas unidades académicas correspondientes a las ciencias agrarias, humanidades y ciencias de la educación, bellas artes y ciencias médicas integradas en una iniciativa que, con un abordaje interdisciplinario, han contribuido a su desarrollo. En la última década la aparición de kioscos saludables en algunas escuelas de la ciudad de La Plata y alrededores ha sido una iniciativa que si bien posibilita poder ofrecer otro tipo de alimentos, necesita ser complementada con acciones de difusión y educación que permitan problematizar las prácticas de consumo habituales. Asimismo, las propuestas curriculares de las instituciones educativas de nivel básico, si bien abordan cuestiones relativas a los aspectos nutricionales relacionados al consumo de frutas y hortalizas, muestran de manera muy incipiente su relación con aspectos sociales, económicos y ecológicos propios de una perspectiva integrada y compleja, tal como las que suscriben actualmente distintas corrientes asociadas a las prácticas de consumo responsable. En tal sentido, se entiende que a largo plazo una redefinición del abordaje de estas temáticas permitiría a los estudiantes reconocer y problematizar situaciones que están conectadas con la realidad geográfica y socioeconómica en la que viven. Vale resaltar la importancia que tiene el Partido de La Plata en la producción hortícola de la región, en la que se inserta el trabajo de la Universidad. Como es sabido, esta región como otras de nuestro país, tiene un peso importante en lo que respecta a la producción de frutas y hortalizas, las que se destinan en una alta proporción al mercado interno, siendo además una fuente generadora de empleos. El objetivo general del proyecto fue contribuir en la educación sobre el consumo responsable de frutas y hortalizasFacultad de Ciencias Agrarias y Forestales2015-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149866spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T11:02:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149866Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 11:02:56.071SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Formando consumidores responsables: una experiencia de extensión universitaria en escuelas primarias de La Plata
title Formando consumidores responsables: una experiencia de extensión universitaria en escuelas primarias de La Plata
spellingShingle Formando consumidores responsables: una experiencia de extensión universitaria en escuelas primarias de La Plata
Seibane, Cecilia Inés
Ciencias Agrarias
Ciencias Sociales
Consumo responsable
Kioscos saludables
title_short Formando consumidores responsables: una experiencia de extensión universitaria en escuelas primarias de La Plata
title_full Formando consumidores responsables: una experiencia de extensión universitaria en escuelas primarias de La Plata
title_fullStr Formando consumidores responsables: una experiencia de extensión universitaria en escuelas primarias de La Plata
title_full_unstemmed Formando consumidores responsables: una experiencia de extensión universitaria en escuelas primarias de La Plata
title_sort Formando consumidores responsables: una experiencia de extensión universitaria en escuelas primarias de La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Seibane, Cecilia Inés
author Seibane, Cecilia Inés
author_facet Seibane, Cecilia Inés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Ciencias Sociales
Consumo responsable
Kioscos saludables
topic Ciencias Agrarias
Ciencias Sociales
Consumo responsable
Kioscos saludables
dc.description.none.fl_txt_mv Este es un proyecto de extensión de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) que comenzó en el año 2012 y finalizó en el año 2013. El equipo de trabajo estuvo conformado por profesionales y estudiantes de distintas unidades académicas correspondientes a las ciencias agrarias, humanidades y ciencias de la educación, bellas artes y ciencias médicas integradas en una iniciativa que, con un abordaje interdisciplinario, han contribuido a su desarrollo. En la última década la aparición de kioscos saludables en algunas escuelas de la ciudad de La Plata y alrededores ha sido una iniciativa que si bien posibilita poder ofrecer otro tipo de alimentos, necesita ser complementada con acciones de difusión y educación que permitan problematizar las prácticas de consumo habituales. Asimismo, las propuestas curriculares de las instituciones educativas de nivel básico, si bien abordan cuestiones relativas a los aspectos nutricionales relacionados al consumo de frutas y hortalizas, muestran de manera muy incipiente su relación con aspectos sociales, económicos y ecológicos propios de una perspectiva integrada y compleja, tal como las que suscriben actualmente distintas corrientes asociadas a las prácticas de consumo responsable. En tal sentido, se entiende que a largo plazo una redefinición del abordaje de estas temáticas permitiría a los estudiantes reconocer y problematizar situaciones que están conectadas con la realidad geográfica y socioeconómica en la que viven. Vale resaltar la importancia que tiene el Partido de La Plata en la producción hortícola de la región, en la que se inserta el trabajo de la Universidad. Como es sabido, esta región como otras de nuestro país, tiene un peso importante en lo que respecta a la producción de frutas y hortalizas, las que se destinan en una alta proporción al mercado interno, siendo además una fuente generadora de empleos. El objetivo general del proyecto fue contribuir en la educación sobre el consumo responsable de frutas y hortalizas
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description Este es un proyecto de extensión de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) que comenzó en el año 2012 y finalizó en el año 2013. El equipo de trabajo estuvo conformado por profesionales y estudiantes de distintas unidades académicas correspondientes a las ciencias agrarias, humanidades y ciencias de la educación, bellas artes y ciencias médicas integradas en una iniciativa que, con un abordaje interdisciplinario, han contribuido a su desarrollo. En la última década la aparición de kioscos saludables en algunas escuelas de la ciudad de La Plata y alrededores ha sido una iniciativa que si bien posibilita poder ofrecer otro tipo de alimentos, necesita ser complementada con acciones de difusión y educación que permitan problematizar las prácticas de consumo habituales. Asimismo, las propuestas curriculares de las instituciones educativas de nivel básico, si bien abordan cuestiones relativas a los aspectos nutricionales relacionados al consumo de frutas y hortalizas, muestran de manera muy incipiente su relación con aspectos sociales, económicos y ecológicos propios de una perspectiva integrada y compleja, tal como las que suscriben actualmente distintas corrientes asociadas a las prácticas de consumo responsable. En tal sentido, se entiende que a largo plazo una redefinición del abordaje de estas temáticas permitiría a los estudiantes reconocer y problematizar situaciones que están conectadas con la realidad geográfica y socioeconómica en la que viven. Vale resaltar la importancia que tiene el Partido de La Plata en la producción hortícola de la región, en la que se inserta el trabajo de la Universidad. Como es sabido, esta región como otras de nuestro país, tiene un peso importante en lo que respecta a la producción de frutas y hortalizas, las que se destinan en una alta proporción al mercado interno, siendo además una fuente generadora de empleos. El objetivo general del proyecto fue contribuir en la educación sobre el consumo responsable de frutas y hortalizas
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149866
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149866
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1848605739897061376
score 13.25334