Consumo responsable: análisis del consumidor de Mar del Plata y su comportamiento con el medio ambiente
- Autores
- Muñoz, Agustina
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Lupín, Beatriz
Bertoni, Marcela - Descripción
- En la presente tesina, se estudia el consumo responsable de la población urbana de Mar del Plata, considerando los hábitos sustentables relacionados al cuidado del medio ambiente. Asimismo, se analizan las elecciones de alimentos y la adopción de hábitos que propician una vida saludable. Tomando datos provenientes de una encuesta sobre alimentación y hábitos saludables, relevada a 505 individuos marplatenses, durante el año 2014, bajo un diseño muestral probabilístico, primero se realizó un análisis descriptivo que permitió distinguir a los consumidores con hábitos sustentables de aquellos sin hábitos sustentables, conforme variables destacadas por la literatura especializada. Luego, se aplicaron Métodos Estadísticos Multivariados -Análisis Factorial y Análisis de Conglomerados- a fin de segmentar a los consumidores responsables. Entre los principales resultados, se destacan que existen diferencias estadísticamente significativas entre ambos grupos de consumidores y que aquellas personas con mayor nivel educativo y mayor edad se encuentran más proclives a seguir un estilo de vida sustentable.
Fil: Muñoz, Agustina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Materia
-
Comportamiento del Consumidor
Consumo de Alimentos
Medio Ambiente
Salud
Responsabilidad Social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:2822
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_1bc174854ab8083f2e4983e6511fc46b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:2822 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
Consumo responsable: análisis del consumidor de Mar del Plata y su comportamiento con el medio ambienteMuñoz, AgustinaComportamiento del ConsumidorConsumo de AlimentosMedio AmbienteSaludResponsabilidad SocialEn la presente tesina, se estudia el consumo responsable de la población urbana de Mar del Plata, considerando los hábitos sustentables relacionados al cuidado del medio ambiente. Asimismo, se analizan las elecciones de alimentos y la adopción de hábitos que propician una vida saludable. Tomando datos provenientes de una encuesta sobre alimentación y hábitos saludables, relevada a 505 individuos marplatenses, durante el año 2014, bajo un diseño muestral probabilístico, primero se realizó un análisis descriptivo que permitió distinguir a los consumidores con hábitos sustentables de aquellos sin hábitos sustentables, conforme variables destacadas por la literatura especializada. Luego, se aplicaron Métodos Estadísticos Multivariados -Análisis Factorial y Análisis de Conglomerados- a fin de segmentar a los consumidores responsables. Entre los principales resultados, se destacan que existen diferencias estadísticamente significativas entre ambos grupos de consumidores y que aquellas personas con mayor nivel educativo y mayor edad se encuentran más proclives a seguir un estilo de vida sustentable.Fil: Muñoz, Agustina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Lupín, BeatrizBertoni, Marcela2017-09info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2822/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2822/1/munoz-2017.pdfspaMar del Platainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2025-09-04T09:44:30Zoai:nulan.mdp.edu.ar:2822instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:44:31.472Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Consumo responsable: análisis del consumidor de Mar del Plata y su comportamiento con el medio ambiente |
title |
Consumo responsable: análisis del consumidor de Mar del Plata y su comportamiento con el medio ambiente |
spellingShingle |
Consumo responsable: análisis del consumidor de Mar del Plata y su comportamiento con el medio ambiente Muñoz, Agustina Comportamiento del Consumidor Consumo de Alimentos Medio Ambiente Salud Responsabilidad Social |
title_short |
Consumo responsable: análisis del consumidor de Mar del Plata y su comportamiento con el medio ambiente |
title_full |
Consumo responsable: análisis del consumidor de Mar del Plata y su comportamiento con el medio ambiente |
title_fullStr |
Consumo responsable: análisis del consumidor de Mar del Plata y su comportamiento con el medio ambiente |
title_full_unstemmed |
Consumo responsable: análisis del consumidor de Mar del Plata y su comportamiento con el medio ambiente |
title_sort |
Consumo responsable: análisis del consumidor de Mar del Plata y su comportamiento con el medio ambiente |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Muñoz, Agustina |
author |
Muñoz, Agustina |
author_facet |
Muñoz, Agustina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Lupín, Beatriz Bertoni, Marcela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comportamiento del Consumidor Consumo de Alimentos Medio Ambiente Salud Responsabilidad Social |
topic |
Comportamiento del Consumidor Consumo de Alimentos Medio Ambiente Salud Responsabilidad Social |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la presente tesina, se estudia el consumo responsable de la población urbana de Mar del Plata, considerando los hábitos sustentables relacionados al cuidado del medio ambiente. Asimismo, se analizan las elecciones de alimentos y la adopción de hábitos que propician una vida saludable. Tomando datos provenientes de una encuesta sobre alimentación y hábitos saludables, relevada a 505 individuos marplatenses, durante el año 2014, bajo un diseño muestral probabilístico, primero se realizó un análisis descriptivo que permitió distinguir a los consumidores con hábitos sustentables de aquellos sin hábitos sustentables, conforme variables destacadas por la literatura especializada. Luego, se aplicaron Métodos Estadísticos Multivariados -Análisis Factorial y Análisis de Conglomerados- a fin de segmentar a los consumidores responsables. Entre los principales resultados, se destacan que existen diferencias estadísticamente significativas entre ambos grupos de consumidores y que aquellas personas con mayor nivel educativo y mayor edad se encuentran más proclives a seguir un estilo de vida sustentable. Fil: Muñoz, Agustina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
description |
En la presente tesina, se estudia el consumo responsable de la población urbana de Mar del Plata, considerando los hábitos sustentables relacionados al cuidado del medio ambiente. Asimismo, se analizan las elecciones de alimentos y la adopción de hábitos que propician una vida saludable. Tomando datos provenientes de una encuesta sobre alimentación y hábitos saludables, relevada a 505 individuos marplatenses, durante el año 2014, bajo un diseño muestral probabilístico, primero se realizó un análisis descriptivo que permitió distinguir a los consumidores con hábitos sustentables de aquellos sin hábitos sustentables, conforme variables destacadas por la literatura especializada. Luego, se aplicaron Métodos Estadísticos Multivariados -Análisis Factorial y Análisis de Conglomerados- a fin de segmentar a los consumidores responsables. Entre los principales resultados, se destacan que existen diferencias estadísticamente significativas entre ambos grupos de consumidores y que aquellas personas con mayor nivel educativo y mayor edad se encuentran más proclives a seguir un estilo de vida sustentable. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2822/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2822/1/munoz-2017.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2822/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2822/1/munoz-2017.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Mar del Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1842340813513687040 |
score |
12.623145 |