SCRUM como herramienta metodológica para el aprendizaje de la programación
- Autores
- Tymkiw, Nicolás; Bournissen, Juan Manuel; Tumino, Marisa Cecilia
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este estudio fue conocer el impacto de la utilización de la metodología de desarrollo de software SCRUM, como una técnica que permite reforzar las estrategias de enseñanza y aprendizaje utilizadas en la educación superior en la asignatura de Programación II, en el aprendizaje percibido de los estudiantes en una universidad privada. A partir de una intervención, consistente en la implementación de la metodología SCRUM como estrategia de enseñanza y aprendizaje de la programación, y de la recolección de datos referidos al aprendizaje percibido de los estudiantes mediante una escala construida y validada por Tumino y Bournissen, el estudio ha proporcionado datos que permiten estimar que la aplicación de la metodología SCRUM utilizada tiene un impacto positivo en el proceso de aprendizaje de los estudiantes, ofreciendo una alternativa innovadora a las estrategias tradicionales utilizadas por la cátedra donde se desarrolló la experiencia.
The objective of this study was to know the impact of the use of the SCRUM software development methodology, as a technique that allows reinforcing the teaching and learning strategies used in higher education in the subject of Programming II, in the perceived learning of students at a private university. Based on an intervention, consisting of the implementation of the SCRUM methodology as a programming teaching and learning strategy, and the collection of data referring to the perceived learning of students through a scale constructed and validated by Tumino and Bournissen, the study has provided data that allow estimating that the application of the SCRUM methodology has a positive impact on the students' learning process, offering an innovative alternative to the traditional strategies used in the courses where the experience was developed.
Facultad de Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Metodología SCRUM
Aprendizaje de programación
Impacto en aprendizaje percibido
SCRUM methodology
Learning programming
Impact on perceived learning - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107263
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c6b7c87ac6e744581d452750423600dd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107263 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
SCRUM como herramienta metodológica para el aprendizaje de la programaciónSCRUM as a methodological tool for programming learningTymkiw, NicolásBournissen, Juan ManuelTumino, Marisa CeciliaCiencias InformáticasMetodología SCRUMAprendizaje de programaciónImpacto en aprendizaje percibidoSCRUM methodologyLearning programmingImpact on perceived learningEl objetivo de este estudio fue conocer el impacto de la utilización de la metodología de desarrollo de software SCRUM, como una técnica que permite reforzar las estrategias de enseñanza y aprendizaje utilizadas en la educación superior en la asignatura de Programación II, en el aprendizaje percibido de los estudiantes en una universidad privada. A partir de una intervención, consistente en la implementación de la metodología SCRUM como estrategia de enseñanza y aprendizaje de la programación, y de la recolección de datos referidos al aprendizaje percibido de los estudiantes mediante una escala construida y validada por Tumino y Bournissen, el estudio ha proporcionado datos que permiten estimar que la aplicación de la metodología SCRUM utilizada tiene un impacto positivo en el proceso de aprendizaje de los estudiantes, ofreciendo una alternativa innovadora a las estrategias tradicionales utilizadas por la cátedra donde se desarrolló la experiencia.The objective of this study was to know the impact of the use of the SCRUM software development methodology, as a technique that allows reinforcing the teaching and learning strategies used in higher education in the subject of Programming II, in the perceived learning of students at a private university. Based on an intervention, consisting of the implementation of the SCRUM methodology as a programming teaching and learning strategy, and the collection of data referring to the perceived learning of students through a scale constructed and validated by Tumino and Bournissen, the study has provided data that allow estimating that the application of the SCRUM methodology has a positive impact on the students' learning process, offering an innovative alternative to the traditional strategies used in the courses where the experience was developed.Facultad de Informática2020-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf81-89http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107263spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-9959info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18509959.26.e9info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:24:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107263Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:24:02.061SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
