Estar en 5<SUP>to</SUP> sin saber leer ni escribir : El caso de un alumno bonaerense vulnerado en su derecho a aprender

Autores
Ermili, Silvia Élida
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Porto, Melina
Descripción
El reclamo social por excelencia a la escuela primaria es el de alfabetizar. El Diseño Curricular de la Provincia de Buenos Aires prescribe que este proceso, en su etapa inicial, es decir, en la adquisición del sistema de escritura, culmina en el 3er año; sin embargo, existen niños que completan la escolaridad pero no logran ese aprendizaje fundamental. En este trabajo se presenta una experiencia profesional en la que se siguió el caso de un niño que, cursando el 5to año de la escuela primaria, no sabía leer ni escribir convencionalmente y por sí mismo. El seguimiento se realizó hasta que el alumno egresó del nivel y da cuenta de la evolución en términos de aprendizaje del sistema de escritura que realizó este niño durante el proceso. Los registros de clase y sesiones de talleres realizados durante la experiencia así como las distintas evaluaciones aplicadas a lo largo de ese tiempo manifiestan la posibilidad de revertir este tipo de situaciones consideradas, desde esta perspectiva, como vulneraciones al derecho de aprender.
Especialista en Nuevas Infancias y Juventudes
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Ciencias de la Educación
alfabetización en el segundo ciclo, lectura y escritura, escuela primaria
derechos humanos
estudiantes
educación media
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61080

id SEDICI_5202031182556cb0a544f7e9d641d566
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61080
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estar en 5<SUP>to</SUP> sin saber leer ni escribir : El caso de un alumno bonaerense vulnerado en su derecho a aprenderErmili, Silvia ÉlidaCiencias de la Educaciónalfabetización en el segundo ciclo, lectura y escritura, escuela primariaderechos humanosestudianteseducación mediaEl reclamo social por excelencia a la escuela primaria es el de alfabetizar. El Diseño Curricular de la Provincia de Buenos Aires prescribe que este proceso, en su etapa inicial, es decir, en la adquisición del sistema de escritura, culmina en el 3er año; sin embargo, existen niños que completan la escolaridad pero no logran ese aprendizaje fundamental. En este trabajo se presenta una experiencia profesional en la que se siguió el caso de un niño que, cursando el 5to año de la escuela primaria, no sabía leer ni escribir convencionalmente y por sí mismo. El seguimiento se realizó hasta que el alumno egresó del nivel y da cuenta de la evolución en términos de aprendizaje del sistema de escritura que realizó este niño durante el proceso. Los registros de clase y sesiones de talleres realizados durante la experiencia así como las distintas evaluaciones aplicadas a lo largo de ese tiempo manifiestan la posibilidad de revertir este tipo de situaciones consideradas, desde esta perspectiva, como vulneraciones al derecho de aprender.Especialista en Nuevas Infancias y JuventudesUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónPorto, Melina2017-04-24info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61080spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:00:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61080Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:00:05.269SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estar en 5<SUP>to</SUP> sin saber leer ni escribir : El caso de un alumno bonaerense vulnerado en su derecho a aprender
title Estar en 5<SUP>to</SUP> sin saber leer ni escribir : El caso de un alumno bonaerense vulnerado en su derecho a aprender
spellingShingle Estar en 5<SUP>to</SUP> sin saber leer ni escribir : El caso de un alumno bonaerense vulnerado en su derecho a aprender
Ermili, Silvia Élida
Ciencias de la Educación
alfabetización en el segundo ciclo, lectura y escritura, escuela primaria
derechos humanos
estudiantes
educación media
title_short Estar en 5<SUP>to</SUP> sin saber leer ni escribir : El caso de un alumno bonaerense vulnerado en su derecho a aprender
title_full Estar en 5<SUP>to</SUP> sin saber leer ni escribir : El caso de un alumno bonaerense vulnerado en su derecho a aprender
title_fullStr Estar en 5<SUP>to</SUP> sin saber leer ni escribir : El caso de un alumno bonaerense vulnerado en su derecho a aprender
title_full_unstemmed Estar en 5<SUP>to</SUP> sin saber leer ni escribir : El caso de un alumno bonaerense vulnerado en su derecho a aprender
title_sort Estar en 5<SUP>to</SUP> sin saber leer ni escribir : El caso de un alumno bonaerense vulnerado en su derecho a aprender
dc.creator.none.fl_str_mv Ermili, Silvia Élida
author Ermili, Silvia Élida
author_facet Ermili, Silvia Élida
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Porto, Melina
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias de la Educación
alfabetización en el segundo ciclo, lectura y escritura, escuela primaria
derechos humanos
estudiantes
educación media
topic Ciencias de la Educación
alfabetización en el segundo ciclo, lectura y escritura, escuela primaria
derechos humanos
estudiantes
educación media
dc.description.none.fl_txt_mv El reclamo social por excelencia a la escuela primaria es el de alfabetizar. El Diseño Curricular de la Provincia de Buenos Aires prescribe que este proceso, en su etapa inicial, es decir, en la adquisición del sistema de escritura, culmina en el 3er año; sin embargo, existen niños que completan la escolaridad pero no logran ese aprendizaje fundamental. En este trabajo se presenta una experiencia profesional en la que se siguió el caso de un niño que, cursando el 5to año de la escuela primaria, no sabía leer ni escribir convencionalmente y por sí mismo. El seguimiento se realizó hasta que el alumno egresó del nivel y da cuenta de la evolución en términos de aprendizaje del sistema de escritura que realizó este niño durante el proceso. Los registros de clase y sesiones de talleres realizados durante la experiencia así como las distintas evaluaciones aplicadas a lo largo de ese tiempo manifiestan la posibilidad de revertir este tipo de situaciones consideradas, desde esta perspectiva, como vulneraciones al derecho de aprender.
Especialista en Nuevas Infancias y Juventudes
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El reclamo social por excelencia a la escuela primaria es el de alfabetizar. El Diseño Curricular de la Provincia de Buenos Aires prescribe que este proceso, en su etapa inicial, es decir, en la adquisición del sistema de escritura, culmina en el 3er año; sin embargo, existen niños que completan la escolaridad pero no logran ese aprendizaje fundamental. En este trabajo se presenta una experiencia profesional en la que se siguió el caso de un niño que, cursando el 5to año de la escuela primaria, no sabía leer ni escribir convencionalmente y por sí mismo. El seguimiento se realizó hasta que el alumno egresó del nivel y da cuenta de la evolución en términos de aprendizaje del sistema de escritura que realizó este niño durante el proceso. Los registros de clase y sesiones de talleres realizados durante la experiencia así como las distintas evaluaciones aplicadas a lo largo de ese tiempo manifiestan la posibilidad de revertir este tipo de situaciones consideradas, desde esta perspectiva, como vulneraciones al derecho de aprender.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-04-24
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61080
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61080
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064050274828288
score 13.22299