Comprendiendo la aplicabilidad de Scrum en el aula: herramientas y ejemplos
- Autores
- Kuz, Antonieta; Falco, Mariana; Giandini, Roxana Silvia
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las metodologías ágiles permiten flexibilizar y gestionar el desarrollo de software siendo Scrum un marco que permite el desarrollo y mantenimiento de productos complejos, reduciendo el riesgo durante la realización de un proyecto trabajando de manera colaborativa. Debido a su capacidad para potenciar la autoorganización y cooperación, son cada vez más los profesionales que están explorando cómo aplicar Scrum en la educación. Consecuentemente, el objetivo que persigue el presente artículo es evidenciar los distintos tópicos que se consideran a la hora de trabajar con Scrum, presentando tres ejemplos de aplicación de metodologías ágiles en el aula.
Agile methodologies allow to make more flexible and to manage software development being Scrum a framework that enables the development and maintenance of complex products, reducing the risk during the realization of a project working collaboratively. Because of its ability to enhance self-organization and cooperation, more and more practitioners are exploring how to apply Scrum in education. Consequently, the objective of this article is to highlight the different topics that are considered when working with Scrum, showing three examples of applying agile methodologies in the classroom. - Materia
-
Ciencias de la Computación
metodologías ágiles
aula
ingeniería de software
ambiente educativo
eduscrum
aprendizaje ágil
Scrum - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/8305
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_b5c4cda25d835f5485442ec348259e90 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/8305 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Comprendiendo la aplicabilidad de Scrum en el aula: herramientas y ejemplosKuz, AntonietaFalco, MarianaGiandini, Roxana SilviaCiencias de la Computaciónmetodologías ágilesaulaingeniería de softwareambiente educativoeduscrumaprendizaje ágilScrumLas metodologías ágiles permiten flexibilizar y gestionar el desarrollo de software siendo Scrum un marco que permite el desarrollo y mantenimiento de productos complejos, reduciendo el riesgo durante la realización de un proyecto trabajando de manera colaborativa. Debido a su capacidad para potenciar la autoorganización y cooperación, son cada vez más los profesionales que están explorando cómo aplicar Scrum en la educación. Consecuentemente, el objetivo que persigue el presente artículo es evidenciar los distintos tópicos que se consideran a la hora de trabajar con Scrum, presentando tres ejemplos de aplicación de metodologías ágiles en el aula.Agile methodologies allow to make more flexible and to manage software development being Scrum a framework that enables the development and maintenance of complex products, reducing the risk during the realization of a project working collaboratively. Because of its ability to enhance self-organization and cooperation, more and more practitioners are exploring how to apply Scrum in education. Consequently, the objective of this article is to highlight the different topics that are considered when working with Scrum, showing three examples of applying agile methodologies in the classroom.2018-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8305spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18509959.21.e07info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:39:58Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/8305Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:39:59.28CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comprendiendo la aplicabilidad de Scrum en el aula: herramientas y ejemplos |
title |
Comprendiendo la aplicabilidad de Scrum en el aula: herramientas y ejemplos |
spellingShingle |
Comprendiendo la aplicabilidad de Scrum en el aula: herramientas y ejemplos Kuz, Antonieta Ciencias de la Computación metodologías ágiles aula ingeniería de software ambiente educativo eduscrum aprendizaje ágil Scrum |
title_short |
Comprendiendo la aplicabilidad de Scrum en el aula: herramientas y ejemplos |
title_full |
Comprendiendo la aplicabilidad de Scrum en el aula: herramientas y ejemplos |
title_fullStr |
Comprendiendo la aplicabilidad de Scrum en el aula: herramientas y ejemplos |
title_full_unstemmed |
Comprendiendo la aplicabilidad de Scrum en el aula: herramientas y ejemplos |
title_sort |
Comprendiendo la aplicabilidad de Scrum en el aula: herramientas y ejemplos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Kuz, Antonieta Falco, Mariana Giandini, Roxana Silvia |
author |
Kuz, Antonieta |
author_facet |
Kuz, Antonieta Falco, Mariana Giandini, Roxana Silvia |
author_role |
author |
author2 |
Falco, Mariana Giandini, Roxana Silvia |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias de la Computación metodologías ágiles aula ingeniería de software ambiente educativo eduscrum aprendizaje ágil Scrum |
topic |
Ciencias de la Computación metodologías ágiles aula ingeniería de software ambiente educativo eduscrum aprendizaje ágil Scrum |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las metodologías ágiles permiten flexibilizar y gestionar el desarrollo de software siendo Scrum un marco que permite el desarrollo y mantenimiento de productos complejos, reduciendo el riesgo durante la realización de un proyecto trabajando de manera colaborativa. Debido a su capacidad para potenciar la autoorganización y cooperación, son cada vez más los profesionales que están explorando cómo aplicar Scrum en la educación. Consecuentemente, el objetivo que persigue el presente artículo es evidenciar los distintos tópicos que se consideran a la hora de trabajar con Scrum, presentando tres ejemplos de aplicación de metodologías ágiles en el aula. Agile methodologies allow to make more flexible and to manage software development being Scrum a framework that enables the development and maintenance of complex products, reducing the risk during the realization of a project working collaboratively. Because of its ability to enhance self-organization and cooperation, more and more practitioners are exploring how to apply Scrum in education. Consequently, the objective of this article is to highlight the different topics that are considered when working with Scrum, showing three examples of applying agile methodologies in the classroom. |
description |
Las metodologías ágiles permiten flexibilizar y gestionar el desarrollo de software siendo Scrum un marco que permite el desarrollo y mantenimiento de productos complejos, reduciendo el riesgo durante la realización de un proyecto trabajando de manera colaborativa. Debido a su capacidad para potenciar la autoorganización y cooperación, son cada vez más los profesionales que están explorando cómo aplicar Scrum en la educación. Consecuentemente, el objetivo que persigue el presente artículo es evidenciar los distintos tópicos que se consideran a la hora de trabajar con Scrum, presentando tres ejemplos de aplicación de metodologías ágiles en el aula. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8305 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8305 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18509959.21.e07 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844618590843568128 |
score |
13.070432 |