Scrum como herramienta metodológica para el aprendizaje de la programación

Autores
Tymkiw, Nicolás; Bournissen, Juan Manuel; Tumino, Marisa
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este estudio fue identificar el impacto de la utilización de la metodología de desarrollo de software Scrum, como una técnica que permite reforzar las estrategias de enseñanza y aprendizaje utilizadas en la enseñanza de nivel superior en la asignatura de Programación II, en el aprendizaje de los estudiantes de una universidad privada. El proyecto ha proporcionado datos suficientes que permiten estimar que la aplicación de la metodología Scrum tiene un impacto positivo como refuerzo en el proceso de aprendizaje de los estudiantes, ofreciendo una alternativa innovadora a las estrategias tradicionales utilizadas por las cátedras donde se realizó el experimento.
VIII Workshop Innovación en Educación en Informática.
Red de Universidades con Carreras en Informática
Materia
Ciencias Informáticas
Scrum en el aula
Aprendizaje de programación
Metodología
Impacto
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91315

id SEDICI_529bd31bbfdd8511cd83fa094439b921
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91315
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Scrum como herramienta metodológica para el aprendizaje de la programaciónTymkiw, NicolásBournissen, Juan ManuelTumino, MarisaCiencias InformáticasScrum en el aulaAprendizaje de programaciónMetodologíaImpactoEl objetivo de este estudio fue identificar el impacto de la utilización de la metodología de desarrollo de software Scrum, como una técnica que permite reforzar las estrategias de enseñanza y aprendizaje utilizadas en la enseñanza de nivel superior en la asignatura de Programación II, en el aprendizaje de los estudiantes de una universidad privada. El proyecto ha proporcionado datos suficientes que permiten estimar que la aplicación de la metodología Scrum tiene un impacto positivo como refuerzo en el proceso de aprendizaje de los estudiantes, ofreciendo una alternativa innovadora a las estrategias tradicionales utilizadas por las cátedras donde se realizó el experimento.VIII Workshop Innovación en Educación en Informática.Red de Universidades con Carreras en Informática2019-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1168-1179http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91315spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-688-377-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/90359info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:19:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91315Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:19:07.301SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Scrum como herramienta metodológica para el aprendizaje de la programación
title Scrum como herramienta metodológica para el aprendizaje de la programación
spellingShingle Scrum como herramienta metodológica para el aprendizaje de la programación
Tymkiw, Nicolás
Ciencias Informáticas
Scrum en el aula
Aprendizaje de programación
Metodología
Impacto
title_short Scrum como herramienta metodológica para el aprendizaje de la programación
title_full Scrum como herramienta metodológica para el aprendizaje de la programación
title_fullStr Scrum como herramienta metodológica para el aprendizaje de la programación
title_full_unstemmed Scrum como herramienta metodológica para el aprendizaje de la programación
title_sort Scrum como herramienta metodológica para el aprendizaje de la programación
dc.creator.none.fl_str_mv Tymkiw, Nicolás
Bournissen, Juan Manuel
Tumino, Marisa
author Tymkiw, Nicolás
author_facet Tymkiw, Nicolás
Bournissen, Juan Manuel
Tumino, Marisa
author_role author
author2 Bournissen, Juan Manuel
Tumino, Marisa
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Scrum en el aula
Aprendizaje de programación
Metodología
Impacto
topic Ciencias Informáticas
Scrum en el aula
Aprendizaje de programación
Metodología
Impacto
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este estudio fue identificar el impacto de la utilización de la metodología de desarrollo de software Scrum, como una técnica que permite reforzar las estrategias de enseñanza y aprendizaje utilizadas en la enseñanza de nivel superior en la asignatura de Programación II, en el aprendizaje de los estudiantes de una universidad privada. El proyecto ha proporcionado datos suficientes que permiten estimar que la aplicación de la metodología Scrum tiene un impacto positivo como refuerzo en el proceso de aprendizaje de los estudiantes, ofreciendo una alternativa innovadora a las estrategias tradicionales utilizadas por las cátedras donde se realizó el experimento.
VIII Workshop Innovación en Educación en Informática.
Red de Universidades con Carreras en Informática
description El objetivo de este estudio fue identificar el impacto de la utilización de la metodología de desarrollo de software Scrum, como una técnica que permite reforzar las estrategias de enseñanza y aprendizaje utilizadas en la enseñanza de nivel superior en la asignatura de Programación II, en el aprendizaje de los estudiantes de una universidad privada. El proyecto ha proporcionado datos suficientes que permiten estimar que la aplicación de la metodología Scrum tiene un impacto positivo como refuerzo en el proceso de aprendizaje de los estudiantes, ofreciendo una alternativa innovadora a las estrategias tradicionales utilizadas por las cátedras donde se realizó el experimento.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91315
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91315
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-688-377-1
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/90359
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
1168-1179
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616064706543616
score 13.069144