SCRUM como herramienta metodológica para el aprendizaje de la programación SCRUM as a methodological tool for programming learning |
title |
SCRUM como herramienta metodológica para el aprendizaje de la programación |
spellingShingle |
SCRUM como herramienta metodológica para el aprendizaje de la programación Tymkiw, Nicolás Ciencias Informáticas Metodología SCRUM Aprendizaje de programación Impacto en aprendizaje percibido SCRUM methodology Learning programming Impact on perceived learning |
title_short |
SCRUM como herramienta metodológica para el aprendizaje de la programación |
title_full |
SCRUM como herramienta metodológica para el aprendizaje de la programación |
title_fullStr |
SCRUM como herramienta metodológica para el aprendizaje de la programación |
title_full_unstemmed |
SCRUM como herramienta metodológica para el aprendizaje de la programación |
title_sort |
SCRUM como herramienta metodológica para el aprendizaje de la programación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tymkiw, Nicolás Bournissen, Juan Manuel Tumino, Marisa Cecilia |
author |
Tymkiw, Nicolás |
author_facet |
Tymkiw, Nicolás Bournissen, Juan Manuel Tumino, Marisa Cecilia |
author_role |
author |
author2 |
Bournissen, Juan Manuel Tumino, Marisa Cecilia |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Metodología SCRUM Aprendizaje de programación Impacto en aprendizaje percibido SCRUM methodology Learning programming Impact on perceived learning |
topic |
Ciencias Informáticas Metodología SCRUM Aprendizaje de programación Impacto en aprendizaje percibido SCRUM methodology Learning programming Impact on perceived learning |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este estudio fue conocer el impacto de la utilización de la metodología de desarrollo de software SCRUM, como una técnica que permite reforzar las estrategias de enseñanza y aprendizaje utilizadas en la educación superior en la asignatura de Programación II, en el aprendizaje percibido de los estudiantes en una universidad privada. A partir de una intervención, consistente en la implementación de la metodología SCRUM como estrategia de enseñanza y aprendizaje de la programación, y de la recolección de datos referidos al aprendizaje percibido de los estudiantes mediante una escala construida y validada por Tumino y Bournissen, el estudio ha proporcionado datos que permiten estimar que la aplicación de la metodología SCRUM utilizada tiene un impacto positivo en el proceso de aprendizaje de los estudiantes, ofreciendo una alternativa innovadora a las estrategias tradicionales utilizadas por la cátedra donde se desarrolló la experiencia. The objective of this study was to know the impact of the use of the SCRUM software development methodology, as a technique that allows reinforcing the teaching and learning strategies used in higher education in the subject of Programming II, in the perceived learning of students at a private university. Based on an intervention, consisting of the implementation of the SCRUM methodology as a programming teaching and learning strategy, and the collection of data referring to the perceived learning of students through a scale constructed and validated by Tumino and Bournissen, the study has provided data that allow estimating that the application of the SCRUM methodology has a positive impact on the students' learning process, offering an innovative alternative to the traditional strategies used in the courses where the experience was developed. Facultad de Informática |
description |
El objetivo de este estudio fue conocer el impacto de la utilización de la metodología de desarrollo de software SCRUM, como una técnica que permite reforzar las estrategias de enseñanza y aprendizaje utilizadas en la educación superior en la asignatura de Programación II, en el aprendizaje percibido de los estudiantes en una universidad privada. A partir de una intervención, consistente en la implementación de la metodología SCRUM como estrategia de enseñanza y aprendizaje de la programación, y de la recolección de datos referidos al aprendizaje percibido de los estudiantes mediante una escala construida y validada por Tumino y Bournissen, el estudio ha proporcionado datos que permiten estimar que la aplicación de la metodología SCRUM utilizada tiene un impacto positivo en el proceso de aprendizaje de los estudiantes, ofreciendo una alternativa innovadora a las estrategias tradicionales utilizadas por la cátedra donde se desarrolló la experiencia. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107263 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107263 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-9959 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18509959.26.e9 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 81-89 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616116985397248 |
score |
13.069144 |